"Él es un monstruo": Alondra Ocampo, la mujer que dice que reclutó niñas para el líder de La Luz del Mundo

Una de las presuntas cómplices de Naasón Joaquín García rompió el silencio. A través de su abogado, Alondra Ocampo dice que sus padres le dieron la espalda, que teme haya represalias y que siente “remordimiento” por haber escogido a varias niñas para que supuestamente complacieran al dirigente del culto.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Alondra Ocampo, quien es considerada por la Fiscalía de California como la principal cómplice de Naasón Joaquín García, se declaró culpable de cuatro cargos criminales, incluyendo cometer un acto de penetración sexual por la fuerza. Más información aquí.
Video Mujer se declara culpable de escoger a las menores que el líder de la Luz del Mundo habría abusado

Alondra Ocampo “abrió los ojos” a mediados de 2019, cuando en un tribunal de California vio esposado a Naasón Joaquín García, el influyente líder de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, dice su abogado Fred Thiagarajah, en una entrevista con Univision Noticias.

A ella la arrestaron en su casa en Los Ángeles y a Naasón Joaquín al bajar de un avión privado en el aeropuerto de esa ciudad. Ambos fueron acusados de haber reclutado a niñas de la congregación para grabarlas en video desnudas y realizando actos sexuales. Los fiscales alegan que otras dos mujeres eran parte de la conspiración, una de las cuales sigue prófuga.

PUBLICIDAD

En aquella audiencia el 5 de junio de 2019, Ocampo observó por primera vez a Naasón Joaquín como un mortal, ya no como le habían dicho que era: la personificación de Dios en la Tierra.

“Cuando ella fue arrestada hace más de un año entendió que se trataba solo de un hombre y que eso que él había hecho no era ‘La voz de Dios’, porque si fuera ‘Dios’ no estaría en la cárcel”, describe Thiagarajah.

Pero fue hasta que llevaba 16 meses en la cárcel cuando Ocampo decidió apartarse del dirigente de La Luz del Mundo, declarándose culpable de cuatro cargos que la implican en el abuso de cuatro víctimas. Su defensor legal dice que todo ese tiempo ella estuvo analizando qué hacer para que la justicia estadounidense castigara a este pastor mexicano.

“Por otra parte, ella tampoco quería pasar el resto de su vida en la cárcel, siendo una víctima del abuso de Naasón. No era justo que pasara 60 años en la cárcel a su lado”, mencionó Thiagarajah.

Naasón Joaquín se ha declarado inocente en dos ocasiones, pues el primer caso fue desestimado por una falla procesal. Su defensa ha negado en la corte que su cliente haya encabezado un plan para abusar de menores de su iglesia y en algún momento dijeron era víctima de “un complot” para desprestigiarlo.

La iglesia, por su parte, critica a Ocampo por no haber presentado una denuncia ante las autoridades en contra de su actual líder ni del padre de este, Samuel Joaquín Flores.

“Nosotros rechazamos ese posicionamiento. Me parece que probablemente sea una estrategia jurídica del equipo de defensa de ella y, como hemos dicho, todo lo que se refiere al caso creemos que debe litigarse en la corte”, dijo a este medio su vocero Eliezer Gutiérrez.

PUBLICIDAD

Alan Jackson, defensor legal de Naasón Joaquín, no respondió a los mensajes enviados por esta redacción solicitando comentar sobre los señalamientos de Ocampo.

“Sus papás no le creen”

Tanto el acuerdo de culpabilidad que Ocampo firmó con la Fiscalía de California, como lo que se dijo en la audiencia en la cual discutieron ese asunto, están sellados por orden de un juez. En una vista a finales de octubre, el fiscal Jeff Segal así lo solicitó advirtiendo que “ahora ella también está en peligro”.

Thiagarajah indicó que su clienta, quien posiblemente testificará contra el dirigente de La Luz del Mundo, ya está bajo la protección de las autoridades en la cárcel. Dijo que antes de aceptar sus delitos ella indicó que le preocupaba que “la iglesia pueda vengarse” haciéndoles algo a su esposo y familiares.

Sus padres y hermanos siempre acudieron a las audiencias en la Corte Superior de Los Ángeles. Ocampo temía que al declararse culpable corría el riesgo de que su propia familia le diera la espalda, como les ha ocurrido a otros fieles que abandonaron el culto. Eso fue lo que sucedió.

Alondra Ocampo viste un uniforme de reo de color naranja durante una audiencia en la Corte Superior de Los Ángeles el 5 de junio de 2019.
Alondra Ocampo viste un uniforme de reo de color naranja durante una audiencia en la Corte Superior de Los Ángeles el 5 de junio de 2019.
Imagen Damian Dovarganes/AP


“Su esposo está con ella, le cree y la apoya. Pero sus papás no le creen, dicen que ella está mintiendo y rechazan que la iglesia o el ‘Apóstol’ hicieron algo malo. Muchos de sus hermanos opinan lo mismo. Sé que dos de sus hermanos son ministros de la iglesia y ellos tampoco le creen”, afirmó Thiagarajah.

Este alejamiento la dejó prácticamente desamparada. Su defensor legal señala que su vida giraba en torno a la iglesia, a la cual acudía todos los días, y no tiene amigos fuera de esta. “Desde niños les lavan el cerebro”, comentó.

PUBLICIDAD

De un ‘Apóstol’ a otro

Ocampo tiene 38 años y al nacer su familia aún no era parte de La Luz del Mundo. Tenía un año cuando sus padres llegaron al templo en el Este de Los Ángeles. Se volvieron tan devotos que viajaban seguido a la sede en la ciudad mexicana de Guadalajara. En una de esas visitas, cuando Ocampo tenía ocho años, los niños fueron separados por edades en medio de un multitudinario evento.

Fue entonces cuando una mujer la tomó de la mano y la llevó hasta un salón apartado, donde la esperaba quien era el líder de esa iglesia, Samuel Joaquín Flores, padre de Naasón Joaquín.

“Él le dijo que era hermosa, que iba a ser su esposa espiritual (…) y procedió a tener relaciones sexuales con ella, obviamente sin su consentimiento. Fue extremadamente doloroso para ella y después le dijo: ‘No le puedes decir nada a nadie’”, relató el abogado Thiagarajah.

“Este hombre, que era (considerado) ‘la personificación de Dios’, le dijo: ‘Esto debe quedar en secreto, tú me perteneces, otra gente no lo entenderá, la gente tiene distintos niveles de fe, tú estás llena de fe’”, menciona el litigante citando las declaraciones de su clienta.


Desde esa época y hasta que tenía alrededor de 30 años, Ocampo dice que fue la “esclava sexual” de Samuel Joaquín, quien falleció en 2014 sin jamás haber enfrentado una acusación penal en México ni EEUU. Según su abogado, las agresiones sexuales ocurrieron en Guadalajara, en Los Ángeles y en el rancho Ebenezer que tiene la congregación en Redlands, en la zona de Inland Empire, en California.

PUBLICIDAD

“No la violó a diario, pero sí a lo largo de los años él hizo preparativos para estar en contacto con ella”, dijo Thiagarajah. “Ella no creía que estaba siendo abusada, pensaba que era una bendición lo que el ‘Apóstol’ le estaba haciendo. En su mente era lo que debía hacer para llegar al cielo”, agregó.

En uno de esos actos, contó el abogado, le introdujeron un objeto que la dejó estéril. “Después Samuel le dijo: ‘No vas a tener hijos porque no quiero. Tú me perteneces’”, relató.

Thiagarajah dice que su defendida ya estaba casada y estudiaba en la Universidad Estatal de California Domínguez Hills cuando dice que se volvió una reclutadora de niñas en el Este de Los Ángeles para Naasón Joaquín, quien tomó las riendas de la organización en 2014.

Afirma que este líder evangélico la amenazó con hacerle daño a su esposo y a su familia si no aceptaba. Para convencerla le mencionó el secuestro que sufrió un pariente en Guadalajara, según el abogado.

Ocampo temía que le hicieran algo pues conocía a uno de los hombres que supuestamente estaban al servicio de la iglesia para “acosar o intimidar” a los detractores del culto, dijo Thiagarajah. “Ella escuchó que Naasón habló con una de las coacusadas (…) por un problema que surgió y ella le dijo a Naasón: ‘Tenemos gente que se encargará de eso’. Y él dijo: ‘Sí, lo sé’”, contó.

“Tiene mucho remordimiento”

En las audiencias preliminares, funcionarios de la Fiscalía de California describieron lo que Ocampo supuestamente les hizo a cinco mujeres, algunas de las cuales eran menores cuando ocurrieron los hechos.

PUBLICIDAD

Los oficiales describieron que ella habría invitado a seis adolescentes a formar parte de un grupo “exclusivo” dentro de la organización, pero terminaron haciendo bailes eróticos y realizando actos sexuales frente a una cámara en oficinas y hoteles de Los Ángeles.

Para convencerlas, les leyó versículos de la Biblia, uno de los cuales relata la historia de un rey que se arropaba con mujeres, y las ponía a jugar escribiendo en pedazos de papel partes del cuerpo para entrenarlas sobre lo que debían hacer cuando bailaran frente a Naasón Joaquín, dijo un agente.

Las tres niñas dijeron que la obedecían porque le tenían miedo a Ocampo, no querían decepcionar a sus padres y porque entonces creían que si no le hacían caso enfadarían a Dios.

Alondra Ocampo, considerada la principal cómplice del dirigente de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, en una audiencia en la Corte Superior de Los Ángeles a mediados de agosto de 2020.
Alondra Ocampo, considerada la principal cómplice del dirigente de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, en una audiencia en la Corte Superior de Los Ángeles a mediados de agosto de 2020.
Imagen Univision


Otra presunta víctima, identificada como ‘Jane Doe 5’, denunció que en una ocasión Ocampo y la coacusada Azalea Rangel la obligaron a participar en una “demostración sexual” en un hotel de Beverly Hills. Lo hicieron frente al líder de La Luz del Mundo, según un investigador de la Fiscalía.

“Ella está muy triste, tiene mucho remordimiento por lo que les pasó a estas niñas”, dijo el abogado de Ocampo. “Su única motivación para dejarme contar su historia es que esto no le pase a ninguna otra niña (…) Ya no está cegada por la iglesia y quiere ayudar a otras mujeres que están en su situación (…) En ese momento ella está en paz consigo misma, como no lo estuvo durante mucho tiempo”, agregó.

Thiagarajah tomó el caso de Ocampo el 29 de mayo. Dice que en el primer encuentro su clienta le dijo: “Todo es cierto (…) Naasón Joaquín es culpable”.

PUBLICIDAD

El abogado afirma que su defendida se siente “muy enojada” por lo que ha sufrido y que le incomodaba estar al lado de este pastor en la corte. “La palabra que usa para describirlo es: ‘Él es un monstruo’”.

Debido a un mandato judicial, el litigante no quiso revelar cuántos años de cárcel pedirá para Ocampo, pero dijo que espera que al salir libre ella rehaga su vida fuera de La Luz del Mundo.

“Su mensaje es que ningún abuso contra un menor jamás es una bendición, no es aprobado por Dios y no debe quedar en secreto”, dijo Thiagarajah. “Que no debe haber vergüenza ni miedo al denunciarlo”.

Naasón Joaquín García, quien en 2014 asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y ahora es acusado de abuso sexual de menores en Los Ángeles, es dueño de al menos seis casas en Estados Unidos. Su valor total es de 2.17 millones de dólares.
Las inversiones inmobiliarias que el 'Apóstol de Jesucristo' ha hecho en EEUU comenzaron a principios de la década de 1990, cuando su padre Samuel Joaquín Flores era el dirigente de la congregación.
El también llamado 'Siervo de Dios' tiene al menos tres casas en el Este de Los Ángeles, muy cerca de este templo de su congregación, según documentos revisados por Univision Noticias.
Esta casa ubicada en la misma calle del recinto religioso la compró por $140,000 en el año 2000 y ahora vale casi $290,000. Tiene dos habitaciones y un baño. Se construyó en 1950 sobre un terreno de 5,900 pies cuadrados.
En la cuadra 200 de la calle Dangler están dos viviendas del dirigente de La Luz del Mundo. Solo las separa una barda. La más pequeña tiene un valor estimado de $203,000. Los planos de la propiedad muestran que solo cuenta con dos cuartos y un baño. El pastor la compró en 2004.
A un costado está otro inmueble más parecido a los que reciben al 'Apóstol de Jesucristo': tiene cuatro habitaciones, cuatro baños y es valorado en $563,000. El líder religioso la adquirió en 2005 por $460,000 y le ha hecho importantes remodelaciones en los últimos años.
En esa misma calle Joaquín García fue propietario de otra casa de cinco cuartos y dos baños, pero solo durante 45 días. El 5 de agosto de 1994 la compró por $170,000 a un hombre llamado Alex Rodríguez, aparentemente miembro de su institución evangélica, y el 19 de septiembre de ese año se la vendió por $171,811 a la misma persona.
Varios dispositivos electrónicos que pertenecen a Joaquín García y a sus dos presuntas cómplices fueron decomisados por las autoridades en esta lujosa residencia blanca en la cual solía quedarse. Vale más de $842,000 y está frente al templo de La Luz del Mundo en el Este de Los Ángeles.
Justo detrás de esa propiedad se encuentra una residencia de color café oscuro. Cuesta más de $665,000 y su dueño, José Coronado, ha sido identificado como un tesorero de la organización evangélica.
En una de sus seis habitaciones solía hospedarse Naasón Joaquín García, según fuentes cercanas al culto.
Para facilitar el acceso a esta vivienda café desde la casa blanca de la iglesia (la que tiene tejas en esta imagen), hay una puerta que conecta sus patios traseros. Ese pasadizo casi secreto solo puede verse desde las alturas. Las escaleras que unen ambas propiedades se aprecian en esta imagen de Google Earth.
En algún tiempo el garaje de esa residencia café (que en esta foto aparece pintada de blanco) tenía las iniciales NJG, por Naasón Joaquín García, como se observa en esta imagen de Google Earth.
Esas mismas iniciales entrelazadas están en las fachadas de algunos templos de la congregación, como este ubicado en la ciudad de Huntington Park, California.
A un costado de la residencia café que solía hospedar al pastor está una casa a nombre de sus hermanas Rahel y Betsabé Joaquín, comprada la propiedad a finales de 1988 por $107,000 y ahora su costo es de $179,968, de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad del condado de Los Ángeles.
La propiedad de las hermanas del pastor también tiene un acceso desde su patio trasero hacia un predio que la iglesia La Luz del Mundo vendió por 40,000 dólares en 1999 a una persona llamada Vicente Galindo. Esa entrada se puede observar en esta imagen tomada del Registro Público de la Propiedad de Los Ángeles.
Ese terreno queda justo frente al templo y a un costado de la residencia principal de la congregación. En esta foto, el lote aparece detrás de los autos estacionados.
Los hermanos de Naasón Joaquín, Benjamín y Uzziel, son dueños de esta residencia en Palos Verdes Estates, una adinerada comunidad en la Península de Palos Verdes, en el condado de Los Ángeles.
La casa de tres recámaras también solía recibir al dirigente de La Luz del Mundo. Está valorada en $843,853 y fue adquirida por sus hermanos por casi $540,000 en 1992.
Ahora la propiedad está deshabitada y se alquila por $5,500 mensuales.
Este es el paisaje que se observa desde la casa de los Joaquín en Palos Verdes Estates.
Los registros públicos del condado de San Bernardino indican que en la década de 1990 Joaquín García tenía un bote de pesca parecido al de esta imagen.
En ese entonces, la lancha estaba valorada en unos 13,000 dólares, como muestra este documento.
La vivienda más costosa de Naasón Joaquín García se encuentra en el tranquilo vecindario Brae Burns Acres de Houston, en Texas. Tiene cuatro habitaciones, dos baños y cuesta más de $690,000.
Está fincada sobre un terreno de 16,000 pies cuadrados. La casa se construyó en 1950 y se remodeló en 1995, de acuerdo con documentos publicados por la Oficina del Tasador del condado de Harris.
A 10 millas de ahí, Joaquín García tiene otra propiedad de tres cuartos y tres baños cuyo precio se estima en 351,000 dólares. El lote mide 42,120 pies cuadrados.
La segunda casa en Houston se encuentra en la cuadra 8200 de Wateka Drive y fue construida en 1959. El precio conjunto de ambas propiedades en Texas es de más de un millón de dólares.
Hasta una semana antes de su arresto, el llamado 'Apóstol de jesucristo' fue dueño de esta vivienda en la ciudad de Kissimmee, ubicada a 15 millas del parque de diversiones Disney World, en Florida.
Esa propiedad en Florida tiene un valor de $76,000. Una semana antes de su detención en el aeropuerto de Los Ángeles (LAX), el líder religioso la vendió por solo $100 a un templo de La Luz del Mundo en Orlando.
En la transacción con fecha del 27 de mayo de 2019 se indica que la institución le confió adquirir la casa en su nombre en 1991 para luego entregar el título a la iglesia.
En distintos títulos de propiedad aparecen nombres diferentes del pastor, como se aprecia en este documento. En unos usó la inicial de su segundo nombre, Merari, y en otros no. Se desconoce si fue intencional.
Su hermano mayor Benjamín, quien una vez fue considerado el sucesor de Samuel Joaquín Flores, también figura como dueño o albacea de la mayor parte de un rancho de 343 acres en Seguin, Texas, que su padre adquirió en 1998.
El costo total de la propiedad llamada 'Silver Wolf Ranch' es de$ 4.1 millones, según la base de datos del condado de Guadalupe.
La mayor parte del rancho funciona ahora como un zoológico, un parque temático y un centro ecuestre que administra una organización sin fines de lucro, creada por la familia Joaquín.
La única sección privada del basto terreno es una lujosa mansión de 7.9 acres de la que sobresalen dos imponentes cúpulas blancas. La residencia ha sido valorada en $1.8 millones, un 240% más que su precio estimado en 2006, cuando inició su construcción.
Sumando el costo de sus bienes inmuebles en EEUU la familia Joaquín tendría una fortuna de al menos 7.3 millones de dólares.
Voceros de La Luz del Mundo niegan que su director internacional sea millonario y alegan que los lujos descritos por la Fiscalía general de California no corresponden al verdadero estilo de vida de Joaquín García. "Las finanzas de la iglesia están completamente separadas de nuestro cliente. Es un empleado asalariado", afirmó Allen Sawyer, su principal defensor legal.
1 / 36
Naasón Joaquín García, quien en 2014 asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y ahora es acusado de abuso sexual de menores en Los Ángeles, es dueño de al menos seis casas en Estados Unidos. Su valor total es de 2.17 millones de dólares.
Imagen Damian Dovarganes/AP
En alianza con
civicScienceLogo