Encuentran 3.5 toneladas de marihuana ocultas entre jalapeños en un camión procedente de México

La Patrulla Fronteriza encontró 7,560 libras (3.5 toneladas) de marihuana que eran transportadas de México a Estado Unidos oculta dentro de un camión en el cruce fronterizo de Otay Mesa, en California.

Por:
Univision
Las autoridades señalaron que el camión era manejado por un hombre de nacionalidad mexicana de 37 años.
Las autoridades señalaron que el camión era manejado por un hombre de nacionalidad mexicana de 37 años.
Imagen CBP

Elementos de la Patrulla Fronteriza incautaron casi cuatro toneladas de marihuana que era transportada de México a Estado Unidos oculta dentro de un camión con jalapeños.

PUBLICIDAD

Los oficiales detectaron la hierba ilegal el 15 de agosto luego de una inspección con ayuda de equipo de reconocimiento canino en el cruce fronterizo de Otay Mesa, en California.

"Estoy orgullosa de los oficiales por apoderarse de esta importante carga de marihuana. No solo impidieron que las drogas llegaran a nuestra comunidad, sino que también impidieron que millones de dólares de ganancias potenciales llegaran a manos de una organización criminal transnacional", señaló Rosa Hernández, directora del puerto de Otay Mesa.

A través de un comunicado de prensa, las autoridades señalaron que el camión era manejado por un hombre de nacionalidad mexicana de 37 años, quien intentó cruzar el jueves pasado con el cargamento de narcótico.

Mark Morgan, director de CBP, felicitó a través de Twitter a los elementos de la patrulla fronteriza por su labor.

En los ultimos días, esta es la segunda ocasión en que ocurre un asguramiento de marihuana en las mismas intalaciones fronterizas. El martes 13 de agosto, las autoridades decomisaron 10,642 libras (4,827.13 kilogramos) de marihuana que era transportada oculta en un camión con autopartes.

Mira también:

<b>1. Una camioneta Cherokee atascada en el punto más alto del muro.</b> Esta foto es real. Fue tomada por la agencia AP el 31 de octubre de 2012 y registra la descabellada idea de unos contrabandistas de hacer pasar un jeep Cherokee por el muro que divide la frontera entre EEUU y México, que mide los poco desestimables 14 pies. Con unas rampas artesanales que dispusieron de lado y lado, los creativos criminales intentaron subir el carro hasta el punto más alto y, de hecho, lo lograron. No contaron, sin embargo, con que el carro corría el riesgo de atorarse. 
<br>
<b><a href="https://www.nytimes.com/2017/03/10/opinion/design-competition-or-ideological-crisis.html?_r=0">Cuando los agentes de la frontera se toparon </a></b>con la escena dos hombres del lado de México intentaban liberar el automóvil. El carro ya estaba vacío. Los medios registraron en ese momento que esta no era la primera vez que se veía tan ambiciosa hazaña. Ya en 2011 se había intentado pasar un camión entero, sin éxito.
<br>
<b>2. Una mujer escaló el muro y cayó al frente de un tour que hacía John McCain por la zona. </b>Escalar un muro de 18 pies parece una hazaña, pero
<b> <a href="https://www.youtube.com/watch?v=XHjKBjM1ngw">YouTube está lleno de videos de mujeres </a></b>que prueban que sin mucha destreza, ni muchos aditamentos, lo pueden lograr. El 28 de marzo de 2013, justamente una mujer que había logrado subir el muro y atravesarlo, se hizo noticia, no por la consecución de su hazaña, sino porque contó con la mala suerte 
<b><a href="http://www.dailymail.co.uk/news/article-2300308/Mexican-immigrant-scales-18-foot-fence-jumps-US-border-just-yards-away-US-senators-fact-finding-tour.html">de caer justo al lado de un recorrido en el que participaba el senador John McCain y varios agentes fronterizos.</a> </b>
<br>
Así lo dejó registrado el político en su Twitter:
<b><a href="https://twitter.com/SenJohnMcCain/status/316985910841446400"> “Acabamos de ser testigos de cómo una mujer escaló los 18 pies del muro a una poca distancia de donde estábamos nosotros en Nogales”.</a></b> Añadió: “Los patrulleros la capturaron exitosamente pero el inesperado incidente es otro recordatorio que los riesgos de nuestra frontera son reales”.
<b>3. Un campo de golf servía de frontera entre USA y México y el muro lo llevó a la quiebra. </b>
<i>“No lancen las bolas de golf hacia México, los que violen esto serán perseguidos”. </i>
<b><a href="http://www.espn.com/golf/story/_/id/7071940/fort-brown-memorial-golf-course-suffers-border-confusion">Esta era la señal que estaba cerca al hoyo 16 del campo de golf Fort Brown Memorial </a><a href="http://www.espn.com/golf/story/_/id/7071940/fort-brown-memorial-golf-course-suffers-border-confusion">en Brownsville,</a></b>
<a href="http://www.espn.com/golf/story/_/id/7071940/fort-brown-memorial-golf-course-suffers-border-confusion"> </a>Texas, que era literalmente la frontera entre los dos países.
¿Un campo de golf en la frontera? Sí, antes de que en 2016, el gobierno de Estados Unidos construyera una barrera de más de 700 millas de largo, se podía ver cómo gente de un país y otro pasaban los largos pastales caminando. Pero una vez se empezó la implementación de las delimitaciones de la frontera, el campo de golf ya ni siquiera tuvo claro si hacía parte de Estados Unidos o de México.
<br>
El campo fue creado en 1950, justamente de la mano de un inmigrante mexicano que en vista de que no podía jugar en el club Pan American Golf Association quiso crear un espacio para la comunidad hispana en Estados Unidos. El muro sin embargo hizo que muchos socios de salieran y que el negocio familiar quebrara.
<br>
<b>4. Los partidos de voleibol entre Sonora, México y Sonora, EEUU, usaban el muro como red. </b>Los pobladores de Naco (Sonora, en México) y Naco (Arizona, en Estados Unidos) jugaron partidos de voleibol en los que el balón iba de un lado al otro de los territorios fronterizos durante 28 años. Usaban el enrejado que les habían impuesto como límite de red para sus partidos.
El juego era efectivamente el gran evento que juntaba a los dos pueblos -que alguna vez fueron uno solo- en las celebraciones de las fiesta binacionales. Sin embargo, aquella tradición empezó a cambiar conforme fueron arreciando los conflictos migratorios y con ellos las formas que fue adoptando aquel enclenque cercado.
A finales de los 90 empezaron a reemplazar el enrejado de la frontera por unas vigas enormes y metálicas que estaban soldadas entre ellas. Mientras eran puestas estas esas vigas, los juegos de voleibol y los festejos de los pueblos tuvieron que correrse a los lugares en donde aún el enrejado dejaba pasar un balón. Los juegos de voleibol se dejaron de practicar en 2007.
<b>5. Pintaron el muro de azul para camuflarlo con el cielo.</b> 
<b><a href="http://anateresafernandez.com/borrando-la-barda-tijuana-mexico/">Ana Teresa Fernández</a></b> es una artista mexicana que vestida con traje de cóctel decidió pararse en frente del muro que separa las playas de Tijuana y de San Diego y empezar a pintarlo de los mismos tonos azules que adquiere el cielo en esa playa. Así camuflar el muro, borrarlo, hacerlo invisible.
<br>
Ella misma una inmigrante, una que dejó su tierra en México para ir a estudiar una carrera universitaria y darle mejor vida a su familia, quiso con este acto artístico humanizar ese muro que “se ha vuelto sinónimo de dolor". "Pintándolo color cielo celebramos las vidas de todos aquellos que no lo lograron”. Con estas fotografías ha registrado su proyecto en su Instagram: 
<b><a href="https://www.instagram.com/anateresafernandez/">@anaterezafernandez</a></b>
<br>
Ana Teresa repitió esta acción en otras partes del muro, ya con más voluntarios de su lado, como ocurrió en octubre de 2015 cuando pintaron completamente de azul cielo el muro en Nogales, Sonora.
<br>
<b>6. Esta gente usa el muro como parte de las paredes de su casa. </b>El Nido de las Águilas, un barrio localizado en las montañas de Tecate, es una de las zonas con mayor pobreza del norte de México. Sin embargo, en los últimos años, los vecinos decidieron sacar provecho a su localización:
<b> <a href="http://www.univision.com/noticias/amexica/cuando-el-muro-es-tu-casa-los-mexicanos-que-quieren-que-permanezca-en-pie">el muro que pagó Estados Unidos para delimitar la frontera ha servido para construir sus casas.</a></b>
Los vecinos usan el muro como un pilar arquitectónico más para mantener sus humildes hogares. También lo usan como parte de la cochera que resguarda sus viejos automóviles, para sujetar las cuerdas sobre las que secan su ropa y como pared lateral de su baño exterior.
<br>
<b>7. El muro mismo mata. </b>Aunque las historias más comunes dan cuenta de cómo cientos de inmigrantes provenientes de México mueren en el desierto que separa a este país de Estados Unidos, 
<b><a href="http://www.latimes.com/local/lanow/la-me-ln-hanging-border-fence-calexico-20140714-story.html">un hombre de 27 años en julio de 2014 hizo que esta historia cobrara unos nuevos matices dramáticos.</a></b>
<br>
A las 7 p.m., un agente de la frontera vio a un hombre que con una cuerda intentaba escalar el muro que separa a los dos países a la altura de Calexico. Ante el avistamiento del policía, el hombre enrolló la soga a su cuello y dejó caer su cuerpo al lado de Estados Unidos. El agente intentó levantarle los pies para mantener al joven con vida hasta que llegó otro agente
<b> <a href="http://gawker.com/man-attempts-to-hang-himself-from-u-s-mexico-border-fe-1605042967">con el que lograron desatarlo y reanimarlo</a>. </b>
<br>
<b>8. Un diputado mexicano escaló el muro para demostrar que todo el mundo podía hacerlo. </b>Podía ser el muro fronterizo el mejor lugar para llamar la atención sobre una causa política, sí que lo podía, al menos así lo demostró el diputado mexicano Braulio Guerra 
<a href=" http://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/politica/un-diputado-mexicano-escala-la-valla-fronteriza-para-decirle-a-trump-que-su-muro-es-absurdo">q<b>uien viajó el pasado 2 de marzo a la frontera y escaló el muro </b></a>solo para demostrarle al presidente electo Donald Trump la inutilidad de su idea de construir un muro fronterizo entre los dos países.
“Vean en estos 8 metros (8 - 10 metros) qué sencillo es subirse, yo me pude subir, pude escalarlo, sentarme aquí. Sería muy sencillo pasarme a los Estados Unidos, lo que deja en evidencia que es innecesario totalmente y es absurdo construir un muro que cueste 15,000 millones de dólares o 300,000 millones de pesos”, declaró Guerra tras bajar de las alturas.
1 / 19
1. Una camioneta Cherokee atascada en el punto más alto del muro. Esta foto es real. Fue tomada por la agencia AP el 31 de octubre de 2012 y registra la descabellada idea de unos contrabandistas de hacer pasar un jeep Cherokee por el muro que divide la frontera entre EEUU y México, que mide los poco desestimables 14 pies. Con unas rampas artesanales que dispusieron de lado y lado, los creativos criminales intentaron subir el carro hasta el punto más alto y, de hecho, lo lograron. No contaron, sin embargo, con que el carro corría el riesgo de atorarse.
Imagen AP
Policía de Chicago investiga un video donde un menor en pañales fuma marihuana incitado por un adulto.
Video Aparece un video donde un menor es inducido a fumar marihuana
En alianza con
civicScienceLogo