Fiscalía federal alega que el hijo del expresidente Salinas es cómplice del jefe de una secta sexual acusado en EEUU

Por primera vez el gobierno de Estados Unidos revela que Emiliano Salinas, hijo del expresidente de México Carlos Salinas, es un supuesto "coconspirador" del fundador de una secta sexual contra quien se sigue un juicio en New York.
Read this story in English

Gerardo Reyes 2020
Por:
Gerardo Reyes.
A la izquierda, Carlos Emiliano Salinas, hijo del expresidente de México Carlos Salinas.
A la izquierda, Carlos Emiliano Salinas, hijo del expresidente de México Carlos Salinas.
Imagen Carlos Tischler/Getty Images

El gobierno de Estados Unidos identificó a Emiliano Salinas, hijo del expresidente de México, Carlos Salinas, como presunto cómplice del jefe de una secta de esclavitud sexual que afronta un juicio en una corte de Brooklyn por tráfico sexual, lavado de dinero y otros delitos, según documentos legales en poder de Univision.

PUBLICIDAD

La explosiva revelación fue hecha esta semana por la fiscal del caso Moira Kim Penza durante una audiencia del juicio contra el norteamericano Keith Raniere, un gurú de la superación personal que mantenía filiales de su organización en México en asociación con Salinas.

Mujeres eran tatuadas durante 30 minutos y sin anestesia dejando las iniciales de su gurú Keith Raniere de por vida en la zona pélvica. Esta fue solo una de las polémicas prácticas del grupo conocido como ‘Dos’ o ‘El Juramento’, que ha llevado a su creador tras las rejas.
Video Las marcaban como ganado y las sometían a morbosos rituales: Así funcionaba el grupo del gurú que esclavizó sexualmente a varias mujeres según el FBI


Penza mencionó el nombre de Salinas como coconspirador al explicar al juez del caso que el hijo del expresidente fue el creador de varias cuentas de correo usadas para desacreditar a los enemigos de la organización Nexium, que dirigía Raniere, según la transcripción de la audiencia.

"Lo que usted ve en esta cadena de correos y en los correos que están en las cajas", afirmó Penza en un receso del jurado del juicio, "es que hubo esfuerzos de los conconspiradores incluyendo Kristin Keeffe, incluyendo Emiliano Salinas, dirigidos por el acusado en relación a qué individuos debían ser objetivos", agregó.

El hijo de un expresidente mexicano, una descendiente de la realeza europea, actrices famosas y varias familias poderosas en México apoyaban al gurú Keith Raniere, hoy preso en Nueva york por tráfico sexual con coerción. La mayoría de estos personajes influyentes se niega a explicar cuanto sabían del programa de esclavitud sexual forzada que manejaba el líder espiritual.
Video ¿Cuánto sabían los amigos de Keith Raniere en México acerca del régimen de esclavitud sexual que imponía a sus seguidoras?


Los correos fueron encontrados en un allanamiento en la residencia de Nancy Salzman, cofundadora de Nexium, explicó la fiscal. Dentro de algunas cajas se encontraron además carpetas con "dossiers financieros" de los enemigos de Nexium en los que figuraban jueces federales que supervisaban el caso, agregó.

Las cuentas electrónicas sobre las cuales se encontró la información que podría salir a relucir en los próximos días en el juicio son The Beacon 2009 y OakHaven.haven, explicó la fiscal.

Salinas no afronta cargos criminales en Estados Unidos. Hasta ahora había sido citado como uno de los mejores amigos de Raniere y con quien se asoció para el establecimiento de sus centros de aprendizaje en México. En el sistema judicial de Estados Unidos, una persona puede ser identificada como cómplice sin haber sido acusada.

PUBLICIDAD

Un asesor de Emiliano Salinas en México dijo que el empresario no estaba ofreciendo comentarios sobre los señalamientos de la fiscal en Nueva York. En el pasado, Salinas ha dicho que ignoraba las actividades por las que Ranier afronta el juicio.

Notas Relacionadas


Raniere, de 58 años, quien fue arrestado en México en marzo de 2018 afronta cargos de tráfico sexual, conspiración para delinquir, lavado de dinero, robo de identidad, extorsión y sometimiento laboral forzado. La acusación en Nueva York señala que mientras se impartían los cursos de ética y crecimiento espiritual, Raniere manejaba una secta secreta de esclavitud sexual que obligaba a varias mujeres a mantener relaciones con él, a la hora y en el lugar que las citara. Algunas eran mexicanas.

Keith Raniere afronta cargos de tráfico sexual con coerción por someter a varias mujeres a un régimen de esclavitud llamado Dos o El Juramento. A ellas se les exigían: dietas estrictas hasta quedar muy delgadas, abstenerse a tener relaciones sexuales y grabar videos íntimos de ellas mismas bajo la amenaza de que serían revelados dichos videos si traicionaban a la organización.
Video Mujeres intimidadas: Cómo el ‘gurú de la superación’ logró someter a sus seguidoras al punto de ordenarles dietas extremas y hacerlas grabar videos comprometedores


Algunas de sus seguidoras denunciaron que debieron tatuarse las iniciales del director del grupo en su zona pélvica y grabar videos sexuales comprometedores como garantía de sumisión y fidelidad.

Varias miembros de familias mexicanas de la alta sociedad se vincularon a la organización de Raniere. Algunos se unieron a al círculo personal del líder espiritual, se hicieron socios y entrenadores de sus cursos de autoayuda (ESP), y casi todos lo admiraban como a un ser superior.

Ve también:

Charles Manson nació en Cincinnati, Ohio, en 1934. A finales de la década de 1960 organizó en California un culto que se conoció como 'La familia Manson'. Estaba conformado por jóvenes de clase media que vivían junto a él en un comuna donde practicaban orgías, consumían drogas y robaban comida e insumos básicos. Manson los convenció de provocar una guerra racial con el objetivo de llevarlo al poder en Estados Unidos.
Una noche de agosto dos miembros de la familia Manson entraron a la casa de Leno y Rosemary LaBianca y los mataron a puñaladas. A la noche siguiente otra parte de la secta irrumpió en la casa donde vivían el director de cine Roman Polansky y su esposa, la actriz Sharon Tate, que estaba en el octavo mes de su embarazo. La fotografía es del momento en que las autoridades retiran cadáveres de la mansión de Polanski.
Las cinco víctimas asesinadas la noche del 9 de agosto de 1969 en la mansión de Roman Polanski. De izquierda a derecha: Voityck Frykowski, Sharon Tate, Stephen Parent, Jay Sebring y Abigail Folger.
A Charles Manson se le acusó de organizar a sus seguidores para cometer los asesinatos, siete en total. La fotografía es de uno de los traslados de Manson durante el juicio.
Vista aérea de la casa de Leno y Rosemary La Bianca donde los discípulos de Manson los asesinaron a puñaladas.
Tres de los miembros de la secta de Charles Manson durante el juicio, de izquierda a derecha: Susan Atkins, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten en camino hacia la corte que llevaba el caso de los asesinatos.
Fotografía sin fecha de Sharon Tate. La actriz estaba embarazasa de ocho meses cuando fue asesinada en su casa de Beverly Hills. La acompañadan tres amigos que también murieron ese día.
Roman Polanski se encontraba en Europa trabajando en una película el día del asesinato de su esposa Sharon. En al fotografía, la pareja el día de su boda en Londres, en 1968.
La defensa de Charles Manson se basó en que él no mató a nadie directamente, sin embargo, se determinó que había manipulado a sus seguidores para que llevaran a cabo los asesinatos. Fue condenado como autor intelectual de los crímenes en 1971.
Médicos forenses examinan el cuerpo de Abigail Folder, una de las personas asesinadas por los discípulos de Charles Manson en Los Ángeles.
'La Familia Manson' recorría California en un autobús, pero tenían como base el 
<a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Santa_Susana_Pass_State_Historic_Park">Rancho Spahn</a>, ubicado en el
<b> <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Santa_Susana_Pass_State_Historic_Park">Parque Histórico de Santa Susana Pass.</a> </b>El lugar estaba lleno de escenografías en desuso que habían ambientado los famosos westerns de la década de 1940. Allí se filmaron también algunos capítulos de series emblemáticas como 'Bonanza' y 'El Zorro'.
Susan Denise Atkins (izq) y Linda Kasabian (der) fueron acusadas de asesinar a Sharon Tate y otras seis personas. Leslie Van Houten (en primer plano) fue acusada de asesinar a Leno LaBianca y su esposa. La fotografía de las seguidoras de Manson fue tomada a la salida de la corte donde eran procesadas.
La discípula de Manson Leslie Van Houten cumple una condena de cadena perpetua por su participación en el asesinato de Rosemary LaBianca en 1969. Le han negado la libertad condicional 20 veces.
Otros miembros de 'La familia Manson' que no fueron acusados por los asesinatos. Se presentaron en el juzgado de Los Ángeles que procesaba a su compañera Patricia Krenwinkel.
Charles Tex Watson, otro de los acusados por el asesinato de la actriz Sharon Tate y sus amigos durante una audiencia de extradición en Texas para poder ser juzgado en una corte de California.
La seguidora de Charles Manson Patricia Krenwinkel en un traslado a la corte durante el juicio en 1970.
A Krenwinkel le han negado la libertad condicional en más de 10 ocasiones.
Charles Manson fue condenado a muerte, pero su sentencia fue conmutada por cadena perpetua cuando la Corte Suprema de California determinó en 1976 que la pena capital era inconstitucional.
Charles Manson quería ser músico. Dentro de la cárcel pudo producir canciones, poemas y hasta dibujar carátulas de sus discos que se distribuyen en línea.
Casi cinco décadas después de aquellos sangrientos crímenes que aterrorizaron a Los Ángeles, 
<b><a href="http://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/muertes/muere-a-los-83-anos-el-asesino-serial-charles-manson">Charles Manson murió en una clínica de California por causas naturales</a>. </b>Purgaba una condena a cadena perpetua en la prisión de Corcoran.
1 / 20
Charles Manson nació en Cincinnati, Ohio, en 1934. A finales de la década de 1960 organizó en California un culto que se conoció como 'La familia Manson'. Estaba conformado por jóvenes de clase media que vivían junto a él en un comuna donde practicaban orgías, consumían drogas y robaban comida e insumos básicos. Manson los convenció de provocar una guerra racial con el objetivo de llevarlo al poder en Estados Unidos.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo