La caída de la multimillonaria que reclutó mujeres inmigrantes para el ‘culto sexual’ llamado NXIVM

Clare Bronfman, quien es la heredera de la fortuna de los licores Seagram, se encargaba de escoger a las extranjeras que trabajaban para dicha organización recibiendo muy poco dinero, incluso nada. A la vez, era quien financiaba las demandas y las investigaciones contra los detractores de la secta.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El hijo de un expresidente mexicano, una descendiente de la realeza europea, actrices famosas y varias familias poderosas en México apoyaban al gurú Keith Raniere, hoy preso en Nueva york por tráfico sexual con coerción. La mayoría de estos personajes influyentes se niega a explicar cuanto sabían del programa de esclavitud sexual forzada que manejaba el líder espiritual.
Video ¿Cuánto sabían los amigos de Keith Raniere en México acerca del régimen de esclavitud sexual que imponía a sus seguidoras?

Una mexicana fue contratada hace unos años con la promesa de trabajar como consultora de una empresa relacionada con el fitness en Estados Unidos. Eso se escribió en su solicitud de visa de trabajo. Pero ella terminó siendo explotada laboralmente durante más de un año.

Esta inmigrante es una de las víctimas de la organización llamada NXIVM, con sede en Nueva York y que ofrecía cursos de superación personal a ricos y celebridades. Pagaron miles de dólares por cada taller, pero los usaron para reclutar a mujeres que se volvieron esclavas sexuales de su líder, Keith Raniere.

PUBLICIDAD

La encargada de elegir a mujeres inmigrantes que se integraron a este ‘culto sexual’ era la millonaria Clare Bronfman, de 41 años. Los fiscales alegan que entre octubre de 2015 y enero de 2018 reclutó a extranjeros en grupos afiliados a NXIVM y mintió al pedir visas para ellos. Bajo su yugo fueron obligadas a trabajar para la organización recibiendo muy poco dinero, incluso nada.

En el caso de la mexicana que explotó, Bronfman indicó en el trámite migratorio que le pagaría $3,600 al mes como consultora de fitness, pero solo le dio 4,000 dólares durante más de un año. Cuando la mujer le suplicó que le pagara lo acordado ella le respondió que tendría que “ganarse” su visa haciendo otro trabajo. Por ese caso la acusaron de conspirar para ocultar y albergar a extranjeros con fines de lucro.

Bronfman fue directora ejecutiva de NXIVM de 2009 a 2018. Es la heredera de la fortuna de los licores Seagram y se cree que desembolsó una parte de su fortuna, al menos 116 millones de dólares, pagando distintos gastos del polémico culto, incluyendo demandas y servicios para investigar a periodistas, detractores y jueces que tomaban los casos relacionados con la organización.

Quien llegó a ser la mano derecha de Raniere fue condenada esta semana a seis años y nueve meses de prisión. Además, le ordenaron entregar al gobierno federal seis millones de dólares y le impusieron una multa de 500,000 dólares. También deberá pagarle 96,605 dólares a la mexicana que defraudó, a quien las autoridades identifican como ‘Jane Doe 12’.

PUBLICIDAD

Esta millonaria es el primer miembro de alto perfil del culto NXIVM que es sentenciado. Otros cinco dirigentes, entre ellos Raniere, ya se declararon culpables o perdieron el juicio. El 19 de junio de 2019, Raniere fue encontrado culpable por un jurado por los delitos de crimen organizado, tráfico sexual, trabajo forzoso, entre otros. Él podría ser condenado a cadena perpetua.

“La acusada Bronfman torció nuestro sistema migratorio para servir a una agenda reprobable y se involucró en un fraude flagrante en detrimento de sus víctimas y al servicio de un esfuerzo corrupto”, declaró el fiscal federal Seth D. DuCharme en un comunicado.

Por su parte, Jonathan D. Larsen, encargado de la unidad de investigaciones criminales del Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS), dijo que ella “ahora está pagando el precio por su comportamiento que alcanzó un nivel depravado más allá de la codicia financiera".

“Él te está matando”

Ni siquiera en su audiencia condenatoria Bronfman, hija del difunto empresario Edgar J. Bronfman, mostró remordimiento. “Estoy inmensamente agradecida y privilegiada porque en todo el mundo la gente está orando por mí, porque conocen mi bondad”, dijo en voz baja en el tribunal. “No significa que no haya cometido errores”, agregó.

Antes hablaron nueve víctimas de la ‘secta sexual’, quienes denunciaron cómo esta multimillonaria les persiguió legalmente tratando de proteger a Raniere. “Él te está matando”, le advirtió una de ellas.

De acuerdo con los fiscales, el dinero y la influencia de Bronfman ayudaron para que el dirigente de esta cofradía de ricos pudiera cometer sus crímenes.

PUBLICIDAD

La acusación federal afirma que Raniere usó a su organización para ocultar una hermandad secreta llamada DOS en la cual las mujeres eran obligadas a tener relaciones sexuales con él, seguir dietas estrictas, obedecer cada una de sus órdenes y jamás denunciar a las autoridades.

Las consideraban “esclavas sexuales” y hasta les exigían que se dejaran marcar las iniciales del guía espiritual, KR, en la pelvis. Lo hacían durante un ritual secreto, en el cual las mujeres decían: “Maestro, por favor, márqueme, sería un honor”.

El juez federal Nicholas G. Garaufis expresó en la audiencia condenatoria esta semana: "Me preocupa la evidencia que sugiere que la señora Bronfman aprovechó repetida y constantemente su riqueza y estatus social como un medio para intimidar, controlar y castigar”.

"No sé cuántos otros multimillonarios hay allá fuera listos para dedicar los recursos ilimitados a su disposición para apoyar esquemas piramidales dirigidos por criminales peligrosos", agregó.

Raniere cofundó la organización NXIVM en 1998 y se cree que casi 20,000 personas tomaron sus cursos de superación personal, incluyendo actores de Hollywood, herederos de fortunas y miembros del jet-set mexicano. Uno de ellos es Emiliano Salinas, hijo del expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari.

Charles Manson nació en Cincinnati, Ohio, en 1934. A finales de la década de 1960 organizó en California un culto que se conoció como 'La familia Manson'. Estaba conformado por jóvenes de clase media que vivían junto a él en un comuna donde practicaban orgías, consumían drogas y robaban comida e insumos básicos. Manson los convenció de provocar una guerra racial con el objetivo de llevarlo al poder en Estados Unidos.
Una noche de agosto dos miembros de la familia Manson entraron a la casa de Leno y Rosemary LaBianca y los mataron a puñaladas. A la noche siguiente otra parte de la secta irrumpió en la casa donde vivían el director de cine Roman Polansky y su esposa, la actriz Sharon Tate, que estaba en el octavo mes de su embarazo. La fotografía es del momento en que las autoridades retiran cadáveres de la mansión de Polanski.
Las cinco víctimas asesinadas la noche del 9 de agosto de 1969 en la mansión de Roman Polanski. De izquierda a derecha: Voityck Frykowski, Sharon Tate, Stephen Parent, Jay Sebring y Abigail Folger.
A Charles Manson se le acusó de organizar a sus seguidores para cometer los asesinatos, siete en total. La fotografía es de uno de los traslados de Manson durante el juicio.
Vista aérea de la casa de Leno y Rosemary La Bianca donde los discípulos de Manson los asesinaron a puñaladas.
Tres de los miembros de la secta de Charles Manson durante el juicio, de izquierda a derecha: Susan Atkins, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten en camino hacia la corte que llevaba el caso de los asesinatos.
Fotografía sin fecha de Sharon Tate. La actriz estaba embarazasa de ocho meses cuando fue asesinada en su casa de Beverly Hills. La acompañadan tres amigos que también murieron ese día.
Roman Polanski se encontraba en Europa trabajando en una película el día del asesinato de su esposa Sharon. En al fotografía, la pareja el día de su boda en Londres, en 1968.
La defensa de Charles Manson se basó en que él no mató a nadie directamente, sin embargo, se determinó que había manipulado a sus seguidores para que llevaran a cabo los asesinatos. Fue condenado como autor intelectual de los crímenes en 1971.
Médicos forenses examinan el cuerpo de Abigail Folder, una de las personas asesinadas por los discípulos de Charles Manson en Los Ángeles.
'La Familia Manson' recorría California en un autobús, pero tenían como base el 
<a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Santa_Susana_Pass_State_Historic_Park">Rancho Spahn</a>, ubicado en el
<b> <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Santa_Susana_Pass_State_Historic_Park">Parque Histórico de Santa Susana Pass.</a> </b>El lugar estaba lleno de escenografías en desuso que habían ambientado los famosos westerns de la década de 1940. Allí se filmaron también algunos capítulos de series emblemáticas como 'Bonanza' y 'El Zorro'.
Susan Denise Atkins (izq) y Linda Kasabian (der) fueron acusadas de asesinar a Sharon Tate y otras seis personas. Leslie Van Houten (en primer plano) fue acusada de asesinar a Leno LaBianca y su esposa. La fotografía de las seguidoras de Manson fue tomada a la salida de la corte donde eran procesadas.
La discípula de Manson Leslie Van Houten cumple una condena de cadena perpetua por su participación en el asesinato de Rosemary LaBianca en 1969. Le han negado la libertad condicional 20 veces.
Otros miembros de 'La familia Manson' que no fueron acusados por los asesinatos. Se presentaron en el juzgado de Los Ángeles que procesaba a su compañera Patricia Krenwinkel.
Charles Tex Watson, otro de los acusados por el asesinato de la actriz Sharon Tate y sus amigos durante una audiencia de extradición en Texas para poder ser juzgado en una corte de California.
La seguidora de Charles Manson Patricia Krenwinkel en un traslado a la corte durante el juicio en 1970.
A Krenwinkel le han negado la libertad condicional en más de 10 ocasiones.
Charles Manson fue condenado a muerte, pero su sentencia fue conmutada por cadena perpetua cuando la Corte Suprema de California determinó en 1976 que la pena capital era inconstitucional.
Charles Manson quería ser músico. Dentro de la cárcel pudo producir canciones, poemas y hasta dibujar carátulas de sus discos que se distribuyen en línea.
Casi cinco décadas después de aquellos sangrientos crímenes que aterrorizaron a Los Ángeles, 
<b><a href="http://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/muertes/muere-a-los-83-anos-el-asesino-serial-charles-manson">Charles Manson murió en una clínica de California por causas naturales</a>. </b>Purgaba una condena a cadena perpetua en la prisión de Corcoran.
1 / 20
Charles Manson nació en Cincinnati, Ohio, en 1934. A finales de la década de 1960 organizó en California un culto que se conoció como 'La familia Manson'. Estaba conformado por jóvenes de clase media que vivían junto a él en un comuna donde practicaban orgías, consumían drogas y robaban comida e insumos básicos. Manson los convenció de provocar una guerra racial con el objetivo de llevarlo al poder en Estados Unidos.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo