Matan a tiros a 7 personas en una casa donde sembraban marihuana ilícita en California

Agentes del Departamento del Alguaciles del condado de Riverside, en California encontraron primero seis cadáveres en una casa que era utilizada para sembrar y cosechar ilegalmente la hierba. Después, hallaron con vida a una mujer que luego se convirtió en la séptima víctima mortal de la balacera. Al momento no hay detenidos.

Por:
Jorge Macías.
El principal objetivo es eliminar dichos plantíos y resguardar la seguridad y salud de trabajadores y visitantes de parques y bosques en el estado; ya que se ha detectado el uso de pesticidas tóxicos para la siembra de la hierba.
Video Operativo “Vigilancia forestal” busca eliminar plantíos de marihuana en bosques de California

Autoridades del Departamento de Alguaciles de Riverside, California informaron del asesinato a tiros de siete personas a tiros en una casa que era usada para sembrar y cosechar ilegalmente plantas de marihuana. El hecho ocurrió este lunes en Riverside, una localidad del sur de California que en años recientes se ha vuelto la bodega clandestina de los carteles mexicanos.

Alrededor de las 12:33 am de este lunes, agentes del Departamento de Alguaciles del condado de Riverside respondieron a una llamada de emergencia relacionada a un asalto con un arma mortal en la localidad de Aguanga, un zona no incorporada a 104 millas al este de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

En el inicio de su investigación, los oficiales localizaron a una mujer adulta con heridas de bala. Los paramédicos la transportaron a un hospital local, pero ella murió a causa de los disparos que recibió.


En la residencia los agentes encontraron a otras seis personas muertas por impactos de bala.

La identidad de las víctimas no fue revelada por las autoridades, quienes tampoco quisieron decir a Univision Noticias si eran familiares o formaban parte de un grupo del crimen organizado.

“La única informacion que tenemos hasta este momento es la que aparece en el comunicado de prensa”, dijo Deanna Pecoraro, portavoz del Departamento de Alguaciles de Riverside. La investigación está a cargo de la Unidad Central de Homicidios de esa agencia y de la Policía de Hemet.

Cientos de plantas de cannabis en la casa

De acuerdo con la evidencia encontrada en el lugar y el reporte del sargento Richard Carroll , la vivienda donde encontraron los cadáveres estaba siendo utilizada para sembrar y cosechar marihuana de forma ilícita. Allí encontraron más de 1,000 libras procesadas de la hierba y cientos de plantas de cannabis.

“El área fue registrada en busca de un sospechoso; sin embargo, los sospechosos siguen prófugos”, indica el comunicado de los alguaciles. "Los investigadores están trabajando en pistas y la investigación está en curso. Este parece haber sido un incidente aislado y no hay ninguna amenaza para el público en general”, agrega.

Otro portavoz de los Alguaciles de Riverside, Lionel Murphy, dijo a este medio que desconocían desde cuándo estaba operando ese negocio ilegal de marihuana.

PUBLICIDAD

Desde enero de 2018, un adulto en California tiene permitido cultivar hasta seis plantas de cannabis en su casa, por una ley que aprobaron los votantes para despenalizar el consumo recreativo de la hierba.

De acuerdo a la Administración para el Control de Drogas (DEA), el cultivo de cannabis a granel dentro de casas en California también está ligado a narcos chinos y estadounidenses. Los carteles, por su parte, suelen cosecharla en México y cruzarla por la frontera, o incluso la hacen crecer en bosques californianos.

El cultivo de marihuana en residencias particulares ha sido un problema constante para las autoridades del Departamento del Sheriff de Riverside, California.
El cultivo de marihuana en residencias particulares ha sido un problema constante para las autoridades del Departamento del Sheriff de Riverside, California.
Imagen Departamento del Sheriff de Riverside


En mayo, en el vecino condado de San Bernardino, un agente de bienes raíces de origen chino se declaró culpable de un cargo federal por coordinar un plan que usó millones de dólares para comprar nueve casas residenciales en el condado que luego se convirtieron en sitios de cultivo ilegal de marihuana.

Lin Li, también conocido como Aaron Li, de 38 años, se declaró culpable de un cargo de conspiración para fabricar, poseer y distribuir al menos 1,000 plantas de marihuana. Lin Li operó su negocio ilícito entre mayo de 2013 y septiembre de 2017.

En su acuerdo de culpabilidad, Li admitió que la mayoría de la marihuana procesada se vendía a clientes en California, Nevada y Nueva York. Su sentencia está programada para marzo de 2021.

El negocio legal e ilegal de la hierba

“El problema en el mercado negro es que en los casos criminales se mueve mucho dinero en efectivo”, dijo a Univision Noticias una fuente del Departamento de Justicia (DOJ) que pidió no ser identificada.

PUBLICIDAD

La siembra ilegal de marihuana en California ha florecido en la zona desértica del condado de Riverside, donde la policía ha realizado decenas de operativos para desmantelar negocios ilícitos de la droga. La DEA ha señalado que estos plantíos también se venden en estados donde ya se ha despenalizado su consumo.

El negocio legal de la hierba, en tanto, sigue floreciendo en EEUU. Un repote de Arcview Market Research y BDS Analytics señaló que en 2018 hubo una tasa de crecimiento del 20% en las ventas globales de cannabis en los mercados regulados, con ventas en camino superar los 40,000 millones de dólares para 2024.

Once estados y el Distrito de Columbia han legalizado el uso recreativo de la marihuana entre adultos y otros despenalizaron su consumo medicinal, pero el cannabis sigue siendo ilegal para el gobierno federal.

Univision Noticias acompañó a la unidad del Sheriff del Condado de Los Ángeles que combate los sembradíos de marihuana clandestinos de los cárteles de la droga.
Los agentes policiacos encontraron casi 400 plantas de cannabis se cultivaron en una cañada cerca de una comunidad en el este del condado de Los Ángeles.
Algunas de las plantas de marihuana descubiertas en septiembre de 2016 en un paraje de Los Ángeles medían hasta 10 pies de altura.
El sembradío ilícito fue creciendo muy cerca de residencias de familias adineradas, una práctica cada vez más común de los narcos en esta región para despistar a las autoridades.
Algo común de los sembradores de los carteles es distribuir las plantas de cannabis bajo árboles frondosos y en distintos plantíos para evitar ser detectados.
El uso abundante de fertilizante, pesticidas y agua permite que las plantas produzcan hasta 4 libras del enervante en cinco meses, que se puede vender en unos 12,000 dólares en el mercado negro.
Improvisados sistemas de riego siempre son observados en los cultivos ilícitos de marihuana. El agua es fundamental para esta actividad. Les han decomisado mangueras de hasta una milla de extensión.
Los cultivadores de los narcos viven en campamentos incluso por más de un año. Suelen improvisar cocinas, cavar letrinas y usar generadores y baterías de coche para obtener electricidad.
Otros miembros de la organización criminal se encargan de abastecerles de comida y les ayudan en la cosecha y el transporte del cannabis.
La comunicación es básica para los sembradores del narco. Les han decomisado sofisticados sistemas de comunicación, pero también rudimentarios celulares –como el de la foto- que impiden encontrar a sus superiores.
Nada desperdician los carteles. Las sobras de la cosecha del cannabis, como las que muestra un agente, se utilizan para producir ‘miel de abeja’, un concentrado más potente del enervante.
Un hombre que supuestamente vivió en el campamento descubierto en una cañada en el este del condado de Los Ángeles fue arrestado y declaró que le pagaron para sembrar y cuidar la hierba.
A las agencias del orden les preocupa que en ocasiones los cultivadores de cannabis portan rifles de asalto para defenderse de carteles rivales.
Después de asegurar la zona, los agentes policiacos cortan las plantas de marihuana y las llevan a una estación para usarla como evidencia.
Para los plantíos en zonas más remotas, la mayoría de los que detectan los agentes del Sheriff en este condado, se utilizan helicópteros para llegar y transportar la hierba decomisada.
Desde 2007, el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles (LASD) ha confiscado alrededor de dos millones de plantas de cannabis sembradas en zonas montañosas, reservas forestales y laderas cercanas a viviendas.
Los plantíos de marihuana generalmente están ligados a los cárteles de mayor influencia en este condado, como Sinaloa, Michoacán, Beltrán Leyva y Jalisco Nueva Generación.
Los sembradíos de cannabis no se reportan inmediatamente al público porque las autoridades siguen la cadena para tratar de detectar otros plantíos ligados a la misma organización criminal.
El clima favorable que este año se registra en el condado de Los Ángeles ha disparado el cultivo de marihuana. Hasta el 2 de septiembre se decomisaron casi 111,000 plantas.
1 / 19
Univision Noticias acompañó a la unidad del Sheriff del Condado de Los Ángeles que combate los sembradíos de marihuana clandestinos de los cárteles de la droga.
Imagen Isaias Alvarado
En alianza con
civicScienceLogo