Marihuana en el desierto: desmantelan uno de los cultivos ilegales de cannabis más grandes de California

Más de 114,000 plantas crecían en una comunidad desértica del condado de Riverside. La cosecha estaba a cargo de más de 100 trabajadores, incluyendo a 16 inmigrantes indocumentados.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
En esta foto aérea del Sheriff de Riverside se observan los 360 invernaderos donde crecían más de 114,000 plantas de marihuana en el desierto de California.
En esta foto aérea del Sheriff de Riverside se observan los 360 invernaderos donde crecían más de 114,000 plantas de marihuana en el desierto de California.
Imagen Sheriff del condado de Riverside (California)

Su extensión superaba los 200 acres, tenía unos 360 invernadores y en el momento en que llegaron varios agentes del orden, 104 personas cultivaban más de 114,000 plantas de marihuana. Tardaron tres días para destruir uno de los plantíos ilegales de cannabis más grandes en el sur de California, una muestra de que los narcos sigue sacándole jugo al negocio a pesar de la legalización de la hierba.

PUBLICIDAD

Solo una fotografía aérea pudo abarcar todo el sembradío, que se ocultaba tras la fachada de una operación legítima de cáñamo en Blythe, un poblado desértico en la frontera entre California y Arizona, cuya economía local ha florecido precisamente por la despenalización de la hierba en enero de 2018.

Las plantas de marihuana que las autoridades arrancaron el 20 de mayo cerca de Palo Verde College representan el 11% de lo decomisado en todo el 2019 en los bosques del estado, donde siguen operando los agricultores de dos carteles mexicanos, el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Al final del operativo en Blythe, 104 personas fueron detenidas, de las cuales unos 80 eran asiáticos. Entre el grupo había 16 indocumentados, la mayoría (14) de China y los dos restantes de México y Guatemala, de acuerdo con un comunicado de la Oficina de Protección y Aduanas (CBP).

Agentes de la Patrulla Fronteriza tomaron la custodia de todos los sospechosos sin papeles.

Las autoridades detuvieron a 104 personas en el sembradío ilegal de marihuana en Blythe, California.
Las autoridades detuvieron a 104 personas en el sembradío ilegal de marihuana en Blythe, California.
Imagen Sheriff del condado de Riverside (California)


Por su parte, oficiales de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) arrestaron a dos personas que son dueñas del terreno y que enfrentan acusaciones de operar el cultivo ilícito.

El Sheriff del condado de Riverside detuvo al resto de los trabajadores y los liberó. La investigación de este caso continúa.

“La orden de allanamiento fue creada en respuesta a la información de una operación de cultivo de marihuana que se ejecuta bajo la apariencia de una operación legal de cáñamo”, describe el Sheriff.

“La Comisión de Agricultura del condado de Riverside realizó una investigación preliminar que proporcionó datos de que el producto que se cultiva en la propiedad era de hecho marihuana”, agrega.

Otros decomisos en California

Para retirar más de 114,000 plantas de cannabis y destruir los materiales utilizados en su cultivo, las autoridades tardaron tres días. El impacto ambiental por la operación ilegal se sigue evaluando.

PUBLICIDAD

Antes de ingresar a la propiedad, las agencias del orden espiaron los movimientos de los trabajadores.

“Las redadas en los sitios de cultivo de marihuana son extremadamente peligrosas”, señaló la CBP.

“Además del potencial de violencia, se han documentado casos de sitios de cultivo que tienen trampas explosivas y los agentes se han electrocutado por cables improvisados que los agricultores agregan para robar electricidad por el alto consumo de energía requerido” para cosechar, dijo la dependencia.

El Sheriff advirtió que la venta de productos derivados de la marihuana en el mercado negro no solo es “un gran riesgo” para esa comunidad, sino que afecta a las empresas legítimas, que desde 2018 pagan impuestos y cumplen con distintas normas establecidas por los gobiernos estatal y locales.

Dos hombres y una mujer fueron detenidos luego de que la policía encontrara más de 400 plantas de cannabis dentro de una vivienda y en otra más de 500 plantaciones, un arma y municiones. En las dos propiedades se habían hecho peligrosas modificaciones de las redes eléctricas para, al parecer, robar energía.
Video Arrestan a tres personas durante un operativo contra cultivos ilegales de marihuana en Riverside

Otros cultivos desarticulados

Hace un año, también en el condado de Riverside, la Policía detectó 40,000 plantas en una propiedad que abarcaba una cuadra entera. Los narcotraficantes perdieron mucho ese día: 20,000 libras de la droga, valoradas en 20 millones de dólares. Todo se descubrió porque los vecinos alertaron a las autoridades por un intenso olor.

Hasta ahora, el récord quedó registrado en el condado de Kern, en el valle central de California, donde a finales de 2019 las autoridades destruyeron cerca de 10 millones de plantas de marihuana. Se cree que la droga se habría vendido en 1,000 millones de dólares. La operación se ocultó como parte de la industria de extracción de cáñamo.

PUBLICIDAD

California sigue siendo el principal proveedor de marihuana ilegal en EEUU y exporta más a otros estados incluso que México. Para los carteles mexicanos es más redituable sembrarla en los parques nacionales de California que cruzarla por la frontera. Por eso, el año pasado descubrieron casi un millón de plantas de cannabis en bosques del estado.

Univision Noticias acompañó a la unidad del Sheriff del Condado de Los Ángeles que combate los sembradíos de marihuana clandestinos de los cárteles de la droga.
Los agentes policiacos encontraron casi 400 plantas de cannabis se cultivaron en una cañada cerca de una comunidad en el este del condado de Los Ángeles.
Algunas de las plantas de marihuana descubiertas en septiembre de 2016 en un paraje de Los Ángeles medían hasta 10 pies de altura.
El sembradío ilícito fue creciendo muy cerca de residencias de familias adineradas, una práctica cada vez más común de los narcos en esta región para despistar a las autoridades.
Algo común de los sembradores de los carteles es distribuir las plantas de cannabis bajo árboles frondosos y en distintos plantíos para evitar ser detectados.
El uso abundante de fertilizante, pesticidas y agua permite que las plantas produzcan hasta 4 libras del enervante en cinco meses, que se puede vender en unos 12,000 dólares en el mercado negro.
Improvisados sistemas de riego siempre son observados en los cultivos ilícitos de marihuana. El agua es fundamental para esta actividad. Les han decomisado mangueras de hasta una milla de extensión.
Los cultivadores de los narcos viven en campamentos incluso por más de un año. Suelen improvisar cocinas, cavar letrinas y usar generadores y baterías de coche para obtener electricidad.
Otros miembros de la organización criminal se encargan de abastecerles de comida y les ayudan en la cosecha y el transporte del cannabis.
La comunicación es básica para los sembradores del narco. Les han decomisado sofisticados sistemas de comunicación, pero también rudimentarios celulares –como el de la foto- que impiden encontrar a sus superiores.
Nada desperdician los carteles. Las sobras de la cosecha del cannabis, como las que muestra un agente, se utilizan para producir ‘miel de abeja’, un concentrado más potente del enervante.
Un hombre que supuestamente vivió en el campamento descubierto en una cañada en el este del condado de Los Ángeles fue arrestado y declaró que le pagaron para sembrar y cuidar la hierba.
A las agencias del orden les preocupa que en ocasiones los cultivadores de cannabis portan rifles de asalto para defenderse de carteles rivales.
Después de asegurar la zona, los agentes policiacos cortan las plantas de marihuana y las llevan a una estación para usarla como evidencia.
Para los plantíos en zonas más remotas, la mayoría de los que detectan los agentes del Sheriff en este condado, se utilizan helicópteros para llegar y transportar la hierba decomisada.
Desde 2007, el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles (LASD) ha confiscado alrededor de dos millones de plantas de cannabis sembradas en zonas montañosas, reservas forestales y laderas cercanas a viviendas.
Los plantíos de marihuana generalmente están ligados a los cárteles de mayor influencia en este condado, como Sinaloa, Michoacán, Beltrán Leyva y Jalisco Nueva Generación.
Los sembradíos de cannabis no se reportan inmediatamente al público porque las autoridades siguen la cadena para tratar de detectar otros plantíos ligados a la misma organización criminal.
El clima favorable que este año se registra en el condado de Los Ángeles ha disparado el cultivo de marihuana. Hasta el 2 de septiembre se decomisaron casi 111,000 plantas.
1 / 19
Univision Noticias acompañó a la unidad del Sheriff del Condado de Los Ángeles que combate los sembradíos de marihuana clandestinos de los cárteles de la droga.
Imagen Isaias Alvarado
En alianza con
civicScienceLogo