El caso de Meshach Samuels, el influencer que enseñó a sus seguidores de Instagram cómo defraudar a los bancos

Meshach Samuels se declaró culpable de fraude bancario y portación ilegal de armas. Se alega que cobró a sus seguidores para revelarles que depositando cheques falsos podían obtener miles de dólares de manera ilícita.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
La Liga Nacional del Consumidor advirtió que los casos de estafas han incrementado entre los usuarios de la aplicación Zelle, que permite hacer envíos de dinero desde una cuenta bancaria a otra. Hiram del Amo, experto en seguridad cibernética, explica que el robo comienza con un mensaje de texto en el que le preguntan a la víctima si realizó una transferencia por miles de dólares. Te contamos cómo identificar estos casos y qué debes hacer para evitar ser uno de los afectados. Más noticias aquí.
Video Ten cuidado, advierten de estafadores que han robado miles de dólares a usuarios de Zelle: te contamos cómo actúan

Una joven de California enfrenta una condena de hasta 50 años de prisión por enseñar a sus seguidores de Instagram a defraudar 1.2 millones de dólares a los bancos depositando cheques falsificados.

Meshach Samuels, de 26 años y vecino de Placentia, les pidió a quienes lo seguían en dicha red social que se unieran a un chat privado en la plataforma Telegram, en el cual les cobró miles de dólares por revelarles cómo obtener dinero cometiendo fraude a instituciones financieras, se lee en una declaración de culpabilidad que el acusado firmó hace unos días.

PUBLICIDAD

Samuels y sus cómplices crearon cheques falsos dirigidos a las cuentas bancarias de varias víctimas, cuya información obtuvieron a través del cajero de un banco y de otras fuentes. Este esquema operó desde mayo de 2021 y hasta marzo de 2022.

Una vez que el dinero se reflejaba en el saldo de los afectados, el grupo acudía a cajeros automáticos para hacer retiros menores de 10,000 dólares, para actuar fuera del escrutinio de las autoridades. Al empleado bancario le daban una parte del efectivo robado.

El Distrito Central de California de la Fiscalía federal asegura que la banda de Samuels intentó obtener al menos 1.2 millones de dólares y causó pérdidas reales por más de 400,000 dólares.

Este joven recién se declaró culpable de conspiración para cometer fraude bancario, un delito que conlleva una pena de hasta 30 años de cárcel.

Pero su castigo podría agregar dos décadas más porque también aceptó que, siendo un delincuente convicto por otro caso, tenía armas y municiones ilegalmente.

Su sentencia está programada para el próximo 23 de octubre.

Moisés Castillo, detective jubilado del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), contó que fue víctima de robo de identidad. "Si esto me pasó a mí, le puede pasar a cualquier persona y es algo horrible", dijo Castillo, quien aseguró que alguien se aprovechó de su imagen en redes sociales y usó eso para engañar a una mujer a través de Ourtime, una aplicación de citas para solteros de más de 50 años.
Video Protégete contra las estafas románticas: recomendaciones para que no te roben tu identidad


El historial criminal de este joven es largo. En Nueva York, su estado natal, lo sentenciaron por tratar de matar a un policía. Al salir libre y mudarse a California siguió delinquiendo.

Su primer encuentro con las autoridades en California se registró en agosto de 2021, cuando policías de Costa Mesa, en el condado de Orange, le marcaron el alto porque manejaba un auto con placas vencidas y tiró basura en la calle. Salía de un estacionamiento en la calle Bristol, según el reporte del incidente.

PUBLICIDAD

Samuels le dio una identificación falsa a un agente. Al registrarlo le encontraron una pistola cargada que ocultaba en su ropa interior. Dentro del vehículo había varias identificaciones y cheques falsos. En marzo de 2022, las autoridades catearon su vivienda y encontraron cinco armas de fuego y municiones, lo cual derivó en los cargos federales que finalmente aceptó.

Dentro del vehículo que manejaba Meshach Samuels había identificaciones de otras personas, cheques falsos, tres celulares y dinero en efectivo.
Dentro del vehículo que manejaba Meshach Samuels había identificaciones de otras personas, cheques falsos, tres celulares y dinero en efectivo.
Imagen Policía de Costa Mesa (California)


Los fiscales dicen que cuando lo arrestaron en Costa Mesa estaba robando a los bancos.

Su exnovia Sasha Lizette Jiménez, de 26 años, era la administradora del grupo y obtuvo 2.8 millones en tarjetas de debido, de los cuales retiraron casi todo. El pasado 22 de mayo ella se declaró culpable de conspiración para cometer fraude bancario. Será sentenciada el próximo 30 de octubre.

Por si fuera poco, Samuels también defraudó al Departamento de Empleo de California (EDD), al someter solicitudes de seguro de desempleo relacionadas con la pandemia. Las presentaba usando nombres de personas fallecidas, que vivían fuera del estado y que no eran elegibles para la ayuda gubernamental.

De esas tarjetas de debido que le envió el gobierno estatal logró retirar más de 14,000 dólares.

“Este esquema defraudó a las instituciones financieras y un programa diseñado para ayudar a las personas necesitadas, con el único propósito de enriquecer a delincuentes codiciosos”, dijo Eddy Wang, director interino de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Los Ángeles.

Este caso fue investigado por el llamado Grupo de Trabajo contra Delitos Financieros Los Ángeles El Camino Real, que encabeza HSI y en el cual participan agentes federales y estatales.

En alianza con
civicScienceLogo