California amenaza a Uber con acciones legales por usar autos autónomos sin obtener un permiso

La empresa se niega a detener sus pruebas en la ciudad, a pesar de una orden directa de las autoridades.

Diego Graglia
Por:
Diego Graglia.
Uber usa camionetas Volvo XC 90 en su experimento en San Francisco. Una fue filmada pasándose un semáforo en rojo.
Uber usa camionetas Volvo XC 90 en su experimento en San Francisco. Una fue filmada pasándose un semáforo en rojo.
Imagen Uber

La fiscal general de California amenazó a Uber con acciones legales luego que la empresa tecnológica de transporte se negó a detener sus tests de vehículos autónomos en San Francisco.

PUBLICIDAD

Uber lanzó las pruebas de sus autos la semana pasada sin obtener un permiso antes, pero la Dirección de Vehículos Motorizados del estado le ordenó detenerlas unas horas después.

La empresa realizó este miércoles la primera prueba de su taxi autónomo. Aunque durante el ensayo el vehículo se desplaza sólo, un conductor estuvo a bordo para supervisar el manejo y tomar el volante en caso de que fallara la llamada "tecnología inteligente".
Video Uber probó su primer taxi sin chofer en la ciudad de San Francisco

La compañía hizo honor a su fama de conflictiva al anunciar que seguía con los tests porque no considera que necesite un permiso. Mientras tanto, alguien filmó uno de sus coches pasándose un semáforo en rojo. (Un vocero de Uber dijo a The Guardian que este incidente y otro similar fueron por culpa de errores humanos, no del sistema de manejo autónomo).

Ahora, la oficina de la fiscal general Kamala Harris anunció que está dispuesta a encarar acciones legales, que no especificó, si Uber no obedece a las autoridades del estado, según informó el canal 5 de San Francisco. ( Univision Noticias pidió una aclaración a la oficina de la fiscal general. Actualizaremos la nota si la recibimos).

Uber parece operar bajo la premisa de que es mejor pedir perdón que pedir permiso, ya que son conocidos sus enfrentamientos con autoridades de varios países. Esas peleas habían sido hasta ahora sobre todo porque la empresa lanzaba su app de viajes en coche sin obtener licencias.

Pero este año la empresa fundada por Travis Kalanick –también envuelta en peleas con los conductores que usan su app, a quienes no reconoce como empleados– apostó muchos recursos a desarrollar autos que funcionen sin chofer. Sus primeros experimentos comenzaron en septiembre en Pittsburgh y también compró Otto, una empresa que está creando camiones autónomos.

PUBLICIDAD

Ahora, la empresa dijo en un comunicado que no cree que necesite un permiso para operar sus autos autónomos en California. Según su interpretación, las reglas exigen un permiso para vehículos autónomos y las camionetas Volvo XC 90 que está usando en San Francisco no lo son, porque siempre tienen a una persona sentada al volante, aun cuando no maneje.

"Las reglas aplican a los 'vehículos autónomos'", dijo Anthony Levandowski, ejecutivo de Uber. "Y los vehículos autónomos son definidos como autos equipados con tecnología que puede, y esto es una cita directa, 'manejar un vehículo sin el control físico activo ni el monitoreo de un operador humano'".

Levandowski habló con periodistas el viernes, luego que la Dirección de Vehículos Motorizados publicó un comunicado en que intimaba a Uber a conseguir un permiso para sus tests con un tono severo.

"La DMV de California anima a la exploración responsable de los autos autónomos", decía. "Tenemos un proceso de permisos para garantizar la seguridad pública a medida que esta tecnología es probada. Veinte fabricantes ya han obtenido permisos para probar cientos de autos en los caminos de California. Uber hará lo mismo".

En alianza con
civicScienceLogo