El mejor ‘sensor’ para detectar los desniveles de azúcar en sangre podría ser tu perro

Cuando hay hipoglicemia o hiperglicemia nuestro aroma cambia y, aunque esto sea imperceptible para cualquier humano, los canes son capaces de percibirlo y notificarlo incluso mucho antes que los equipos médicos. Un nuevo estudio avala su eficacia.

Por:
Univision
Por ley, los perros de asistencia para diabéticos pueden acompañar al paciente a cualquier lugar. Hay fundaciones como Dogs4Diabetics que trabajan con donaciones y los ofrecen sin costo alguno para la persona siempre y cuando esta cumpla con determinados requisitos.
Por ley, los perros de asistencia para diabéticos pueden acompañar al paciente a cualquier lugar. Hay fundaciones como Dogs4Diabetics que trabajan con donaciones y los ofrecen sin costo alguno para la persona siempre y cuando esta cumpla con determinados requisitos.
Imagen Dogs4Diabetic

La utilidad de los perros para detectar drogas en los aeropuertos o ayudar a los invidentes es bien conocida. Ahora un nuevo estudio comprueba algo que ya muchos han constatado por experiencia: son excelentes compañeros para los pacientes con diabetes ya que pueden alertarlos sobre potenciales episodios hipoglicémicos.

PUBLICIDAD

Se habla de hipoglicemia cuando los niveles de azúcar en la sangre descienden demasiado lo que puede hacer que la persona se desmaye o hasta tenga convulsiones si los síntomas no se atienden oportunamente.

Investigadores de la Universidad de Bristol en el Reino Unido establecieron una alianza con el grupo Medical Detection Dogs para indagar si estos animales estaban en capacidad de detectar correctamente la hipoglicemia en personas con diabetes tipo 1.

Los perros involucrados en el estudio fueron entrenados por Medical Detection Dogs y eran de las siguientes razas: labrador retriever, Golden retriever, Golden retriever cross, poodle, collie cross, cocker spaniel y yorshire terrier.

Los científicos analizaron durante 12 semanas muestras de sangre de los participantes en aquellos momentos en que los perros habían alertado a sus amos de un potencial episodio hipoglicémico.

De las 4,000 muestras de sangre analizadas, los perros atinaron en 83% de los casos en los que el perro alertó sobre un episodio de hipoglicemia.

“Este estudio es la primera evaluación a larga escala del uso de perros para detectar la hipoglicemia”, dijo Nicola Roomey, autor principal del estudio.

No obstante, los investigadores advierten que para que un perro pueda detectar de forma correcta un episodio médico debe recibir un entrenamiento específico por parte de profesionales y que debe existir una relación estrecha entre el amo y su mejor amigo.

PUBLICIDAD

Olfato casi infalible

“Nuestros cuerpos están compuestos por muchos químicos orgánicos que tienen olores muy específicos. Los niveles altos o bajos de glicemia en sangre tienen un olor específico que es indetectable para los humanos, pero que un perro entrenad puede identificar”, se lee en la página web Diabetic Dogs of America, una organización encargada de entrenar a caninos con este propósito.

En la web, explican que los perros también son capaces de detectar la hiperglicemia antes de que sea peligrosa y que por ley está permitido que acompañen a la persona a donde desee, incluyendo restaurantes y lugares de trabajo.

¿Quieres uno?

El primer paso para adquirir un perro de alerta para diabéticos es informarse. Dependiendo de la empresa que escogas luego deberás llenar una aplicación en línea.

En el caso de Diabetic Dogs of America luego, se envía un acuerdo que se debe firmar y se procede al pago del depósito para que comience el proceso de encontrar el can más adecuado.

Los animales de apoyo emocional son utilizados como una herramienta de terapia ya que ayudan con problemas de ansiedad y ciertas fobias. Los perros de servicio están entrenados para ayudar a personas con una discapacidad física, mental o sensorial. Las mascotas de apoyo emocional no cuentan con las mismas protecciones con las que por ley cuentan las mascotas de servicio.
Video ¿Cuál es la diferencia entre los perros de servicio y las mascotas de apoyo emocional?

Esto se decide en función de los deseos y estilo de vida de la persona. “Te mostraremos fotos y biografías de perros que cumplen con nuestros estrictos criterios y que pueden compaginar bien contigo. Una vez que hayas escogido, te daremos un estimado de tiempo para la entrega y entrenamiento en casa”, indica esa página web.


No descartan que se pueda usar una mascota propia, pero aclaran que esta debe cumplir con ciertos requisitos.

También explican que la persona deberá recolectar y enviarles determinadas muestras para que usen su aroma específico para entrenar a la mascota.

PUBLICIDAD

El precio varía según los requerimientos de cada quien, y se ofrecen planes de financiamiento, pero hay organizaciones como Dogs 4 Diabetics que trabajan con donaciones y ofrecen los canes sin costo alguno a las personas que cumplan con ciertos requisitos muy específicos, entre los que figura el vivir cerca de alguno de sus centros de entrenamiento. Se debe llenar una aplicación para determinar si se es elegible.

“Cualquiera que busque a un perro que lo ayude con una condición médica debe informarse. Algunos programas cobran altas sumas por entrenar un perro, desde 3,000 dólares hasta 50,000”, advierten en esa web. Por eso, hacen hincapié en que la persona revise que el proveedor cumpla con determinados estándares.

“Mi perra, Sasha, ha sido una verdadera bendición. Vivo en Alaska y sola. Uso una bomba de insulina pero a veces mi sensor no responde de inmediato cuando caen mis niveles de azúcar en sangre. Sasha me avisa cuando esto ocurre. La he tenido por 3 meses”, cuenta Tamara quien ha usado uno perro de asistencia para diabéticos.

Jacque, otro de los testimonios compartidos en la web de Diabetic Dogs of America también está satisfecho: “Baymax ha estado conmigo por dos meses y ha hecho un gran trabajo. Mi A1C estaba históricamente en 8,5 durante los últimos 8 años y ahora está en 7,2. Sus alertas me han ayudado a prevenir severos altos o bajos de azúcar (… ) Me advierte 30 minutos antes de que suene la alarma de mi equipo médico”, relata en la web de Diabetic Dogs of America.

<b>1. Fooducate</b>. Esta 
<a href="https://www.fooducate.com/">app gratuita</a> (con compras opcionales dentro de la interfaz) brinda buenos consejos personalizados sobre nutrición. Simplemente escanea las etiquetas de los alimentos que consumas y verás qué tan buenos o no tan buenos son para tu salud. También te permite registrar todo lo que comes, tu actividad física y otros datos relevantes.
<b>2. Glooko</b>. Monitorea los medicamentos, ingesta de carbohidratos y otros valores. Lo mejor es que se sincroniza con muchos monitores de glucosa, bombas de insulina y fitness trackers. Es 
<a href="https://www.glooko.com/">gratuita</a> con opciones que son por suscripción, pero si tu seguro médico la cubre, puede ser usada en su totalidad sin costo alguno.
<b>3. Health2Sync</b>. Esta 
<a href="https://www.health2sync.com/">app</a> registra tus niveles de azúcar, peso y otros factores importantes, te permite calcular estadísticas y tendencias históricas de tu manejo de la enfermedad. También puedes agregar a parientes o amigos para que te apoyen.
<b>4. Glucosio.</b> La 
<a href="https://www.glucosio.org/">app</a> está dirigida a pacientes con diabetes tipo 1 y 2. Monitorea tu peso, hemoglobina, ketones, colesterol y otros indicadores. Incluye un conversor de HbA1c y permite generar recordatorios para tomar medicamentos, hacer ejercicio y más.
<b>5. BG monitor</b>. No sólo podrás monitorear tus niveles de glucosa e insulina, tal y como sugiere su nombre, sino que también te permite determinar cuándo necesitas hacer ajustes y también tomar fotos de lo que comes para que no lo olvides. Se 
<a href="https://www.bg-monitor.com/">sincroniza</a> con Google drive para que la información esté bien resguardada.
<b>6. <a href="https://beatoapp.com/">BeatO</a> </b>transforma tu teléfono inteligente en un glucómetro y te ayuda a manejar la diabetes. También permite contactar de forma gratuita a un servicio de educación de diabetes durante los tres primeros meses.
<b>7. SocialDiabetes</b> no sólo está 
<a href="https://www.socialdiabetes.com">en español</a> por haber sido desarrollada en España por pacientes con diabetes tipo 1, sino que también hace las veces de red social y permite compartir información de las comidas con otros miembros de la comunidad. También ayuda a administrar la dosis de insulina y ofrece un sistema de alarmas.
<b>8. Spark Recipes</b>: compila más de 500,000 
<a href="https://recipes.sparkpeople.com/">recetas</a> aptas para diabéticos con su respectiva información nutricional.
1 / 8
1. Fooducate. Esta app gratuita (con compras opcionales dentro de la interfaz) brinda buenos consejos personalizados sobre nutrición. Simplemente escanea las etiquetas de los alimentos que consumas y verás qué tan buenos o no tan buenos son para tu salud. También te permite registrar todo lo que comes, tu actividad física y otros datos relevantes.
Imagen Cortesía de la App.
En alianza con
civicScienceLogo