Los pagos de estímulo de $600 que fueron aprobados en la última ley de alivio del coronavirus ya están siendo enviados a millones de estadounidenses. Para alrededor de 8 millones, el dinero se enviará con una tarjeta de débito, que el IRS y el Departamento del Tesoro comenzaron a enviar esta semana, según un comunicado.
Lo que tienes que saber sobre los pagos que llegarán a 8 millones de estadounidenses vía tarjeta de débito
El Departamento de Tesoro ha informado sobre algunos cambios a los que los beneficiarios de la ayuda por la pandemia tendrán que estar atentos.
Anteriormente, las tarjetas que fueron enviadas en mayo y junio fueron emitidas por MetaBank y venían en un sobre simple de Money Network Cardholder Services. Sin embargo, no había ninguna indicación en el sobre que especificara que la correspondencia provenía del IRS o del Tesoro, por lo que diversos destinatarios, que esperaban un pago por depósito directo o un cheque en papel, pensaron que la tarjeta de débito eran una estafa o algunos simplemente la tiraron.
La emisión rápida de esta segunda ronda de entregas, dice el departamento, “sigue a la entrega exitosa de más de 159 millones de Pagos de Impacto Económico de la Ley CARES para un total de más de $270,000 millones el año pasado”.
Notas Relacionadas
Por esta razón, el Departamento del Tesoro hizo una serie de cambios para que los ciudadanos estadounidenses no tuvierar ese tipo de accidentes.
Estos son los nuevos detalles a tener en cuenta:
Un sobre con el sello oficial
Las tarjetas de débito cargadas con pagos de estímulo se entregarán en sobres que exhiben de forma muy visible el sello del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En esta ocasión también tendrán el nombre del banco emisor, MetaBank N.A. en el reverso de la tarjeta.
La activación
En cada sobre habrá instrucciones sobre la activación, que se realiza como cualquier otra tarjeta de débito o crédito llamando al servicio de atención al cliente y colocando un pin. Las personas también podrán escuchar su saldo total cuando activen sus tarjetas.
¿En qué lugares se puede usar la tarjeta?
La tarjeta puede ser utilizada como cualquier otra tarjeta de débito y debe ser aceptada en cualquier establecimiento donde acepten tarjeta. Eso significa que las personas pueden usar la tarjeta para comprar o pagar el alquiler, los servicios públicos u otras facturas.
Además, también se podrá transferir fondos a una cuenta bancaria personal y obtener una tarjeta de reemplazo si es necesario y sin costo alguno.
Ojo con la fecha de caducidad
Si bien el dinero no se perderá, las tarjetas -como cualquier otra- tienen una fecha de vencimiento que está grabada en ellas. El Departamento del Tesoro le pide a los beneficiarios estar atentos a este detalle.
Treasury is delivering millions of Economic Impact Payments by prepaid debit card https://t.co/oRz0RqqI3z
— Treasury Department (@USTreasury) January 7, 2021
Si por alguna razón la tarjeta caduca y todavía hay dinero en la cuenta, será necesario llamar al servicio de atención al cliente para poder acceder a esos fondos en forma de cheque, de acuerdo con el acuerdo con el titular de la tarjeta.
Sí, hay algunos costos
Si bien no se aplica cargo por el primer retiro en un cajero automático fuera de la red, todos los demás estarán sujetos a un cargo.
Además, como cualquier otra tarjeta, habrá cargos por consulta de saldo en un cajero automático, hacer retiro de efectivo en el mostrador de un banco más de una vez y si se utiliza fuera de los Estados Unidos.
El comunicado pide a los beneficiarios conocer cuáles cajeros automáticos están disponibles para que puedan tener su dinero sin cargo y usar el portal en línea eipcard.com para conocer su saldo de forma gratuita.
Una entrega más rápida
El Departamento del Tesoro emitió tarjetas a destinatarios elegibles en los 50 estados y el Distrito de Columbia. Con el afán de que los beneficiarios tengan sus recursos más rápido, algunas personas que recibieron el beneficio mediante cheque en papel durante la primera ronda pueden recibir una tarjeta esta vez y quienes obtuvieron una tarjeta en la entrega pasada ahora pueden recibir un cheque.
Algunos deberán tener paciencia
Durante la ronda inicial de pagos autorizados el año pasado por la Ley Cares, tuvieron que pasar semanas e incluso meses para poder distribuir los beneficios a más de 160 millones de hogares. Esta vez, el 4 de enero -una semana después de la firma de Trump- se depositó el dinero en millones de cuentas bancarias. La premura provocó que un estimado de 13 millones de cheques hayan sido enviados a cuentas bancarias inactivas o cerradas.
Las desafortunados que tienen sus fondos en este tipo de cuentas “pueden tener que esperar semanas o meses” para tener acceso a ellos. Por ley, las instituciones financieras “deben devolver estos cheques”.
El IRS, que empieza a aceptar declaraciones del año anterior a fines de enero para procesarlas en febrero, avisó que es posible que los afectados por este error tengan que esperar para presentar sus impuestos del año pasado, “cuando pueden reclamar el pago de estímulo como una devolución de impuestos”, de acuerdo con CBSNews.
Notas Relacionadas

Advierten sobre estafa prometiendo cheque de estímulo de $1,200 por mensaje de texto
¿Quiénes no son aptos?
Debido a que los cheques de $600 son la mitad de los pagos de $1,200 de la primera ronda y que la elegibilidad es menos generosa:
- Los adultos que ganaron menos de $75,000 en 2019 recibirán el cheque completo, mientras que las parejas que ganaron menos de $150,000 recibirán en conjunto $1,200.
- Los pagos se reducirán gradualmente para las personas con mayores ingresos -5% de la cantidad por la cual sus ingresos brutos ajustados excedieron la franja inicial- y se eliminarán por completo para quienes ganen más de $87,000 y las parejas que ganan más de $174,000.
- Estudiantes universitarios y dependientes mayores de 17 años.
- Inmigrantes que no tengan un número de seguro social.
- Algunas personas con mayores ingresos que recibieron un cheque durante la primera ronda de pagos de estímulo.








