Extienden hasta el 30 de junio la moratoria a los desalojos de quienes no pueden pagar su renta

Cerca de 12 millones de personas, muchas de ellas latinas y afroestadounidenses, siguen afrontando problemas para pagar sus arriendos, de acuerdo con la más reciente encuesta de la Oficina de Censo.

Por:
Univision
Tras la aprobación del tercer paquete de ayuda por $1.9 billones, los cheques propuestos son mayores que en las dos rondas anteriores y se pagarán hasta $1,400, incluyendo a los dependientes de cualquier edad, y $2,800 a las parejas casadas. Sin embargo, hay algunos detalles diferentes con respecto a los dos cheques anteriores y surgen nuevas dudas acerca de su alcance.
Video Tercer cheque de estímulo: seis claves para responder tus dudas

La moratoria federal a los desalojos de las personas que no pueden pagar sus arriendos fue extendida hasta el 31 de mayo, dijo este lunes el gobierno. La medida, tomada por primera vez en septiembre del año pasado, busca evitar la propagación del coronavirus y da un alivio a las millones de personas que han sido afectadas económicamente por la pandemia.

"La pandemia del covid-19 ha representado una amenaza histórica a la salud pública de la nación. Mantener a las personas en sus casas y fuera de ambientes atestados —como los albergues— evitando su desalojo es clave para ayudar a frenar el covid-19", dijo en un comunicado Rochelle Walensky, jefa de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés). Esta agencia fue la que decretó la moratoria en 2020.

PUBLICIDAD

Si bien los paquetes de estímulo económico han ofrecido ayuda para el pago de los arriendos — el más reciente aprobado en marzo incluyó unos $25,000 millones para ello—, millones arrastran pesadas deudas por no poder pagar su renta. Esta moratoria, por ejemplo, evita que puedan ser sacados de sus hogares, pero no elimina las deudas acumuladas.

Un análisis de Univision Noticias con base en datos de la Oficina del Censo encontró en enero que casi el 30% de los hispanos encuestados estaba atrasado en el pago de su renta, mientras que para los afroestadounidenses ese porcentaje superaba el 30%. Han pasado los meses y la situación en muchos hogares no mejora.


Otro estudio del Center on Budget and Policy Priorities halló que el 21% de los latinos con un arriendo afrontaba problemas para pagarlo en la encuesta más reciente del Censo realizada del 3 al 15 de marzo. "Los datos indican que millones están teniendo dificultades para pagar su renta. Cerca de 12.1 millones de adultos que viven en una propiedad arrendada, o 1 de cada 6 adultos, estaban atrasados con su renta", dijo ese Centro.

Esta moratoria está disponible para las personas que ganaron menos de $99,000 el año pasado o no esperan superar esa cifra este año ($198,000 en el caso de las parejas casadas que declaran impuestos de forma conjunta), que no requieren declarar impuestos al Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) o que recibieron un cheque de estímulo, de acuerdo con la directiva de los CDC.

Asimismo, para solicitar esta moratoria, la persona debe haber afrontado problemas para pagar su arriendo debido a que perdió una parte sustancia de su ingreso, de sus horas trabajadas, fue despedida o encara una factura sustancial de gastos en la salud, agregó esa guía que puedes revisar en inglés aquí.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>Fechas clave |</b> La temporada del pago de impuesto de este año abre oficialmente el 
<b>12 de febrero y culmina el 15 de abril. </b>Es el 12 de febrero cuando el IRS comenzará a aceptar y procesar las declaraciones de impuestos.
<br>
<br>Para el 22 de ese mes, el IRS tendrá en funcionamiento
<b> la herramienta <i>Where's My Refund</i></b>
<i> </i>para que quienes han solicitado un crédito laboral, conocido como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC), puedan rastrear el estatus de su reembolso.
<b>Más fechas clave |</b> En 
<b>la primera semana de marzo </b>se supone que el IRS comience a devolver los reembolsos de las personas que solicitaron el crédito EITC, usualmente quienes tienen ingresos bajos o moderados, y que lo pidieron a través de un depósito directo.
<br>
<br>Recuerda, el 15 de abril acaba el plazo para presentar tu declaración de impuestos. Y, 
<b>si solicitaste una prórroga, tendrás hasta el 15 de octubre para hacerlo.</b>
<b>El IRS recomienda que elijas recibir tu reembolso por depósito directo |</b> "La manera más segura, precisa y rápida de obtener un reembolso es presentar la declaración de impuestos electrónicamente y elegir el depósito directo", dijo el IRS en un comunicado. 
<br>
<br>De acuerdo con los antecedentes,
<b> 8 de cada 10 contribuyentes obtienen sus reembolsos por esa vía</b>, como sucede con casi el 98% de los beneficios del Seguro Social y los cheques del Departamento de Asuntos de los Veteranos.
<b>Crédito importante |</b> Este crédito tributario del trabajo, 
<b>el EITC, puede beneficiarte si tus ingresos son bajos o moderados.</b> "No solo reduce la cantidad de impuestos que alguien debe, sino que también puede otorgarle un reembolso, incluso si no debe impuestos o no está obligado a presentar una declaración", explica el IRS.
<br>
<br>
<a href="https://www.irs.gov/es/credits-deductions/individuals/earned-income-tax-credit-eitc" target="_blank">Verifica en esta herramienta del IRS cuáles son los requisitos</a> y la posible cantidad que podrías recibir si eres elegible, pues la cantidad de este crédito varía si tienes un hijo o dependiente.
<b>Se deben pagar impuestos por los beneficios del desempleo | </b>Las compensaciones por desempleo están sujetas a impuestos y deben ser contempladas como un ingreso bruto en una declaración.
<br>
<br>Con el fuerte golpe de la pandemia en Estados Unidos, millones de personas se han encontrado en esa situación este año. Tan reciente como este jueves, 847,000 personas pidieron la ayuda por desempleo por primera vez, de acuerdo con datos oficiales.
El IRS ha enviado dos pagos de estímulo económico hasta el momento y quienes no recibieron ninguno de ellos en el 2020 y en ese año sus ingresos fueron menores a los $75,000, podrán exigir el auxilio federal en la declaración.
En caso de que hayas recibido beneficios por desempleo y no hayas escogido una retención por esta ayuda 
<b>es importante que pagues los impuestos por ellos al presentar la declaración correspondiente al 2020.</b>
<br>
<br>En 
<a href="https://www.irs.gov/es/taxtopics/tc418" target="_blank">esta guía del IRS puedes consultar más detalles</a> sobre el pago de impuestos por las ayudas por desempleo.
<b>Si has tenido que trabajar desde casa no necesariamente podrás acogerte a la deducción por tener una oficina en el hogar |</b> Esta deducción, explica el IRS, está disponible para los contribuyentes calificados que trabajan por cuenta propia y contratistas independientes.
<br>
<br>
<b>Quienes son empleados que reciben un pago o el documento W-2 exclusivamente de un empleador no son elegibles</b> a pesar de que algunos puede que, con la pandemia, estén en este momento trabajando desde sus casas. Esto porque la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos 
<b>suspendió la deducción del uso de la oficina en el hogar desde 2018 a 2025</b> para los empleados.
<b>Un cambio especial del IRS por el coronavirus que puede haber impactado levemente tus ingresos |</b> Con el impacto de la pandemia, el IRS postergó la fecha límite para presentar las declaraciones de impuestos el año pasado y ello ocasionó que algunas personas recibieran el pago de intereses por parte de esta agencia. Esos pagos de intereses por los reembolsos de 2019 "están sujetos a impuestos y los contribuyentes deben declarar los intereses en su declaración de impuestos federales de 2020", especifica el IRS.
<br>
<br>La agencia enviará, a más tardar este 1 de febrero, un formulario 
<a href="https://www.irs.gov/forms-pubs/about-form-1099-int">1099-INT</a> a cualquier persona que reciba intereses por un total de al menos $10.
<b>Excepciones para las zonas afectadas por desastres naturales | </b>Si vives o tienes un negocio en una zona afectada por un huracán, incendio forestal o inundaciones, por ejemplo, verifica si puedes acogerte a las extensiones que ha dado el IRS para algunos plazos tributarios. Esto aplica especialmente cuando el área ha sido declarada como una zona de desastre mayor por el gobierno federal.
"Dependiendo de las circunstancias, el IRS puede conceder tiempo adicional para presentar las declaraciones y pagar los impuestos. Tanto las personas físicas como los negocios en una zona declarada de desastre por el gobierno federal 
<b>pueden obtener un reembolso más rápido, reclamando las pérdidas relacionadas con el desastre en la declaración de impuestos del año anterior,</b> por lo general mediante la presentación de una declaración enmendada", dijo la agencia.
La época de impuestos este año será sin precedentes por estar en medio de una pandemia y con miles de personas sin empleo. Sin embargo, a pesar de que tus ingresos hayan bajado el año pasado, el IRS podría darte en tu reembolso más dinero del que piensas, y los expertos te dicen cómo.
1 / 12
Fechas clave | La temporada del pago de impuesto de este año abre oficialmente el 12 de febrero y culmina el 15 de abril. Es el 12 de febrero cuando el IRS comenzará a aceptar y procesar las declaraciones de impuestos.

Para el 22 de ese mes, el IRS tendrá en funcionamiento la herramienta Where's My Refund para que quienes han solicitado un crédito laboral, conocido como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC), puedan rastrear el estatus de su reembolso.
Imagen Darylann Elmi/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo