Estancados en el medio de la pandemia: para muchos hispanos la recuperación no llega
La pérdida de empleo en sectores que aún no salen a flote, combinada con desigualdades del pasado, ha dejado a muchos latinos rezagados en una crisis que parece no tener fin.
Un golpe a un mundo que ya era desigual | El reporte resalta que la pandemia del coronavirus no esquivó país alguno, ni los empleos, la riqueza o los ingresos de la mayoría de las personas. "Sin embargo los impactos no se han sentido de forma equitativa. El incremento en las fortunas de quienes están en la cima de la pirámide económica, junto con el impacto económico negativo de forma significativa en aquellos que están en el primer escalón, está exacerbando la desigualdad económica", lee el reporte.
En la imagen, Norbert Bango entrega alimentos a una familia en la puerta de su restaurante en Budapest, Hungría.
Imagen GERGELY BESENYEI/AFP via Getty Images
Los hispanos destacan entre quienes sufren la crisis económica generada por el coronavirus: más contagios, más desempleo, más deudas y menos ayudas. Por su vulnerabilidad corren el riesgo de enfermarse más y son los primeros en quedarse sin trabajo y, cuando la situación mejora, son los últimos en recuperarse. De esta pandemia saldrán con cicatrices que no los dejarán. Más de este reportaje especial aquí.
Video La pandemia después de la pandemia: hispanos, más vulnerables que nunca por la crisis económica del coronavirus