FMI: Economía de EEUU se contraerá 6,6% en 2020 y la recuperación luce larga y difícil

El Fondo Monetario Internacional advierte sobre un incremento sistémico de la pobreza y de los niveles de deuda a raíz del desplome ocurrido en el segundo trimestre del año, cuando la economía se contrajo un 37%.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
Un aviso de "tienda cerrada" reposa en una sucursal de California Surplus Mart, el 16 de julio del 2020 en Los Angeles, California.
Un aviso de "tienda cerrada" reposa en una sucursal de California Surplus Mart, el 16 de julio del 2020 en Los Angeles, California.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este viernes que la economía estadounidense se contraerá un 6,6% durante 2020 y advirtió que la recuperación será prolongada debido a la incertidumbre sobre la duración y la intensidad de la pandemia.

PUBLICIDAD

El cálculo emitido este viernes, correspondiente a la evaluación anual del FMI a la mayor economía del planeta, ajusta al alza la contracción del 8% que el Fondo había pronosticado el mes pasado.

El organismo calculó que la economía estadounidense se redujo un 37% durante el segundo trimestre de este año debido a la brusca paralización de actividades para detener la propagación del coronavirus, que ha infectado a más de 3,5 millones de personas en Estados Unidos.


El Fondo aseveró que ha detectado señales "urgentes" de que la pandemia causará un incremento sistémico de la pobreza que podría complicar el crecimiento económico ante el riesgo de que "una gran porción de la población estadounidense tendrá que lidiar con un deterioro importante de las condiciones de vida y dificultades económicas importantes durante varios años".

El FMI también se refirió a otros riesgos como el incremento sustancial en los niveles de deuda (corporativa, gubernamental y de familias), y las posibilidades de un periodo prolongado de inflación baja o incluso negativa.

El 31 de julio vence el plazo para que las personas que reciben la ayuda por desempleo se beneficien de los 600 dólares adicionales por la pandemia. Sin embargo, en el Senado se discute la extensión de este beneficio, así como un nuevo paquete de ayuda. Más información aquí.
Video ¿Ampliarán la entrega de los 600 dólares de ayuda por desempleo por el coronavirus? Esto es lo que se sabe hasta ahora


El Fondo exhortó a las autoridades estadounidenses a adoptar medidas fiscales adicionales que permitan invertir en salud pública, apoyar a familias pobres, incrementar el ingreso familiar, mejorar la infraestrutura y apoyar a los gobiernos estatales.

El gobierno del presidente Donald Trump ha inyectado a la economía paquetes de rescate por $3 billones ($3 trillion), una cifra sin precedentes.

El Congreso comenzará a negociar la semana próxima una nueva ronda de ayudas ante el repunte explosivo de casos en varios estados como Arizona, California, Florida y Texas.

Desde la declaración de emergencia por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> en 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>, 40 millones de personas se han visto afectadas. Cierres de empresas, escuelas, parques, playas fue la respuesta ante un virus que no sabe de límites para invadir el organismo de aquellos que sin saberlo se contaminan. El resultado, trataremos de organizarlos en números de fuentes oficiales para entender el impacto de la pandemia.
Si bien el estado dorado está dejando atrás los días de encierro y paralización económica, expertos de todos los sectores insisten en que no se está regresando a la realidad conocida hasta febrero de 2020.
Gran parte de California se mueve por consenso de sus autoridades locales hacia la fase 2 de reapertura y ya hay quienes se preparan para la fase 3 de reapertura, que incluye actividades de más riesgos de contagios del coronavirus. De acuerdo al gobernador Gavin Newson, "el virus no se ha ido, estamos aprendiendo a vivir con él".
De acuerdo con data del CDC de California, desde el inicio del conteo de casos al 20 de marzo y hasta el 19 de mayo, en el estado se registraron más de 88 mil casos de coronavirus y un total de 3,630 muertes. De acuerdo con la data oficial, la tendencia de virus se mantiene estable. Si bien no hay un crecimiento acelerado de casos, tampoco hay una baja sustancial. A nivel nacional, California se encuentra en el puesto #5 entre los estados con más casos de coronavirus.
Dentro de 
<b>California</b>, el condado de Los Ángeles posee la mayor 
<b>cantidad de casos</b>, con más de 43 mil 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus/mapa-coronavirus">infectados con coronavirus</a></b>. La razón de la gran diferencia entre este y otros condados de estado, puede basarse en concentración de población y estilo de vida. De acuerdo con macrotrends.com, en el condado viven más de 12 millones de personas.
De acuerdo con la información estatal, en California hasta el 19 de mayo se registraron 1,466,733 pruebas de coronavirus y a la misma fecha se reportaron más de 45 mil pruebas más a la espera de resultados.
La medida "Más Seguros en Casa" obligó al cierre de miles de negocios, afectando la operación comercial y dejando sin trabajo a más de un millón de personas al cierre del mes de marzo, de acuerdo con datos de 
<a href="https://lao.ca.gov/Government/COVID19" target="_blank">La Oficina de Análisis de California.</a> Sin embargo, de acuerdo con el Departamento de Desarrollo de Empleo, a al 22 de mayo, se estima que el estado se han perdido 2,344,700 empleos.
Múltiples cadenas minoristas con presencia en el estado, que ya presentaban riesgos de bancarrota al inicio del 2020, anunciaron que muchas de sus tiendas no reaperturarán y anunciaron solicitud de bancarrota.
El 
<a href="https://www.irs.gov/newsroom/treasury-irs-release-latest-state-by-state-economic-impact-payment-figures" target="_blank">IRS</a> ha enviado millones de 'cheques' del llamado pago de impacto económico para sobrellevar el azote de la pandemia del covid-19. En California ya se han recibido 13,564,730 millones de dolares del total de 22,465,995,771 destinado por el gobierno federal.
Los inmigrantes 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/anuncian-como-se-distribuira-la-ayuda-para-inmigrantes-indocumentados-en-california">indocumentados de California</a>, quedaron fuera del programa de ayuda federal. Por ello, una ayuda de $125 millones de dólares para asistir con un único pago a californianos indocumentados afectados por covid-19, fue autorizado por el gobernador Gavin Newsom.
Aun cuando el estado ha anunciado apoyo a la población más afectada por el coronavirus, el impacto económico de la pandemia fue reconocido el 14 de mayo por el gobernador Newson al proponer un recorte de 6.1 billones de dólares de varios programas estatales para priorizar la educación y salud pública.
<br>
De acuerdo con la propuesta de presupuestaria de Newsom para 2020-2021, el estado atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia.
<br>
Durante los días de paralización por el coronavirus, el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles pasó de ser uno de los aeropuertos más importantes de EEUU a en un escenario desolado y vacío. De acuerdo con los administradores de LAX, el terminal paralizó el 85% de sus operaciones por la pandemia, estimando pérdidas entre 200 a 300 millones de dólares y dejando sin empleo a miles de personas.
Los puertos de California pudieran sufrir una"desaceleración del comercio dentro y fuera de los puertos de California (especialmente relevante para los sectores de transporte y almacenamiento y agricultura)", de acuerdo con el 
<a href="https://www.ppic.org/blog/how-will-the-coronavirus-affect-californias-economy/" target="_blank">Instituto de Política Pública de California</a>.
Los cinco distritos escolares públicos más grandes de California, incluidos Los Ángeles, Fresno, Long Beach y Elk Grove, pausaron las clases, al igual que todas las universidades en el estado, afectando a una población de más de 6 millones de estudiantes, desde primaria hasta educación superior.
Mientras gran parte de la población espera con gran expectativa la reapertura de millones de negocios, y centros de esparcimiento, en los 422 hospitales del estado, alrededor de 1.4 millones de sanitarios esperan que los californianos usen mascarillas y guarden el mínimo de distancia necesario para evitar exposiciones al coronavirus.
Al menos 3,000 pacientes estaba hospitalizados en el estado y unos 1,050 se encontraban en cuidados intensivo, hasta el viernes 5 de mayo.
A nivel mundial hay más de 130 esfuerzos de desarrollo de vacuna en curso, muchos de ellos enraizados universidades y laboratorios en California.
Bien por respeto a otros o por protección propia se estima que más del 80% de la población del estado usa algún tipo de mascarilla o cubre bocas.
Un mínimo de 6 pies de distancia es el requerido entre personas parques públicos de California.
Por medidas de protección y evitar contagios, más de 200 mil indigentes en estado deberán seguir también las reglas de distanciamiento social.
Se estima que las 420 playas públicas de California están completamente abiertas y con estacionamientos abiertos, para finales de mayo.
1 / 22
Desde la declaración de emergencia por el coronavirus en California, 40 millones de personas se han visto afectadas. Cierres de empresas, escuelas, parques, playas fue la respuesta ante un virus que no sabe de límites para invadir el organismo de aquellos que sin saberlo se contaminan. El resultado, trataremos de organizarlos en números de fuentes oficiales para entender el impacto de la pandemia.
Imagen Getty Images/CDC California
En alianza con
civicScienceLogo