Janet Yellen asegura que la economía de EEUU está desacelerándose, pero "una recesión no es inevitable"

Janet Yellen hizo sus comentarios antes de que la próxima semana empiecen a publicarse una serie de informes que arrojarán luz sobre el estado de la economía de Estados Unidos. Aun así, Yellen reconoció que la economía está “en un periodo de transición en el que el crecimiento está disminuyendo”, comparado con el ritmo de 2021.

Por:
Univision
Superando las expectativas de expertos, la inflación anual llegó al 9.1% en junio, la cifra más alta desde 1981. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el costo de la energía subió un 7.5% y contribuyó con cerca de la mitad del incremento. Por su parte, la gasolina se elevó en un 11.2%. Otras alzas en los alimentos y el alquiler también empujaron el aumento. “La gente ya no alcanza a comprar nada. Los políticos están llevando a la quiebra a este país”, opinó un consumidor. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Inflación en EEUU se sigue trepando y llega al 9.1%, la más alta en 40 años: conoce qué impulsó este incremento

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmó el domingo que la economía estadounidense está desacelerando, y reconoció que existe el riesgo de una recesión, pero afirmó que esta no es inevitable.

Yellen hizo sus comentarios en el programa 'Meet the Press' de la cadena NBC, antes de que la próxima semana empiecen a publicarse una serie de informes que arrojarán luz sobre una economía actualmente asediada por una inflación galopante y amenazada por la subida de las tasas de interés.

PUBLICIDAD

Los informes abarcarán las ventas de viviendas nuevas, la confianza de los consumidores, los ingresos, el gasto, la inflación y la producción general.

El informe más destacado será probablemente el jueves, cuando el Departamento de Comercio publique su primera estimación de la producción de la economía en el trimestre abril-junio. Algunos economistas pronostican que podría mostrar una contracción por segundo trimestre consecutivo. La economía se contrajo un 1.6% en el trimestre enero-marzo.

Dos lecturas negativas consecutivas se considera una definición informal de recesión, aunque en este caso los economistas creen que es engañoso.

Por ejemplo, la Oficina Nacional de Investigación Económica —un grupo de economistas sin ánimo de lucro— define una recesión como “un descenso significativo de la actividad económica que se extiende por toda la economía y dura más de unos pocos meses”.

Yellen argumentó que gran parte de la economía sigue siendo saludable: El gasto de los consumidores está creciendo, las finanzas de los estadounidenses, en promedio, son sólidas, y la economía ha añadido más de 400,000 empleos al mes este año, una cifra robusta. La tasa de desempleo es del 3.6%, cerca de un mínimo de medio siglo.

“Tenemos un mercado laboral muy fuerte”, dijo Yellen. “Esta no es una economía que esté en recesión”.
Aun así, Yellen reconoció que la economía está “en un periodo de transición en el que el crecimiento está disminuyendo”, comparado con el ritmo de 2021.

Dijo que esa desaceleración es “necesaria y apropiada”, porque “necesitamos estar creciendo a un ritmo constante y sostenible”.

PUBLICIDAD

Un crecimiento más lento podría ayudar a reducir la inflación, cuya tasa actual de 9.1% es la más alta en dos generaciones.

Sin embargo, muchos economistas creen que se avecina una recesión, ya que la inflación está mermando la capacidad de gasto de los estadounidenses, y la Reserva Federal está elevando rápidamente el costo del crédito. La semana pasada, los economistas del Bank of America se sumaron al coro de analistas que pronostican una “recesión leve” para este año.

Y Larry Summers, secretario del Tesoro con el presidente Bill Clinton, dijo el domingo en el programa “GPS” de la CNN que “hay una probabilidad muy alta de recesión”, ya que la Reserva Federal eleva las tasas de interés para combatir la inflación.

Esos mayores costos del crédito tiene como fin reducir el gasto de los consumidores en viviendas y coches, y frenar el endeudamiento de las empresas, lo que puede provocar una recesión.

Mira también:

Han sido tiempos complicados para quienes buscan comprar casa. Los precios de las propiedades han subido consistentemente en los últimos meses en medio de una escasez de viviendas disponibles para la venta o para alquiler. Hay ciudades como Austin y Miami donde las alzas superan el 25%.
<br>
<br>
<b>Eso ha dificultado que "las familias de clase media, cuyos bolsillos están siendo golpeados por la inflación, encuentren una casa dentro de su presupuesto",</b> escribió Danielle Hale, economista principal del medio especializado del sector Realtor.com.
<br>
<br>
<b>"Los hogares de clase media tendrán mejores oportunidades haciendo sus cálculos en áreas con viviendas más asequibles, que tienen a ubicarse en el sur y Medio Oeste",</b> de Estados Unidos, agrega.
Realtor.com hizo un análisis para determinar dónde las familias de clase media pueden tener más oportunidades de encontrar su hogar. Tomó como referencia un sueldo anual de $72,000 y un precio de hasta $280,000 como un punto cómodo para una familia con ese salario. $280,000 es casi 38% que el precio promedio a nivel nacional de $450,000 calculado por el medio con los datos que tiene hasta junio.
<br>
<br>Asimismo, 
<b>los cálculos que hizo Realtor.com significan que una familia de clase media gastará menos del 30% de su presupuesto mensual en su vivienda. </b>Es decir, gastará $21,600 (o $1,800 al mes) de los $72,000 que gana anualmente.
<br>
<br>
<i>Estas son las 10 ciudades donde hay más chances de encontrar un hogar a precios cómodos.</i>
<br>
<b>Youngstown, Ohio |</b> El precio promedio de una casa es de $129,000 y el 85.5% de las viviendas disponibles en Youngstown son asequibles.
<br>
<br>El medio explica que en esta ciudad sí se ha dado la 'guerra por las casas' que se ha visto en otras partes del país. Sin embargo, sigue habiendo una "abundancia" de clases a precios "ultra asequibles". "Estamos a medio camino de Pittsburgh y Cleveland y Nueva York y Chicago (...) Es un punto ideal con un costo de vida mejor", dijo a Realtor.com el corredor de bienes raíces Al Cerritelli.
<b>Scranton, Pennsylvania |</b> El precio promedio de una casa es de $215,000 y el 72.3% de las viviendas disponibles en Scranton son asequibles.
<br>
<br>Otro lugar que ha recibido la llegada de personas que se han mudado de lugares como Nueva York en medio de la pandemia. Pero donde los precios siguen siendo cómodos. Conocido como un lugar para esquiar, una casa con vista a las montañas se puede conseguir, por ejemplo, por apenas $99,000.
<b>Syracuse, Nueva York |</b> El precio promedio de una casa es de $199,900 y el 70.3% de las viviendas disponibles en Syracuse son asequibles.
<br>
<br>Hogar de la universidad del mismo nombre, aquí se puede conseguir una casa por lo que cuesta un apartamento tipo studio en la ciudad de Nueva York, explica Realtor.com. Una casa cerca al zoo puede costar $145,900, mientras que un apartamento de dos habitaciones $289,900.
<b>Wichita, Kansas |</b> El precio promedio de una casa es de $265,000 y el 63.3% de las viviendas disponibles en Wichita son asequibles.
<br>
<br>En Wichita puedes conseguir una casa de tres habitaciones por $179,900 y una similar recién remodelada cerca del distrito escolar Goddard, uno de los más codiciados, por $205,000.
<b>McAllen, Texas |</b> El precio promedio de una casa es de $260,000 y el 58.8% de las viviendas disponibles en McAllen son asequibles.
<br>
<br>Una de las ciudades de más rápido crecimiento de Estados Unidos, donde la población aumentó 9% en los últimos 10 años. Una casa de tres habitaciones cercana a la concurrida zona del sur de McAllen puede costar $170,000. Y una de seis cuartos $299,000.
<b>St. Louis, Missouri |</b> El precio promedio de una casa es de $273,900 y el 58.5% de las viviendas disponibles en St. Louis son asequibles.
<br>
<br>El icónico arco que aparece en la foto es considerado una de las joyas arquitectónicas del mundo. En barrios codiciados como Kirkwood se pueden conseguir casas de tres cuartos por $249,000.
<b>Detroit, Michigan |</b> El precio promedio de una casa es de $249,900 y el 57.4% de las viviendas disponibles en Detroit son asequibles.
<br>
<br>Conocida por ser la cuna de la industria automotriz del país que se vino abajo con la Gran Recesión. Sin embargo, en los pasados años ha recuperado parte de su brillo. Aquí se puede conseguir una casa de tres habitaciones en el barrio Grosse Point Woods por $200,000.
<b>Little Rock, Arkansas |</b> El precio promedio de una casa es de $279,900 y el 56.5% de las viviendas disponibles en Little Rock son asequibles.
<br>
<br>Realtor.com resalta que ha sido una ciudad revitalizada recientemente, especialmente las zonas que bordean el río Arkansas. Se puede conseguir aquí una casa de tres cuartos por $250,900 cerca del Capitolio estatal o similares en los suburbios por $200,000.
<b>Tulsa, Oklahoma |</b> El precio promedio de una casa es de $295,000 y el 56.5% de las viviendas disponibles en Tulsa son asequibles.
<br>
<br>Ha sido conocida en los últimos años por el incentivo de $10,000 que ofrece a quien se mude a ella. Puedes conseguir aquí una casa de dos cuartos por $245,000.
<b>Louisville, Kentucky |</b> El precio promedio de una casa es de $289,900 y el 54.2% de las viviendas disponibles en Louisville son asequibles.
<br>
<br>Corredores de bienes raíces la describen como una ciudad pequeña en la que se siente como vivir en una gran metrópoli. En barrios como el codiciado Fern Hill se pueden conseguir casas de dos habitaciones por $170,000.
<b>Mira también:</b> El alquiler promedio de una vivienda en Estados Unidos superó los $2,000 mensuales y cada vez hay menos lugares disponibles. Eso ha desatado una 'guerra' por arrendar las propiedades disponibles.
1 / 13
Han sido tiempos complicados para quienes buscan comprar casa. Los precios de las propiedades han subido consistentemente en los últimos meses en medio de una escasez de viviendas disponibles para la venta o para alquiler. Hay ciudades como Austin y Miami donde las alzas superan el 25%.

Eso ha dificultado que "las familias de clase media, cuyos bolsillos están siendo golpeados por la inflación, encuentren una casa dentro de su presupuesto", escribió Danielle Hale, economista principal del medio especializado del sector Realtor.com.

"Los hogares de clase media tendrán mejores oportunidades haciendo sus cálculos en áreas con viviendas más asequibles, que tienen a ubicarse en el sur y Medio Oeste", de Estados Unidos, agrega.
Imagen f11photo/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo