Una abrumadora mayoría de los latinos, el 80%, señalan a la industria petrolera y de gas cuando se les pregunta a quién culpan por los costos más altos en gasolina y energía que han visto desde que inició la guerra en Ucrania, de acuerdo con una nueva encuesta de Data for Progress y Climate Power dada a conocer este viernes.
La mayoría de los latinos culpan a las grandes petroleras por los precios más altos de la gasolina, según encuesta
De acuerdo con la encuesta realizada por de Data for Progress y Climate Power, el 73% de los votantes latinos apoyan un impuesto sobre el exceso de ganancias del petróleo y del gas, ya que los precios de la gasolina continúan siendo la principal preocupación para la comunidad.
Además, el 73% de los votantes latinos apoyan un impuesto sobre el exceso de ganancias del petróleo y del gas, ya que los precios de la gasolina continúan siendo la principal preocupación para la comunidad y el 28% de los hogares latinos se encuentran enfrentando actualmente una carga más pesada en relación con la electricidad.
Los latinos no sólo quieren que las compañías petroleras y de gas paguen lo que les corresponde, también se encuentran cada vez más preocupados por la contaminación que generan y ven la expansión de la energía limpia como la solución para impulsar la economía.
De acuerdo con la nueva encuesta, al 81% de los votantes latinos les preocupa que la contaminación del aire y del agua agobie a sus familias.
Esta preocupación es el reflejo de un impresionante 48% de latinos en los Estados Unidos que viven en condados que con frecuencia violan los estándares de ozono a nivel del suelo, y los más de 1.78 millones que viven en zonas en donde la contaminación tóxica del aire proveniente de las instalaciones de petróleo y gas es tan alta que el riesgo de sufrir de cáncer debido a tan sólo esta industria excede el nivel de preocupación de la EPA.
La encuesta incluyó estados que cuentan con poblaciones latinas grandes como Nevada y Colorado, donde el llamado a responsabilizar a la industria petrolera y del gas y el apoyo a una expansión de energía limpia fue fuerte.
Colorado es hogar del código postal más contaminado de la nación, Globeville y Elyria-Swansea, región en su mayoría latina en el noreste de Denver, donde los residentes están cansados de ver a sus familias agobiadas por una mayor tasa de enfermedades crónicas debido a la contaminación tóxica de la industria de los combustibles fósiles.
Si bien la contaminación por combustibles fósiles perjudica a la nación en su conjunto, a menudo, las refinerías se encuentran ubicadas en áreas segregadas y con muchas minorías.
Los índices de pobreza también son más altos en los vecindarios que se encuentran más cerca a muchas de las 130 refinerías del país, y las comunidades locales experimentan más impactos de contaminación que los beneficios de empleo de parte de estas instalaciones contaminantes por un margen sustancial.
En el caso de los latinos, la comunidad ve el 15% del riesgo de la exposición a la contaminación, pero sólo el 9.8% de los empleos.
Los votantes latinos están cansados de ver a las grandes petroleras obteniendo ganancias multimillonarias a expensas de su salud y sus economías, y el 74% dice que ampliar la producción de la energía limpia en Estados Unidos tendrá un impacto positivo en nuestra economía.
A pesar del declive en la economía en 2020, la energía limpia continúa siendo el mayor generador de empleos en todo el sector energético de Estados Unidos, empleando casi 3 veces más trabajadores que el trabajo de extracción y generación de combustibles fósiles.
La energía renovable también emplea al mayor porcentaje de trabajadores latinos en el sector energético en los EE.UU. y 1 de cada 5 trabajadores en las industrias solares y eólica son latinos.
Mira también:










