Los hispanos sienten ser los "más golpeados económicamente" por la pandemia

Un estudio del Centro de Investigaciones Pew concluyó que los hispanos son el grupo étnico con la mayor percepción de que la situación financiera de su familia ha empeorado el último año (27%), diez puntos porcentuales por encima de los adultos caucásicos.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
De acuerdo con el Departamento de Trabajo, el índice de desempleo durante febrero se ubicó en el 6.2% y la comunidad hispana sigue figurando como una de las que más impacto ha tenido en este sentido desde que inició la pandemia del coronavirus. Para expertos en economía, existe una alta probabilidad de que esta situación mejore, ya que las oportunidades laborales están creciendo con mayor rapidez en las áreas de servicio. Más información aquí.
Video Pese a que tasa de desempleo bajó en febrero, los hispanos siguen siendo de los más afectados por la falta de trabajo

Los hispanos son el grupo étnico que se siente más golpeado por la crisis económica asociada a la pandemia del coronavirus. Casi seis de cada 10 adultos hispanos dice que ellos o alguna persona que conocen perdió el empleo o vio reducir sus ingresos desde que empezó la pandemia, según una encuesta sobre el impacto financiero de la pandemia del Centro de Investigaciones Pew difundida este viernes.

El estudio del Pew indica que un 27 % de los hispanos adultos considera que la situación financiera de su familia se ha deteriorado durante el último año, diez puntos porcentuales por encima de los adultos caucásicos. Solamente cuatro de cada 10 adultos hispanos piensan que su situación financiera personal es buena o excelente.

PUBLICIDAD

Los datos parecen ir aparejados con el hecho de que la comunidad hispana se cuenta entre las más afectadas por la emergencia sanitaria, conforman gran parte de la fuerza laboral"esencial" que está más expuesta al contagio y suelen ocupar puestos de trabajo más precarios que se vieron eliminados con la crisis.

"Los latinos han tenido más dificultades financieras que otros grupos debido a la pérdida de empleos y al impacto económico de la pandemia", dijo Juliana Horowitz, investigadora del Pew y una de las tres autoras del informe. "Cada vez que alguien debe endeudarse o dejar de pagar gastos fijos, queda en una situación financiera difícil y vemos eso".

Muchos de los trabajadores de bajos ingresos se han visto obligados a endeudarse o han postergado el pago de gastos esenciales para cubrir la pérdida o reducción de ingresos.

"Los latinos, así como los afroestadounidenses, suelen tener ingresos menores al promedio de los adultos estadounidenses", agregó Horowitz.

El estudio concluyó que cuatro de cada 10 adultos con bajos ingresos se preocupa a diario de cómo pagar sus gastos fijos.

Tres años para recuperarse

Esa percepción pesimista sobre sus finanzas personales de los latinos, contrasta con la del 53% de los adultos estadounidenses que se consideran en una situación financiera buena u óptima, cuando ha transcurrido ya un año de pandemia. Esa percepción era de solamente 47% en abril del 2020.

Entre los adultos cuya situación financiera se ha deteriorado, 44% piensa que tardarán al menos tres años en reconstruir su posición económica similar a la que tenían a inicios de 2020.

PUBLICIDAD

En una proporción casi idéntica a los afroestadounidenses , 42% de los latinos con capacidad de ahorro sostiene que a raíz de la pandemia el monto ahorrado ha disminuido. Al otro lado del espectro, solamente 26% de los caucásicos sostiene que la pandemia los ha forzado a reducir sus ahorros.

Mayra Álvarez, quien es parte del Grupo de Trabajo sobre Equidad en Salud de la administración Biden-Harris, explica cuáles son las estrategias para que los grupos más afectados por el covid-19, entre los que se encuentran los hispanos e indocumentados, reciban las vacunas. Más información aquí.
Video ¿Cómo avanza el proceso de distribución de vacunas contra el covid-19 entre las minorías en EEUU?

Casi la mitad de los adultos blancos (49%) han mantenido sus niveles de ahorro, por encima del porcentaje de los hispanos (35%) y afroestadounidenses (33%).

Mientras que la mitad de la población estadounidense planea destinar a gastos esenciales los cheques de estímulo económico emitidos por el Departamento del Tesoro, en el caso de los hispanos y los afroestadounidenses la proporción se eleva a seis de cada 10.

Ambos grupos también encabezan la importancia que sus hogares asignan al reembolso gubernamental (57%), muy por encima del 35% entre los hogares de familias de blancas.

Interesados en vacunarse

Los latinos, cuya comunidad tiene una alta participación laboral en empleos de alto riesgo, son el segundo grupo étnico cuyos integrantes con más personas infectadas del covid-19 (74%), superados solamente por los afroestadounidenses.

El estudio de percepción del Pew muestra que 3 de cada 10 hispanos saben o creen haberse infectado del virus, más que otro grupo.

Pero un 70% de los adultos latinos ya se ha vacunado o planean vacunarse, una proporción casi idéntica a la población estadounidense ligeramente más optimista debido a la campaña de vacunación adelantada por el gobierno de Joe Biden.

PUBLICIDAD

Cary Funk, director de investigación sobre cienca del Pew, dijo a Univision Noticias que "el coronavirus ha golpeado con fuerza a los hispanos. Los hispanos mayores de 50 años están especialmente propensos a vacunarse".

Cerca de seis de cada 10 hispanos y afroestadounidenses mantienen ideas positivas sobre el impacto de la ciencia en la sociedad, un porcentaje que se mantiene desde 2019.

Sin embargo, llama la atención que la proporción de blancos con una opinión positiva sobre el impacto de la ciencia en la sociedad ha descendido nueve puntos porcentuales desde 2019, principalmente entre blancos que son republicanos o simpatizan con ese partido.

Pew elaboró su estudio tras encuestar entre el 19 y el 24 de enero a 10,334 adultos estadounidenses. El margen de error de la muestra total es de 1,6 puntos porcentuales.

<b>Fechas clave |</b> La temporada del pago de impuesto de este año abre oficialmente el 
<b>12 de febrero y culmina el 15 de abril. </b>Es el 12 de febrero cuando el IRS comenzará a aceptar y procesar las declaraciones de impuestos.
<br>
<br>Para el 22 de ese mes, el IRS tendrá en funcionamiento
<b> la herramienta <i>Where's My Refund</i></b>
<i> </i>para que quienes han solicitado un crédito laboral, conocido como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC), puedan rastrear el estatus de su reembolso.
<b>Más fechas clave |</b> En 
<b>la primera semana de marzo </b>se supone que el IRS comience a devolver los reembolsos de las personas que solicitaron el crédito EITC, usualmente quienes tienen ingresos bajos o moderados, y que lo pidieron a través de un depósito directo.
<br>
<br>Recuerda, el 15 de abril acaba el plazo para presentar tu declaración de impuestos. Y, 
<b>si solicitaste una prórroga, tendrás hasta el 15 de octubre para hacerlo.</b>
<b>El IRS recomienda que elijas recibir tu reembolso por depósito directo |</b> "La manera más segura, precisa y rápida de obtener un reembolso es presentar la declaración de impuestos electrónicamente y elegir el depósito directo", dijo el IRS en un comunicado. 
<br>
<br>De acuerdo con los antecedentes,
<b> 8 de cada 10 contribuyentes obtienen sus reembolsos por esa vía</b>, como sucede con casi el 98% de los beneficios del Seguro Social y los cheques del Departamento de Asuntos de los Veteranos.
<b>Crédito importante |</b> Este crédito tributario del trabajo, 
<b>el EITC, puede beneficiarte si tus ingresos son bajos o moderados.</b> "No solo reduce la cantidad de impuestos que alguien debe, sino que también puede otorgarle un reembolso, incluso si no debe impuestos o no está obligado a presentar una declaración", explica el IRS.
<br>
<br>
<a href="https://www.irs.gov/es/credits-deductions/individuals/earned-income-tax-credit-eitc" target="_blank">Verifica en esta herramienta del IRS cuáles son los requisitos</a> y la posible cantidad que podrías recibir si eres elegible, pues la cantidad de este crédito varía si tienes un hijo o dependiente. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/pago-de-impuestos-irs-2021-este-credito-puede-darle-6-600-a-una-familia"><i>Y, en esta nota, explicamos más sobre este tema.</i></a>
<b>Se deben pagar impuestos por los beneficios del desempleo | </b>Las compensaciones por desempleo están sujetas a impuestos y deben ser contempladas como un ingreso bruto en una declaración.
<br>
<br>Con el fuerte golpe de la pandemia en Estados Unidos, millones de personas se han encontrado en esa situación este año. Tan reciente como este jueves, 847,000 personas pidieron la ayuda por desempleo por primera vez, de acuerdo con datos oficiales.
El IRS ha enviado dos pagos de estímulo económico hasta el momento y quienes no recibieron ninguno de ellos en el 2020 y en ese año sus ingresos fueron menores a los $75,000, podrán exigir el auxilio federal en la declaración.
En caso de que hayas recibido beneficios por desempleo y no hayas escogido una retención por esta ayuda 
<b>es importante que pagues los impuestos por ellos al presentar la declaración correspondiente al 2020.</b>
<br>
<br>En 
<a href="https://www.irs.gov/es/taxtopics/tc418" target="_blank">esta guía del IRS puedes consultar más detalles</a> sobre el pago de impuestos por las ayudas por desempleo.
<b>Si has tenido que trabajar desde casa no necesariamente podrás acogerte a la deducción por tener una oficina en el hogar |</b> Esta deducción, explica el IRS, está disponible para los contribuyentes calificados que trabajan por cuenta propia y contratistas independientes.
<br>
<br>
<b>Quienes son empleados que reciben un pago o el documento W-2 exclusivamente de un empleador no son elegibles</b> a pesar de que algunos puede que, con la pandemia, estén en este momento trabajando desde sus casas. Esto porque la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos 
<b>suspendió la deducción del uso de la oficina en el hogar desde 2018 a 2025</b> para los empleados.
<b>Qué hacer si no recibiste uno o ningún cheque de estímulo y eres elegible |</b> El IRS ha dicho que permitirá solicitar los cheques de estímulo al presentar tu declaración de impuestos este año. Lo llama el 'crédito de recuperación de reembolso' (credit recovery rebate en inglés), pero se trata en la práctica del cheque de estímulo de $1,200 aprobado dentro del paquete de ayudas 
<i>CARES Act</i> en marzo pasado y del cheque de estímulo de $600 del plan de alivio de diciembre pasado.
<br>
<br>"Las personas elegibles que no recibieron el monto completo de los pagos de impacto económico, pueden reclamar el 'crédito de recuperación de reembolso' en un Formulario 1040 o Formulario 1040-SR del 2020", dijo el IRS. Para ello deberán completar la hoja específica para este crédito en las instrucciones del Formulario 1040 y del Formulario 1040-SR. 
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/no-me-llego-el-cheque-de-estimulo-como-pedirlo-al-irs">En esta nota abundamos en este tema.</a></i>
<b>Un cambio especial del IRS por el coronavirus que puede haber impactado levemente tus ingresos |</b> Con el impacto de la pandemia, el IRS postergó la fecha límite para presentar las declaraciones de impuestos el año pasado y ello ocasionó que algunas personas recibieran el pago de intereses por parte de esta agencia. Esos pagos de intereses por los reembolsos de 2019 "están sujetos a impuestos y los contribuyentes deben declarar los intereses en su declaración de impuestos federales de 2020", especifica el IRS.
<br>
<br>La agencia enviará, a más tardar este 1 de febrero, un formulario 
<a href="https://www.irs.gov/forms-pubs/about-form-1099-int">1099-INT</a> a cualquier persona que reciba intereses por un total de al menos $10.
<b>Excepciones para las zonas afectadas por desastres naturales | </b>Si vives o tienes un negocio en una zona afectada por un huracán, incendio forestal o inundaciones, por ejemplo, verifica si puedes acogerte a las extensiones que ha dado el IRS para algunos plazos tributarios. Esto aplica especialmente cuando el área ha sido declarada como una zona de desastre mayor por el gobierno federal.
"Dependiendo de las circunstancias, el IRS puede conceder tiempo adicional para presentar las declaraciones y pagar los impuestos. Tanto las personas físicas como los negocios en una zona declarada de desastre por el gobierno federal 
<b>pueden obtener un reembolso más rápido, reclamando las pérdidas relacionadas con el desastre en la declaración de impuestos del año anterior,</b> por lo general mediante la presentación de una declaración enmendada", dijo la agencia.
<b>Crédito para quienes enfermaron o debieron cuidar de un afectado por el covid-19 |</b> Los trabajadores independientes elegibles pueden solicitar un crédito tributario de hasta $5,110 si no pudieron laborar por estar enfermos con covid-19 o por cumplir con una cuarentena de acuerdo con las restricciones de las autoridades, dijo el IRS.
<br>
<br>También podrán pedir un crédito tributario de hasta $2,000 si no pudieron trabajar para cuidar de un familiar enfermo con coronavirus y otro crédito tributario de hasta $10,000 si su trabajo fue afectado por el cierre del cuido o la escuela de su hijo, agregó la agencia federal.
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/quien-califica-para-el-credito-tributario-por-enfermedad-covid-19-temporada-impuestos-2021"> En esta nota explicamos más al respecto.</a></i>
"Las personas elegibles que trabajan por cuenta propia determinarán sus créditos tributarios equivalentes por licencia familiar y por enfermedad con el nuevo 
<a href="https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/f7202.pdf">Formulario 7202</a> del IRS: créditos por licencia por enfermedad y familiar para ciertas personas que trabajan por cuenta propia", explicó.
<br>
<br>Una vez usen ese formulario para determinar la cantidad del crédito tributario, entonces deben utilizar el Formulario 1040 del 2020 para solicitarlo al IRS. Es importante tener claro que deben usar esos dos formularios.
<b>Cuidado con preparadores 'fantasma' |</b> El IRS advirtió sobre preparadores 'fantasma' que en ocasiones no firman las declaraciones de impuestos, inflan los ingresos del contribuyente o solicitan deducciones de forma incorrecta para elevar el monto de los reembolsos. También, explicó el IRS, llegan a desviar hacia sus cuentas bancarias los reembolsos
<b> </b>de las personas a las que le preparan las declaraciones tributarias.
<br>
<br>Asimismo, los errores que puedan aparecer en tu declaración de impuestos son, a fin de cuentas, tu responsabilidad, por lo que es clave revisarla cuidadosamente antes de presentarla al IRS.
Es igualmente importante que verifiques que la declaración incluye los datos bancarios correctos, en caso pidas un reembolso a través de un depósito directo, aconseja la agencia tributaria. 
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/cuando-irs-comenzara-a-aceptar-declaraciones-impuestos">En esta nota abundamos en este tema. </a></i>
La época de impuestos este año será sin precedentes por estar en medio de una pandemia y con miles de personas sin empleo. Sin embargo, a pesar de que tus ingresos hayan bajado el año pasado, el IRS podría darte en tu reembolso más dinero del que piensas, y los expertos te dicen cómo.
1 / 17
Fechas clave | La temporada del pago de impuesto de este año abre oficialmente el 12 de febrero y culmina el 15 de abril. Es el 12 de febrero cuando el IRS comenzará a aceptar y procesar las declaraciones de impuestos.

Para el 22 de ese mes, el IRS tendrá en funcionamiento la herramienta Where's My Refund para que quienes han solicitado un crédito laboral, conocido como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC), puedan rastrear el estatus de su reembolso.
Imagen Darylann Elmi/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo