El divorcio entre el precandidato Donald Trump y la dirección del Partido Republicano se hace cada vez más patente. El magnate acusó nuevamente a la dirección de esa organización política de conspirar para detener su nominación presidencial.
Desde el Partido Republicano piden a Donald Trump que les "deje en paz un rato"
Tras una nueva acusación por parte del magnate de que el 'establishment' republicano está en su contra, las autoridades del partido le recordaron que las reglas del juego estaban claras desde el inicio de las primarias.

Lo hizo en el cabildo abierto de CNN, en Nuevas York, en el cual participaron también su esposa Melania, e hijos Ivanka, Eric, Donald Jr. y Tiffany.
"Conozco muy bien las reglas, pero sé que el establisment está en mi contra", aseguró Trump al conductor Anderson Cooper, quien fue el moderador del encuentro.
Pero sus palabras no fueron ni gratuitas ni pasajeras. Casi en instantáneo, las atajó el presidente del Comité Nacional Republicano (RNC), Reince Priebus, para recordar en su cuenta de Twitter que: "El proceso de nominación es conocido por un año + allá. Es la responsabilidad de las campañas entenderlo. ¿Quejas ahora? Danos un descanso".
En el cabildo abierto, el magnate señaló nuevamente a su adversario Ted Cruz de actuar con deslealtad al tratar de arrancarle los delegados de Colorado y también de Louisiana con miras a la convención republicana, estados donde Trump ganó en votos. La práctica desleal, afirma, está alentada por la cúpula del partido que trabaja en su contra.
"Ellos cambiaron las reglas hace varios meses. ¿Usted sabe por qué cambiaron las reglas? Porque veían lo que estaba haciendo y no les gustó", abundó Trump en su argumento.
Según el precandidato el "ciento por ciento del Partido Republicano" está controlado por el RNC, aunque a una pregunta del moderador acerca de si cree que la cúpula se opone a su candidatura, respondió: "no, no lo creo".
El tema del trato agresivo hacia las mujeres también salió a flote durante la conversación. Pero esta vez terciaron en la polémica la esposa y la hija del magnate, Melania e Ivanka.
Trump "trata a todos por igual", dijo su consorte, "de modo que si usted es mujer y lo ataca, él atacará de nuevo sin importar quién es".
Ivanka matizó al asunto al decir que su padre "cree en la inspiración y potenciación de las mujeres", y que desde chica le inculcó la creencia de que ella tiene la misma capacidad que sus hermanos para salir adelante.
"Para mí, sus acciones hablan más que las palabras pronunciadas por otros políticos", apostilló Ivanka.
De acuerdo con reciente encuestas de Fox News referidas por CNN, Trump, quien nació en Queens y vive en Manhattan, cuenta con el apoyo del 54% de los votantes que participarán en las primarias de Nueva York la próxima semana. Lo siguen en preferencias el gobernador de Ohio, John Kasich, con 22% y el senador por Texas, Ted Cruz, con el 15%.
Lea también: