El mensaje telefónico del exlíder del Ku Klux Klan con el que Trump no quiere estar vinculado

Mientras David Duke se vincula al magnate para buscar votos en su aspiración al senado por Luisiana, la campaña del republicano ha sido rápida y contundente, todo lo contrario de lo que pasó la última vez que el exlíder supremacista blanco habló de su simpatía por el magnate.

Univision Fallback Image
Por:
Estephani Cano.
David Duke posa junto a una imagen del fundador del Ku Klux Klan en la década de los 80.
David Duke posa junto a una imagen del fundador del Ku Klux Klan en la década de los 80.
Imagen Getty Images

La campaña de Donald Trump no tardó en distanciarse esta vez de David Duke, el exlíder del grupo supremacista blanco Ku Klux Klan, quien está enviando mensajes telefónicos a los electores para que lo respalden en su intento por lograr un puesto en el Senado por Luisiana y, de paso, por el magnate para la presidencia.

PUBLICIDAD

"A menos que la inmigración masiva se detenga ahora, vamos a ser pocos y nos convertiremos en una minoría en nuestra propia nación", empieza el mensaje de la llamada automatizada

"Estamos perdiendo nuestros derechos a las armas, nuestra libertad de expresión. Estamos perdiendo nuestros empleos y negocios debido al comercio desleal", continúa la llamada reportada el lunes por el portal Buzzfeed. " Estamos perdiendo nuestro país. Miren el saludo del Super Bowl a los Panteras Negras, asesinos de policías".

Duke se refería a la presentación de la artista Beyonce en la inauguración del Super Bowl en febrero, que muchos calificaron como una declaración política contra la brutalidad policial contra afroestadounidenses.

En el evento, la cantante apareció con un grupo de bailarinas vistiendo un atuendo similar al que usaba el grupo militante de minoría racial Blanck Panthers (Panteras Negras).

El exlíder del KKK, que por años ha intentado volver al escenario político, dio su apoyo a Trump en abril y ha dicho que votar cotra el magnate inmobiliario es "una traición contra tu herencia".

Lea también: El día que las acusaciones de racismo dominaron la campaña

En aquel momento, el republicano se demoró en distanciarse del exlíder KKK, pero esta vez publicó un comunicado el mismo día lunes rechazando la llamada automatizada.

"El señor Trump ha seguido denunciando a David Duke y a cualquier grupo o individuo asociado con un mensaje de odio", dice el documento, según reportó CNN.

"No hay lugar para esto en el Partido Republicano o en nuestro país. No tenemos conocimiento de estas llamadas o cualquier otra actividad relacionada, pero fuertemente las condenamos y desautorizamos", agrega.

PUBLICIDAD

En una entrevista con CNN, Duke dijo que su campaña era una mera expresión de su opinión sobre Trump.

"Un candidato no tiene control sobre las opiniones y el apoyo de otras personas", dijo Duke. "Debemos votar a favor de Donald Trump."

Varios grupos de supremacía blanca han dado su apoyo al magnate inmobiliario.

Hillary Clinton ha utilizado el apoyo del Duke a Trump como herramienta de ataque a su rival por la Casa Blanca, para relacionarlo con la ideología de división racial.

La semana pasada, el compañero de fórmula de Clinton, Tim Kaine, aseguró en un evento de campaña que Trump "impulsa los valores" del KKK.

La campaña de Clinton publicó un video el pasado jueves en el que se muestran a varios miembros de grupos de supremacía blanca dando su apoyo a Trump.

Varios seguidores y representantes de la campaña del magnate han criticado el anuncio, por "ir demasiado lejos".

El apoyo de Duke que persigue a Trump

Pese a que Trump ha rechazado su resplado, Duke no ha dejado de alabarlo. Cuando lanzó su campaña para el Senado en Louisiana el mes pasado, el exlíder del KKK aseguró que el candidato republicano representa "la mayor parte de los asuntos que he defendido durante años".

Muchos han relacionado la nueva ambición de Duke por ganar un escaño en el Congreso como un efecto de la retórica antiinmigrante y contra la corrección política de Trump.

Al magnate lo persigue el apoyo de Duke, y sobre todo el episodio en el que al ser preguntado por primera vez al respecto, se negó a rechazar el beneplácito del desacreditado supremacista blanco.

PUBLICIDAD

En una entrevista en abril con Jake Tapper en el programa “State of the Union” de la cadena CNN, el aspirante a la nominación republicana le dijo al conductor no saber “nada de lo que estás hablando. No sé, no sé si me avala, no sé nada de David Duke”.

Sin embargo, desde 1991, como lo documentó The Washington Post, Trump ha comentado en múltiples ocasiones a los medios sobre Duke y su rol en la política en el país.

La propuesta de Trump de prohibir la entrada al país de musulmanes, así como su promesa de construir un muro en la frontera con México le ha granjeado simpatía entre grupos xenófobos.

Coincidiendo con estas declaraciones, un grupo de acción política alineado con el nacionalismo blanco anunció también su respaldo al aspirante republicano y comenzó una campaña telefónica en el estado de Vermont a favor del magnate.

En diciembre de 2015, Rocky Suhayda, el líder del Partido Nazi Americano, aplaudió el plan del precandidato presidencial republicano para impedir que los fieles del islam pisaran suelo estadounidense de manera temporal frente a la amenaza del terrorismo yihadista.

Y Andrew Anglin, editor de la página web neonazi The Daily Stormer, escribió un texto titulado "Heil Donald Trump, el último salvador", en apoyo a esa propuesta.

Pese a que el magnate y su campaña desacreditaría más tarde el apoyo de Duke, durante la temporada de primarias varios de sus rivales, entre ellos el Senador por Florida, Marco Rubio, alegaron que la indecisión de Trump al no repudiar inmediatamente a Duke, lo hacía "inelegible" para presidente.

PUBLICIDAD

Aquí está el texto completo de la llamada automatizada de Duke:

"Hola, este es David Duke. Lo siento, los he echado de menos. Estoy compitiendo para el Senado de EE.UU., y voy a decir la verdad como ningún otro candidato se atreve a decirla.

A menos que la inmigración masiva se detenga ahora, vamos a estar en inferioridad numérica y seremos una minoría en nuestra propia nación. Está sucediendo. Estamos perdiendo nuestros derechos a las armas, nuestra libertad de expresión. Nos están cobrando impuestos a morir. Estamos perdiendo nuestros empleos y negocios debido al comercio desleal. Estamos perdiendo nuestro país.

Miren el saludo del Super Bowl al grupo de los Pantera Negra, asesinos de policías. Es hora de levantarse y votar a favor de Donald Trump para presidente y votar por mí, David Duke, para el Senado de EE.UU.. Me encantaría saber de usted.

Para obtener más información, contribuir, o servir como voluntario, vayan a la página DavidDuke.com o Davidduke.com. Juntos vamos a salvar a Estados Unidos y Louisiana. Pagado por la campaña de Duke".


Lea más:

En alianza con
civicScienceLogo