El temor que genera que Stephen Bannon vaya a estar en la Casa Blanca

Grupos de derechos civiles alzan su voz contra la designación de un hombre al que acusan de ser un extremista como una de las personas que acompañará más de cerca al presidente electo en la Casa Blanca.

federica narancio genesi
Por:
Federica Narancio Genesi.
Hasta hace meses, Bannon era conocido por representar la llamada "derecha alternativa”. Él ha sido el general de la campaña del magnate y en su portal de internet lanza duras críticas contra las minorías étnicas y religiosas.
Video ¿Quién es Stephen Bannon y por qué su designación fue una de las más polémicas del presidente Donald Trump?

En su primera entrevista como presidente electo, Donald Trump intentó enviar el domingo un mensaje más conciliador al país. Suavizó el tono rabioso que lo llevó a ganar los comicios. Ante las denuncias de acoso contra latinos y musulmanes que se multiplicaron después de su victoria, hizo un llamado a que esos actos “paren” de inmediato.

A su vez, nombró a Reince Priebus, un político republicano prominente, como su jefe de gabinete. Fue una decisión alabada por muchas figuras del Partido Republicano, quienes vieron con buenos ojos la elección de una cara conocida en Washington para servir de puente entre el tempestuoso Trump y el Congreso, donde los republicanos retuvieron la mayoría en las dos cámaras.

Bannon, de 62 años, se unió a la campaña de Donald Trump como CEO a mediados de agosto, al mismo tiempo que 
<b>Kellyanne Conway </b>fue nombrada jefa de campaña y unas horas después de la dimisión de 
<b>Paul Manafort</b> por sus conflictos de intereses. (Getty Images)
Es conocido por ser presidente de 
<i>Breitbart News, </i>un sitio web considerado como el 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/que-es-la-alt-right-la-nueva-derecha-alternativa-que-adora-a-donald-trump">brazo mediático de la Alt-Right, o derecha alternativa</a></b>, un movimiento difuso y voluble de internautas ultranacionalistas que, según algunos expertos, encarnan la nueva generación de supremacistas blancos. (Getty Images)
Entre sus credenciales está la de ex oficial naval, banquero y productor de Hollywood. Se graduó de una maestría en Seguridad Nacional de la George Town University y tiene un MBA de Harvard. Trabajó con la gigante de Wall Street Goldman Sachs y ha financiado y producido películas de contenido conservador como el documental 
<i>The Undefeated, </i>que seguía la carrera de su amiga la exgobernadora de Arkansas, Sarah Palin. (Getty Images)
Fue acusado de violencia doméstica en 1996 después de que su exesposa afirmó que la había atacado. Ella también afirmó en un comunicado de divorcio de 2007 que él hizo comentarios antisemitas y no quería enviar a sus hijas a una escuela con judíos, una acusación que Bannon negó. (Aquí Bannon junto al yerno judío de Trump, 
<a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/quien-es-jared-kushner-el-yerno-de-trump-con-una-insospechada-influencia-sobre-su-campana" target="_blank"><b>Jared Kushner)</b></a>. (Getty Images)
Los títulos de algunas notas recientes del Breitbart son un reflejo de su tono incendiario. Algunos ejemplos son:
<br>
<i>“Un inmigrante ilegal que ya había sido deportado una vez fue visto en cámara destruyendo un cartel de Trump durante ‘su trabajo’” </i>y 
<i>“Abuela que fue violentamente violada por un inmigrante en el lecho de muerte”. </i> (Getty Imges)
Bajo la dirección de Bannon, Breitbart sirvió para promover grupos pro Trump, antiinmigración y especialmente antimusulmanes. El sitio fue criticado por funcionarios de todos los espectros políticos, incluida Hillary Clinton, por sus estrechos vínculos con el grupo de ultraderecha nacionalista 
<a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/que-es-la-alt-right-la-nueva-derecha-alternativa-que-adora-a-donald-trump" target="_blank"><b>'Alt-right'</b></a>. (Bannon entrevistando al hijo de Trump, Donald Trump Jr). (Getty Images)
En agosto 
<i>The Guardian </i>informó que Bannon tenía un registro activo de votante en una casa en el condado de Miami-Dade, Florida, la cual estaba vacía e iba a ser demolida. El estratega cambió su dirección 
<a href="https://www.theguardian.com/us-news/2016/aug/26/steve-bannon-florida-voter-registration-home-breitbart-writer" target="_blank"><b>de registro luego de la polémica.</b></a> El sitio Breitbart ha promovido la teoría de que en el país hay un alto fraude electoral y las elecciones están "amañadas". (Getty Images)
Como CEO de la campaña de Trump, Bannon ejerció su papel en la sombra y sin apenas conceder entrevistas. No obstante, muchos estiman que fue gracias a su consejo que el entonces candidato republicano afiló su discurso antiinmigrante, anti
<i>establishment </i>y los ataques más fuertes con teorías de conspiración contra Hillary Clinton. (Getty Images)
Los nombramientos de Bannon y Reince Priebus en altos cargos del gobierno abren la interrogante de cómo será el equilibrio de fuerzas entre dos personas que trabajaron codo a codo con Trump, pero con estilos muy diferentes. Varios líderes supremacistas como David Duke han celebrado el nuevo cargo de Bannon, quien lo calificó de excelente, mientras políticos demócratas condenan sus conexiones con supremacistas. (Getty Images)
1 / 9
Bannon, de 62 años, se unió a la campaña de Donald Trump como CEO a mediados de agosto, al mismo tiempo que Kellyanne Conway fue nombrada jefa de campaña y unas horas después de la dimisión de Paul Manafort por sus conflictos de intereses. (Getty Images)
Imagen Getty Images

Pero la designación ese mismo día de Stephen Bannon como consejero principal de Trump envió un mensaje contradictorio. La presencia de una figura tan incendiaria en la Casa Blanca puede generar rispideces entre dos estilos de gobierno contrapuestos, según analistas consultados por Univision Noticias.

PUBLICIDAD

“En cierta medida, creo que habrá una batalla dentro de la Casa Blanca entre las fuerzas del establishment, que quieren empujar a Trump hacia una presidencia convencional, y las fuerzas populistas que quieren que Trump gobierne de la misma manera que hizo campaña, como un candidato no convencional”, consideró David Cohen, un analista político de la University of Akron experto en el manejo de la Casa Blanca.

Su nombramiento también alarmó a activistas y grupos de derechos civiles, quienes acusaron al presidente electo de abrir las puertas de la Casa Blanca a un extremista que profundizará las heridas en un país dividido por la elección del magnate neoyorquino.

Bannon (62), un ex oficial naval, banquero y productor de Hollywood, tomó las riendas de la turbulenta campaña de Trump en agosto. Desde ese entonces, lo acompañó en las sombras hasta su victoria inesperada en noviembre.

Es conocido por ser presidente de Breitbart News , un sitio web considerado como el brazo mediático de la Alt-Right, o derecha alternativa, un movimiento difuso y voluble de internautas ultranacionalistas que, según algunos expertos, encarnan la nueva generación de supremacistas blancos.

Los títulos de algunas notas recientes del medio son un reflejo del tono incendiario que convirtió a Bannon, un hombre que no había trabajado previamente en política, en un referente entre los que ven al Partido Republicano como demasiado moderado:

PUBLICIDAD

“Un inmigrante ilegal que ya había sido deportado una vez fue visto en cámara destruyendo un cartel de Trump durante ‘su trabajo’”.

“Abuela que fue violentamente violada por un inmigrante en el lecho de muerte”.

“Inmigrantes ilegales que se anotaron para la amnistía ejecutiva de Obama podrían ser los primeros en ser deportados”.

"Informe de la Organización Mundial de la Salud: Trannies Tienen Tasa de VIH 49 Veces Mayor". Además de usar el término despectivo para referirse a personas transexuales, el titular trata de promulgar el miedo hacia ellos generando miedo a las enfermedades. En otras ocasiones Breitbart hace lo mismo con los inmigrantes, publicando noticias falsas de epidemias traídas del extranjero por refugiados del Medio Oriente.
"6 razones por las que el concurso de caricaturas de Mahoma de Pamela Geller no es diferente de Selma". Pamela Geller es una activista política de derecha y autora de Breitbart que propuso hacer un concurso de caricaturas de Mahoma en el que simpatizantes de ISIS dispararon contra oficiales estadounidenses durante este evento en Texas. Breitbart asegura que el concurso es similar a una marcha organizada por Martin Luther King Jr en Selma, Alabama, durante su lucha por los derechos civiles en los años 60.
"Sympathy for the Devils: El complot contra Roger Ailes - y América". Ailes fue el fundador y antiguo presidente de Fox News, la cadena de noticias de derecha, quien lo despidió por una demanda de acoso sexual contra una de sus periodistas. Luego Ailes asesoró a la campaña de Trump, especialmente durante los debates.
"Las raíces racistas y pro-nazis de Planned Parenthood, reveladas". Planned Parenthood es el principal proveedor de servicios de salud para la mujer y ha estado en el ojo de las discusiones durante la campaña presidencial por la oposición de Trump al aborto.
"Bill Kristol: candidato republicano sin posibilidades, judío renegado". Distintos criticos señalan a Steve Bannon como antisemita y discriminatorio.
<br>
"El problema de Hillary Clinton con la Hermandad Musulmana". La nota especula sobre supuestas acciones que tomó Hillary Clinton como secretaria de Estado con las que aseguran podría haber promovido las actividades de la Hermandad Musulmana, una organización radical musulmana fundada en Egipto.
"Después de la masacre del Club Pulse, es hora de que los gays vuelvan a casa del Partido Republicano". El Partido Republicano sin embargo ha sido un férreo opositor del matrimonio igualitario.
"Datos: Los jóvenes musulmanes en Occidente son una bomba de tiempo, cada vez más simpatizantes de los radicales y el terrorismo". Durante toda su campaña presidencial Trump insistió en relacionar a todos los musulmanes con el crimen y el terrorismo. De hecho una de sus promesas es restringir la entrada a Estados Unidos a musulmanes de países afligidos por la violencia generada por el radicalismo islámico. 
<br>
"Trump reivindicado al 100%: CBS reporta 'multitud' sobre azoteas celebrando el 9/11". Este rumor, que se esparció desde los ataques en Nueva York, fue repetido en distintas ocasiones por el mismo magnate, a pesar de haber sido desmentido en los medios.
"Los anticonceptivos vuelven a las mujeres feas y locas". En el artículo el autor describe sin fundamento científico los supuestos efectos de la píldora anticonceptiva en las mujeres y compara el aborto con el demonio.
"Roger Stone: Huma Abedin ‘seguramente es una espía saudí' con ‘conexiones profundas e indiscutibles’ con 'Entidad Terrorista Global'". Abedin, de padres indios y paquistaníes, ha sido la mano derecha de Hillary Clinton desde que era secretaria de Estado e incluso durante la campaña presidencial. Roger Stone fue consejero de Trump durante su campaña a la presidencia.
"El número de muertos de Planned Parenthood bajo Cécile Richards es la mitad de un Holocausto". Según cifras de la organización, solo a 3% de los pacientes que reciben se les realizan abortos.
"Anuncio del Partido Demócrata: los titulares de Breitbart no son lo suficiente políticamente correctos para los demócratas". En este anuncio de Breitbart se lee: "¿Preferiría que su hijo tuviera feminismo o cáncer?".
<br>
"No hay sesgo de contratación contra las mujeres en la tecnología, sólo apestan en las entrevistas".
"La solución al acoso en línea es simple: las mujeres deben salirse del internet".
1 / 15
"Informe de la Organización Mundial de la Salud: Trannies Tienen Tasa de VIH 49 Veces Mayor". Además de usar el término despectivo para referirse a personas transexuales, el titular trata de promulgar el miedo hacia ellos generando miedo a las enfermedades. En otras ocasiones Breitbart hace lo mismo con los inmigrantes, publicando noticias falsas de epidemias traídas del extranjero por refugiados del Medio Oriente.

“Breitbart News genera tráfico con historias misóginas y racistas contra las mujeres, personas de color e inmigrantes”, afirmó el Consejo de Relaciones Islámico-Americanas (CAIR), una organización que defiende los derechos de los musulmanes. Según CAIR, el nombramiento de Bannon envía un mensaje “alarmante”: que las teorías conspirativas antimusulmanas y la ideologías nacionalistas blancas serán “bienvenidas en la Casa Blanca”.

“En su discurso de victoria, Trump prometió ser el presidente de ‘todos los estadounidenses’”, apuntó Richard Cohen, presidente del Southern Poverty Law Center President, que monitorea grupos extremistas en el país. “El nombramiento de alguien como Bannon, que tendrá el oído del presidente electo todos los días, es una burla a esta promesa”.

Varios políticos –principalmente demócratas- se unieron al coro de voces contra la decisión de Trump. Pero hubo también algunos republicanos que alzaron su voz en las redes sociales, en su mayoría figuras que se abstuvieron de respaldar al magnate durante la campaña electoral. Es el caso de John Weaver, un estratega que lideró la campaña presidencial del gobernador de Ohio, John Kasich, un político crítico de Trump.

PUBLICIDAD

"La extrema derecha fascista y racista está representada a pasos de la Oficina Oval. Sean muy vigilantes, Estados Unidos”, escribió Weaver en Twitter.

La presencia de Bannon en la órbita presidencial también amenaza con exacerbar las pasiones en un país dividido, donde opositores de Trump se han lanzado a las calles de ciudades como Nueva York, Portland y Miami a protestar contra la elección de un presidente al que acusan de ser racista y xenófobo.

La reacción del equipo de Trump

Kellyanne Conway, jefa de campaña de Trump, dijo sentirse “ofendida” por las acusaciones de que Bannon tiene vínculos con la extrema derecha. Conway aseguró que si ese hubiera sido el caso, ella no habría estado involucrada en la campaña del republicano.

“Trabajé muy de cerca con Steve Bannon. Él fue el general de esta campaña. Y francamente, las personas deberían ver su currículo completo”, afirmó este lunes a los reporteros en la Torre Trump de Nueva York. “Tiene un título de administración de empresa de Harvard. Es un oficial naval. Tiene éxito en el mundo del entretenimiento. No sé si lo saben. Y fue un socio gerente en Goldman Sachs”.

Supremacistas blancos como David Duke han celebrado la designación de Bannon. Creen que él será la persona apropiada para asegurarse de que Trump cumpla con sus promesas de campaña más incendiarias.

“Creo que cualquiera que ayude a completar el programa y las políticas que el presidente electo Trump desarrolló durante su campaña es algo muy bueno, claramente”, dijo Duke, un exlíder del Ku Klux Klan, a CNN.

Qué significan los dos primeros nombramientos del presidente Trump

PUBLICIDAD

No está claro aún si Stephen Bannon y Reince Priebus tendrán un nivel de poder similar dentro de la Casa Blanca. Pero como estratega jefe y consejero del presidente electo, Bannon tendrá “una enorme influencia”, dijo a Univision Noticias el analista David Cohen. “Básicamente, estará a cargo de la agenda política a corto y largo plazo de la Casa Blanca de Trump. Y tendrá el oído de Trump en todos los asuntos de peso político”.

En el pasado, figuras prominentes como Karl Rove ocuparon este puesto durante el gobierno del republicano George W. Bush, o Valerie Jarrett en el gobierno del demócrata Barack Obama. “Son, por lo general, figuras destacadas que tienen una relación estrecha con el presidente”, explicó el analista político.

Trump, un hombre que dice valorar la lealtad ante todo, nombró a Bannon como su principal jefe de campaña en un momento en que su popularidad caía en las encuestas. Era la tercera persona en pasar por este puesto.

Según Cohen, los dos seguramente desarrollaron una relación “muy estrecha” durante la contienda electoral, por eso Trump decidió premiarlo con la designación de consejero.

Pero tener tan cerca de la Oficina Oval a una persona acusada de antisemitismo y racismo será una “distracción” enorme para una Casa Blanca que inaugura sus primeros días sumida en la incertidumbre.

En alianza con
civicScienceLogo