Pronóstico de Univision: los hispanos de Florida impedirán a Trump ganar

Un análisis estadístico de Univision Noticias concluye que, de mantenerse las condiciones actuales, Hillary Clinton ganará el estado swing (péndulo) con más votos electorales por el apoyo de los votantes latinos. Sin esos votos, su rival republicano no puede ganar las elecciones de noviembre.

FotoAle
Por:
Alejandro Fernández Sanabria.

El candidato republicano Donald Trump quedará fuera de la Casa Blanca al perder las elecciones en Florida –el estado swing con más votos electorales e imprescindible para sus intereses– por el poco apoyo del electorado hispano. De esta forma, Hillary Clinton se convertirá en la primera presidenta de EEUU.

PUBLICIDAD

Read this article in English

Así lo pronóstica para los comicios presidenciales del 8 de noviembre un análisis estadístico de Univision Noticias, según el cual, dadas las condiciones actuales de la contienda política, Hillary Clinton obtendrá un 48.39% de los votos totales de Florida contra un 44.87% para Trump.

Basado en datos actualizados hasta el 2 de septiembre. En el gráfico superior no están incluidos los candidatos independientes, que obtendrían un 6.74%.

El ESTADO IMPRESCINDIBLE

De los estados denominados swing –aquellos donde hay más incertidumbre sobre cuál partido político ganará– Florida es el que concentra más votos electorales: 29. Si los pierde, Donald Trump no tiene ninguna probabilidad de llegar a los 270 votos en el Colegio Electoral que necesita para ser presidente.

La derrota de Trump en Florida responderá, principalmente, a que los hispanos tienen cada vez más peso en las elecciones presidenciales del estado y muestran una clara preferencia por Clinton. Según nuestro pronóstico, el 18% de los votantes de Florida serán hispanos. De ellos, 6 de cada 10 apoyarán a la candidata demócrata.

Durante los dos últimos comicios presidenciales, los republicanos han sufrido por su lejanía con los votantes latinos de Florida. En 2012 la situación fue similar, el presidente Barack Obama fue reelegido gracias a su victoria en Florida con el apoyo del electorado hispano. Para ganar, Obama requería el 58% del voto latino, pero superó ese umbral y obtuvo el 60%.

¿DE DÓNDE SALEN ESTAS CONCLUSIONES?


El pronóstico de Univision Noticias considera 19 variables electorales históricas desde 1996, entre ellas el resultado de las elecciones presidenciales, la tasa de participación de los latinos y el partido político de los gobernadores de cada estado. Tambien analiza el contexto en el cual se desarrollan las elecciones en el 2016, tomando en cuenta variables como la tasa de desempleo, la favorabilidad de la imagen del presidente Obama, la inflación y el ingreso de los estadounidenses. También tiene en cuenta la estrategia de las campañas y los partidos políticos.

En Univision Noticias sacamos las calculadoras, analizamos las tendencias históricas, el contexto actual, las estrategias de campaña y las encuestas electorales para ofrecerte estos resultados.
Video ¿Imaginas poder pronosticar cómo votarán los hispanos en noviembre?

LOS CINCO ESTADOS SWING HISPANOS

El pronóstico de Univision Noticias se enfoca en los cinco estados swing donde los latinos tienen más influencia electoral: Florida, Arizona, Colorado, Nevada y Nuevo México.

PUBLICIDAD

Los resultados muestran una leve ventaja para Trump en Arizona. En todos los demás estados Hillary Clinton aparece como la ganadora. Cuando se analizan los datos del voto latino, Clinton arrasa en los cinco estados swing.

ASÍ IMPACTA EL VOTO HISPANO EN FLORIDA

Esta herramienta permite ver cómo incidirá en las elecciones presidenciales la participación de los latinos en el estado swing con más votos electorales. Dadas las condiciones actuales, el modelo de pronóstico estima que si salieran a votar 682,066 hispanos (26.3% de los latinos aptos para votar) en Florida, la elección en el estado terminaría con el empate entre Clinton y Trump. Ambos candidatos obtendrían 46.5 % de los votos. A partir de ahí, cualquier voto hispano adicional se traduciría en ventaja para Clinton.

Por ejemplo, si la mitad de los hispanos aptos para votar en Florida salen a las urnas, la candidata demócrata ganaría el estado con 47.8% de los votos totales, contra 45.4% para Trump.

Colaboraron en este reportaje los periodistas Ronny Rojas, Luis Melgar y Javier Figueroa.

En alianza con
civicScienceLogo