Este ciclo electoral, entre los años 2012 y 2016, el número de latinos que se han registrado para votar por primera vez ha crecido más que el de cualquier otro grupo étnico. Y es muy probable que la razón sea Donald Trump.
Récord de hispanos inscritos para votar por primer vez, y Donald Trump podría ser la razón
Entre 2012 y 2016, 3 millones de hispanos se anotaron para votar por primera vez, un 52% más que antes de la última elección presidencial en la que ganó Barack Obama.


De acuerdo a un estudio realizado por Max Wood, de Deck Apps, un sitio web que realiza análisis predictivo de resultados para campañas, de noviembre 2012 a abril 2016, unos 3 millones de latinos se registaron para votar por primera vez, un aumento de 51% en nuevos registros de latinos comparado al periodo entre 2008 y 2012.
Un momento clave en este crecimiento fue cuando Trump, hoy nominado republicano, lanzó su candidatura en junio de 2015, le dijo a Univision Noticias Wood.
Un crecimiento parecido ocurrió en 2010 cuando se aprobó la ley SB 1070 en Arizona, la ley anti-inmigración ilegal más estricta en decadas en el país.
Sin embargo este crecimiento nacional en votantes nuevos latinos venía de antes, desde 2004. Esto se debe en parte a que los latinos como grupo son más jovenes que otras razas o etnias y por lo tanto un mayor número de ellos está constantemente cumpliendo los 18 años requeridos para poder registrarse para votar.
"Hemos visto un incremento estable a través de los años", dijo Wood, pero este ciclo electoral la tasa de crecimiento ha crecido con particular fuerza porque los latinos de hoy son más que todo de segunda generación, y así "una mayor cantidad de ellos son elegibles para votar", a comparación de los latinos en otros ciclos electorales.
Mayoría mexicana-estadounidense
El estado que más crecimiento tuvo en el número de nuevos votantes latinos fue Nevada, le sigue California y Texas. Wood usó los registros de votantes de cada estado para recolectar esta información.
El incremento ha sido mayor allí, explica Wood, porque son los estados donde más ha crecido la población mexicano-estadounidense, y ellos están impulsando estos números.
Otro importante factor en el crecimiento de nuevos votantes registrados son las primarias en cada estado. Wood explica que en marzo y abril, por ejemplo, hubo un incremento fuerte en Nueva York y Florida, estados que entonces celebraron sus primarias.
De noviembre 2012 a abril 2016 la tasa de crecimiento de nuevos votantes blancos subió 14% por encima del último cicle electoral, trayendo así 12.9 millones de votantes nuevos.
"Esto podría ser un resultado de un incremento en la participación electoral republicana en las primarias, o de leyes nuevas que introducen la registración automática o registración en línea", nota Wood.
Wood recalca que el número de nuevos registrados creció para otros grupos étnicos --blancos, asiáticos-- pero aún teniendo en cuenta esto, el crecimiento es más significativo entre latinos.
Notas Relacionadas
Lea más: