Trump primero construirá el muro y le cobrará a México después (si puede)

En un discurso desde Gettysburg con el que quiso definir cómo serían sus primeros cien días en la presidencia candidato republicano admitió que tendrá que pagar por el muro fronterizo, pero que le pasará la factura a Peña Nieto.

Por:
Univision
El candidato republicano mantiene su retórica de que el vecino del sur pague por levantar la barda entre ambas naciones como parte de su plan contra la migración "ilegal". El tema migratorio fue el punto central del enfrentamiento entre Hillary Clinton y Donald Trump durante el tercer debate presidencial.
Video Donald Trump financiará la construcción del muro, busca que México le "reembolse" ese dinero a EEUU

Donald Trump cambia el cómo, pero no el qué. Esta vez ha dicho que, en caso de ganar la presidencia de Estados Unidos, ese país pagará el muro que le separará de México, pero México a su vez “ reembolsará” el costo de la construcción.

En un discurso que dirigió desde Gettysburg, Pensylvannia, el aspirante presidencial republicano definió cómo serían sus primeros 100 días de gestión, específicamente en lo que respecta a su “ ley para poner fin a la inmigración ilegal”.

El candidato republicano dice querer terminar con las ciudades santuario y retirar a más de dos millones de inmigrantes criminales en su discurso en Gettysburg, Pennsylvania.
Video Donald Trump: “Vamos a anular todos los fondos federales que van a las ciudades santuario”

La campaña prometía que el mensaje desde Gettysburg sería un parteaguas en la carrera del republicano en pos de la Casa Blanca. Sin embargo, salvo una, no hubo novedades.

PUBLICIDAD

En el punto siete de sus propuestas lesgislativas que promoverá en sus primeros 100 días en la Casa Blanca Trump habló de una Ley para Terminar la Inmigración Ilegal, la que proveería los fondos para la construcción de un muro en la frontera con México.

Y aquí estuvo la única novedad: “con el total entendimiento de que México reembolsará a EEUU por el costo total de ese muro”.

Nada más. Trump no dijo cómo hará para que el gobierno mexicano reciba la factura, mucho menos cómo hará para forzarlo a pagar. Y en ese particular la comunicación con su eventual contraparte, Enrique Peña Nieto, no parece estar funcionando de la mejor manera.

"Buena suerte con eso"

En agosto pasado, tras la polémica visita relámpago que hizo a Ciudad de México el candidato republicano el mandatario mexicano salió a “aclarar” que, contrario a lo que dijera el republicano en el avión de regreso, durante la cita no hablaron del muro y miucho menos ded quién sufragaría su construcción.

Pero en Gettysburg Trump volvió a recordar a Peña Nieto y repitió elogios: “Por cierto, me reuní con el presidente de México (…) una maravillosa entrevista” y calificó la mexicano de “persona maravillosa”.

Durante la campaña por las primarias el magnate había asomado la posibilidad de que se enajenaran las remesas que envían a sus familias en México centenares de miles de trabajadores desde EEUU.

Entonces muchos destacaron la ilegalidad y hasta la violación de derechos ciudadanos fundamentales que supondría semejante movida, considerada en general como imposible de llevar a cabo.

PUBLICIDAD

Para evaluar las perspectivas de lograr que México reembolse los costos de edificar el muro, sirve la reacción que tuvo entonces del presidente Barack Obama: “Buena suerte con eso”.

La primera dama hizo campaña por Hillary Clinton en Phoenix, Arizona, donde resaltó las diferencias entre el candidato republicano y el ciudadano común.
Video Michelle Obama: "Donald Trump no conoce a los inmigrantes"
En alianza con
civicScienceLogo