WikiLeaks: Clinton obtuvo por adelantado una pregunta de uno de los debates con Bernie Sanders

Donna Brazile, actual presidenta interina del Comité Nacional Demócrata y excomentarista de CNN, envió un correo anunciando que una mujer enfrentaría a los candidatos con una cuestión sobre el plomo en Flint en un careo organizado por la televisora, según WikiLeaks.

Por:
Univision
Debate demócrata
Debate demócrata
Imagen AP Photo/Carlos Osorio

La candidata demócrata Hillary Clinton recibió una pregunta de uno de los debates en los que se enfrentó a Bernie Sanders, rival de la ex secretaria de Estado en las primarias de su partido, según se desprende de la última tanda de correos filtrados por WikiLeaks.

PUBLICIDAD

Donna Brazile, actual presidenta interina del Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés) y entonces comentarista de CNN, envió un correo el 5 de marzo, justo un día antes de un careo organizado por la televisora en Flint, Michigan, al director de la campaña de Clinton, John Podesta, y a la directora de comunicaciones, Jennifer Palmieri. Brazile, en ese momento, se desempeñaba además como vicepresidenta del DNC.

La elección del debate no se hizo al azar: Flint saltó a las noticias nacionales después de que el agua de los grifos de la ciudad causara una grave crisis sanitaria al estar contaminada por plomo.

Donna Brazile, presidenta interina del Comité Nacional Demócrata.
Donna Brazile, presidenta interina del Comité Nacional Demócrata.
Imagen AP Photo/Paul Sancya


Brazile, según la filtración, fue muy clara en el tema del email que envió: "Una de las preguntas dirigidas a HRC (Hillary Rodham Clinton) mañana es de una mujer con una erupción".

"Su familia -explicaba Brazile- se ha visto afectada por la contaminación del agua con plomo y ella preguntará si Hillary como presidente hará algo por la gente de Flint".

Al día siguiente, una mujer llamada Lee-Anne Walters se dirigió a los candidatos demócratas y los retó ante la crisis que estaba viviendo la ciudad: "¿Se atreve a hacerme ahora mismo una promesa personal que, como presidente, en sus primeros 100 días, usted va a pedir que todos los sistemas de agua públicos eliminen todos los conductos de plomo en todo el país?".

PUBLICIDAD

Pero esta no habría sido la primera vez que Clinton recibió la ayuda de Brazile. La filtración de este lunes se suma a otro correo -también hecha pública por Wikileaks- en el que la comentarista de CNN develaba otra pregunta que le iban a hacer a la ex primera dama en un encuentro ("townhall") también organizado por la misma televisión. En esa ocasión, la cuestión a la que enfrentaron a Hillary Clinton era sobre el controversial tema de la pena de muerte.

Los problemas del DNC

Tras conocerse esta nueva filtración, CNN se mostró "profundamente molesta" y anunció oficialmente que cortaba cualquier relación con Brazile, si bien su contrato estaba suspendido desde que ascendió a su actual puesto dentro del Comité Nacional Demócrata.

Precisamente, Brazile llegó presidenta interina después de que su antecesora, Debbie Wasserman Schultz, se viera forzada a dimitir por las revelaciones realizadas por WikiLeaks en las que quedó patente que este órgano no fue neutral durante las primarias y favoreció a la actual candidata demócrata frente a Sanders.

Wasserman tuvo que dimitir en julio por los correos publicados por WikiLeaks justo un día antes de que comenzara la Convención Demócrata que debía designar a Clinton con la candidata del partido a la Casa Blanca.

La organización de Assange hizo públicos 20,000 emails en los que quedaba demostrado que el órgano de gobierno del partido no había sido neutral en la batalla Sanders-Clinton.

En uno de ellos, un alto oficial apuntó la religiosidad del senador de Vermont, quien es judío, como arma para restarle opciones en la contienda, mientras que en otro la misma Wasserman llegaba a describirlo como un "maldito mentiroso". Varios mensajes dejaban ver cierto desprecio por oficiales del partido que debían, sin embargo, ser neutrales en el proceso de primarias.

WikiLeaks ha estado filtrando supuestos correos de la campaña de Clinton de manera intermitente, aunque no se ha demostrado su veracidad.

En alianza con
civicScienceLogo