El virtual candidato demócrata a la presidencia Joe Biden advirtió el lunes a Rusia y otros gobiernos extranjeros que de resultar elegido presidente tomaría medidas decisivas para contrarrestar cualquier injerencia extranjera en las elecciones estadounidenses.
Biden y demócratas advierten sobre posible injerencia de gobiernos extranjeros en próxima elección
La semana pasada, Biden anunció que había comenzado a recibir informes de inteligencia y advirtió que Rusia, China y otros adversarios de Estados Unidos estaban tratando de socavar la elección presidencial.

El anuncio se produjo horas después de que líderes demócratas dijeran que gobiernos extranjeros aparentemente están tratando de atacar al Congreso con una campaña de desinformación para interferir en los comicios de noviembre.
“Si alguna potencia extranjera imprudentemente decide interferir en nuestra democracia, no dudaré en responder como presidente imponiendo sanciones financieras substanciales y duraderas”, dijo Biden.
Biden también criticó al presidente Donald Trump por no tomar medidas más duras contra el gobierno de Vladimir Putin luego que las agencias de espionaje estadounidense concluyeron que Rusia interfirió en la elección del 2016.
Poco antes, legisladores demócratas pidieron al FBI que les rinda un informe sobre la posibilidad de otra injerencia extranjera para alterar la próxima elección.
"Estamos muy preocupados, en particular, porque el Congreso parece ser el objetivo de una campaña concertada de interferencia extranjera que busca difundir desinformación para influenciar la actividad legislativa, el debate público y la elección presidencial de noviembre", dijeron los legisladores demócratas en su carta.
La misiva enviada al director del FBI, Chris Wray, fue firmada por la presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi, el líder de la bancada minoritaria del Senado, Chuck Schumer, y los demócratas de mayor rango en los comités de inteligencia en ambas cámaras.
Estos cuatro políticos forman parte del "Grupo de los Ocho", un selecto conjunto de legisladores que tiene acceso a información clasificada del país. Los otros cuatro son su contraparte republicana.
Biden prometió que de ser electo reportaría cualquier injerencia de gobierno extranjero “a tiempo y de manera pública”. Esta postura sería diferente a la del gobierno del expresidente Barack Obama, quien esperó meses después de que los rusos hackearon las cuentas de correo de demócratas en el 2016 para atribuir el ataque a Moscú.
Los legisladores demócratas pidieron que el FBI les entregue un informe clasificado antes del inicio del receso de agosto. No quedó claro, sin embargo, cuales eran sus preocupaciones exactas. Ellos no dieron detalles sobre la amenaza que resaltaron pero indicaron que su misiva estaba acompañada por un archivo clasificado con información.
El FBI indicó que recibió la carta, sin emitir más comentarios.
La semana pasada, Biden dijo que había comenzado a recibir informes de inteligencia y advirtió que Rusia, China y otros adversarios de Estados Unidos estaban tratando de socavar la elección presidencial. Biden no dio evidencias, pero dijo que Rusia “seguía tramando” después de interferir en la elección de hace cuatro años y que China también estaba involucrado en planes para sembrar dudas en el proceso electoral estadounidense.
Tras la elección del 2016, las agencias de inteligencia concluyeron que Moscú articuló en 2016 una campaña a varios niveles para manipular las redes sociales para favorecer a Trump y para perjudicar a su rival demócrata Hillary Clinton. Estos esfuerzos incluyeron el hackeo de las cuentas de correo de los demócratas y la subsecuente filtración a los medios a través de WikiLeaks.
Las agencias de espionaje también han dicho que hubo varios intentos extranjeros para penetrar el sistema de votación en las elecciones de 2018, que estaban orientados como una "prueba" de cara a 2020.
Trump niega estas denuncias y desestima las alertas sobre una posible interferencia en las próximas elecciones.
Este año, varias fuentes de inteligencia han afirmado que hay indicios de intentos para interferir en la campaña estadounidense, específicamente con desinformación en las redes sociales proveniente de Irán, China y Rusia. Este mes, por ejemplo, el director del FBI alertó que China está impulsando esfuerzos para influenciar las elecciones estadounidenses.
"No se trata de una amenaza específica para las elecciones. Es más bien algo de todo el año. Pero ciertamente tiene implicaciones para las elecciones y sin duda tienen preferencias", indicó el funcionario.









