Un promotor de las teorías de fraude de Trump es investigado por "votación ilegal"

La investigación se abrió después de que un periodista de Atlanta publicara un email de Wood en el que el abogado asegura que ha estado viviendo en Carolina del Sur en los últimos meses.

Por:
Univision
La noche del domingo, la oficina del expresidente Donald Trump anuncia que dos nuevos abogados asumirían su defensa, a poco más de una semana del segundo juicio político que enfrentará. El anuncio ocurre tras la renuncia de su grupo legal en pleno, que se negaba a esgrimir un supuesto fraude electoral como estrategia para defenderlo.
Video Trump enfrenta dificultades para conformar el equipo legal que lo defienda en el segundo impeachment

El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, inició una investigación sobre acusaciones que apuntan a que Lin Wood, un reconocido abogado seguidor de Donald Trump, pudo haber votado ilegalmente en ese estado en las elecciones generales de noviembre, según confirmó a CNN una fuente de la oficina del secretario.

Wood, un acérrimo partidario del expresidente, fue una de las voces más prominentes que defendieron sin éxito las distintas demandas que buscaban anular los resultados electorales en Georgia, alegando fraude electoral.

PUBLICIDAD

La investigación se abrió después de que un periodista de Atlanta publicara un email de Wood en el que el abogado asegura que ha estado viviendo en Carolina del Sur en los últimos meses. En Georgia, ser residente del estado es un requisito para votar y violarlo constituye un delito.

Pero en un comunicado enviado a CNN este martes, el abogado aseguró que es residente de Georgia desde 1955 y que solo se mudó a Carolina del Sur "ayer", o sea, este lunes.

"Esto es puro acoso por parte del secretario de Estado de Georgia", dijo, y profirió más acusaciones infundadas de fraude electoral.


Según el abogado, cuando ejerció su voto en Georgia, en octubre de 2020, era aún residente del estado. "Tengo propiedades en Georgia y Carolina del Sur. Cambié mi residencia a Carolina del Sur el 1 de febrero de 2021", escribió, y de acuerdo con una publicación suya de Telegram, lo hizo porque Georgia "me acusó falsamente y me rechazó", pero ni siquiera tiene aún un "domicilio" en Carolina del Sur, asegura.

"No he estado 'domiciliado' en Carolina del Sur durante varios meses", explicó el abogado a CNN. "He pasado tiempo en mis hogares en Georgia y Carolina del Sur. Me consideraba domiciliado y residente de Georgia hasta ayer, cuando tomé la decisión de convertirme en residente de Carolina del Sur. Ahora espero estar domiciliado en Carolina del Sur también. Seguiré visitando Georgia con frecuencia", añadió.

Wood es otro nombre de la lista de exusuarios de Twiter cuyas cuentas fueron canceladas de forma permanente el mes pasado, por promover los disturbios del Capitolio, de acuerdo con un reporte de BuzzFeed News. Antes ya había sido suspendido de forma temporal por incitar a la violencia.

PUBLICIDAD

Por su parte, el secretario Raffensperger, un republicano, se ha mantenido firme en su defensa de la integridad del proceso electoral en el estado, a pesar de recibir amenazas de compañeros de partido y simpatizantes de Trump.

El propio expresidente había llamado a Raffensperger para presionarlo para que "encontrara" los votos que él necesitaba para cambiar el resultado en el estado.

Por el momento, no se conocen más detalles sobre la investigación.

Mira también:

<b>Gabriel Sterling</b>, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
<b>Brad Raffensberger</b>, secretario de Estado de Georgia. El funcionario republicano advirtió que se preparan para un recuento debido al poco margen que separa a 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Biden</u></a> de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Trump</u></a>. La ley electoral en ese estado dice que con una diferencia menor a 0.5 punto porcentual, el candidato perdedor puede pedir un recuento.
<br>
<b>Kathy Boockvar</b>, secretaria de Estado de Pennsylvania. La funcionaria advirtió que el conteo de votos en su estado llegaría a su final pronto, aunque faltaban miles de boletas por procesar, incluyendo las de los votos de militares en el extranjero. Biden pasó a liderar el conteo de sufragios en ese estado y la diferencia se ha ido ampliando con las horas.
<b>Jim Kenney</b>, alcalde de Filadelfia. “Lo que el presidente necesita hacer es, francamente, ponerse los pantalones de chico grande. Necesita reconocer el hecho de que ha perdido, y necesita felicitar al ganador", dijo el funcionario demócrata. La mayoría de los votos que restan por contar en Pennsylvania son del área de Filadelfia.
<b>Katie Hobbs</b>, secretaria de Estado de Arizona. Dijo que su estado está "preparado" para un posible desafío legal de la campaña de Trump el jueves por la mañana. Agregó que "no había una base legal real para dejar de contar" las papeletas. “Nuestras papeletas debían recibirse antes del día de las elecciones. Esos son los votos que estamos contando", agregó.
<b>Joe Gloria</b>, encargado del registro de votantes del condado de Clark, Nevada. El funcionario encargado del conteo de votos de la ciudad de Las Vegas, de donde proviene el 70% de los votos del estado, ha declarado que faltan varios días para terminar el conteo. En ese estado a todos los votantes se les envío la papeleta por correo, para que tuvieran esa opción para sufragar. La mayoría de los votantes demócratas ejercieron su derecho al voto de esta manera en medio de la pandemia del coronavirus. Los seis votos electorales de Nevada son esenciales para ambos candidatos.
<br>
1 / 6
Gabriel Sterling, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
Imagen Jessica McGowan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo