El Colegio Electoral se reúne este lunes para certificar a Biden como presidente electo: esto es lo que se espera

Se espera que el proceso dure todo el día, a partir de las 10:00 am. Más de un mes después de las elecciones del 3 de noviembre, y si no hay sorpresas de último momento, Biden se llevará los 306 votos frente a los 232 de Trump

Por:
Univision
El presidente electo, Joe Biden, eligió a Alejandro Mayorkas, un inmigrante cubanoamericano, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional, y al actual fiscal general de California, Xavier Becerra, como director del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Todo esto mientras que algunos republicanos intentan encontrar la manera de unificar al partido y trabajar junto a los demócratas.
Video Joe Biden elige a un equipo de gobierno diverso, mientras que el Partido Republicano se encuentra "más dividido que nunca"

Los 538 miembros del Colegio Electoral votarán este lunes por el presidente electo y la vicepresidenta electa, dando un paso más en el camino de la oficialización de la victoria de Joe Biden y su compañera de fórmula, Kamala Harris.

El voto del Colegio Electoral ha sido a lo largo de los años poco más que una formalidad, pero en este caso cobra un nuevo cariz debido a la persistente negativa del presidente Donald Trump a aceptar su derrota, alegando sin ninguna fundamentación ni pruebas, que se cometió un fraude masivo.

PUBLICIDAD

Consigue aquí más información sobre las elecciones y el proceso de transición.

"No, no se ha terminado. Seguiremos. Y vamos a continuar avanzando", insistió Trump este domingo en una entrevista en la cadena conservadora Fox aunque parecen ya agotadas las vías legales para negar la victoria de Biden, sobre todo después del duro revés judicial del pasado viernes cuando la Corte Suprema rechazó una demanda presentada por Texas para revertir los resultados electorales.


Luego, camino a su club privado de golf en Sterling (Virginia) para pasar el domingo, Trump siguió quejándose y haciendo afirmaciones engañosas: "Las elecciones más corruptas en la historia de EEUU".

Más de un mes después de las elecciones del 3 de noviembre, y si no hay sorpresas de último momento, se espera que Biden se alce con 306 votos frente a los 232 de Trump. Esto es lo que se prevé que suceda ahora con la votación del Colegio Electoral:

Miles de personas volvieron este sábado a manifestarse a favor del presidente Donald Trump y a defender la teoría del mandatario (sin ningún tipo de fundamento) de que él ganó las elecciones. Trump dijo haberse sorprendido con la manifestación y 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1337833603309465600" target="_blank">tuiteó un video</a> de la protesta. Sus seguidores pasaron frente al Capitolio.
<b>Las razones de la Corte Suprema para negar la demanda de Texas que buscaba revertir los resultados electorales: </b>El viernes, el máximo tribunal dejó claro que Texas carecía de base legal para presentar este caso, que buscaba invalidar la victoria de Joe Biden en los estados de Georgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, los cuales otorgan en total 62 votos electorales. La decisión supono un duro revés para Trump, quien en este intento esperaba recibir apoyo por parte de los jueces que forman la mayoría conservadora.
El grupo supremacista 'Proud boys' estuvo en la marcha. Una crónica del 
<i><a href="https://www.washingtonpost.com/local/trump-dc-rally-maga/2020/12/11/8b5af818-3bdb-11eb-bc68-96af0daae728_story.html" target="_blank">The Whashington Post</a></i> cuenta que gritaban consignas intimidantes como "¿De quiénes son las calles?" "¡Las calles son nuestras!". 
<br>
Seguidores del presidente Trump gritaron las consignas electorales de "Cuatro años más", pese a que de Biden ganó las electorales con 306 votos electorales contra 232 votos de Trump. 
<br>
La marcha pasó por la avenida Pennsylvania. Dos días después de esta manifestación se reúne el Colegio electoral para votar formalmente por el próximo presidente, basados en los resultados de las certificaciones estatales que dan ganador a Joe Biden.
El presidente Donald Trump aún se niega a conceder la victoria a Joe Biden y sigue alentado el rechazo a la decisión de la Corte a través de su cuenta de Twitter.
Entre los símbolos de la marcha destacó esta mezcla de banderas, como la confederada: un símbolo de la institución de la esclavitud en Estados Unidos.
La marcha, con bandera confederada incluida, pasó muy cerca de la plaza 'Black Lives Matter' ('Las vidas negras importan').
"Detengan el robo" fue uno de los lemas principales de la protesta, referido al supuesto "robo" de la elección presidencial, teoría que promueve Donald Trump sin ninguna base ni pruebas.
Miembros del Departamento de Policía Metropolitana separan a los partidarios del presidente Trump de la plaza 'Black Lives Matter' ('Las vidas negras importan').
Los seguidores de Trump llegaron a Washington D.C de diferentes partes del país. Se vieron familias, mujeres embarazadas, banderas, carteles y hasta disfraces del propio Trump.
1 / 11
Miles de personas volvieron este sábado a manifestarse a favor del presidente Donald Trump y a defender la teoría del mandatario (sin ningún tipo de fundamento) de que él ganó las elecciones. Trump dijo haberse sorprendido con la manifestación y tuiteó un video de la protesta. Sus seguidores pasaron frente al Capitolio.
Imagen OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo