Desde China hasta Corea del Norte, el gobierno de Biden enfrentará fuertes retos en sus relaciones exteriores
En Latinoamérica, Brasil se prepara para dejar de contar con un aliado, mientras que Cuba y Venezuela esperan que el nuevo gobierno de Biden derive en políticas menos duras contra ellos. Sigue aquí lo último sobre las elecciones.
Por:
Univision
El papa Francisco y el presidente electo, Joe Biden, conversaron telefónicamente y, según el equipo de transición, hablaron sobre cómo trabajar juntos en el cuidado de los más desfavorecidos y pobres, aceptar e integrar a los inmigrantes y refugiados a las comunidades, y el cambio climático. Por otro lado, cada vez son más los republicanos que dicen que el demócrata debe tener acceso a los reportes de inteligencia. Más información aquí.
Video El papa Francisco se suma a los líderes mundiales que felicitan a Biden por su victoria en las elecciones presidenciales
El presidente Donald Trump ha tenido una política aislacionista y tensa con muchos países como China e Irán, a la vez que ha sorprendido al establecer buenas relaciones bilaterales con México pese a haber denigrado públicamente a los mexicanos y favorecer a Israel en detrimento de las negociaciones de paz con Palestina.
En Latinoamérica, algunos presidentes esperan que el triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales augure cambios favorables hacia las políticas de sus países. Otros, como Brasil, se aprestan a dejar de contar con un fuerte aliado.
PUBLICIDAD
Este es un vistazo del estatus de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y varios países, así como lo que se podría esperar bajo el gobierno del presidente electo:
1 / 43
“Es tiempo para sanar”, Joe Biden se dirigió a este sábado, Estados Unidos, asumiendo su triunfo, tras cinco días de conteos de boletas que mantuvieron en vilo a la nación y al mundo. El presidente #46 dio su primer discurso con un mensaje inclusivo, sanador, y poderoso para todos los americanos, sin importar por quien votaron.