Cómo las acusaciones de fraude de Trump y las luchas internas pueden hacer que los republicanos pierdan el Senado

Las afirmaciones infundadas del presidente podrían estar debilitando el voto republicano en Georgia, dividido por presuntas conspiraciones y desmotivado por una elección que los seguidores de Trump dicen estuvo "amañada". En este estado aún quedan dos escaños a la cámara alta por decidir en enero en una segunda vuelta. Si los demócratas los ganan, contarán con el control de las dos cámaras y la presidencia.

Por:
Univision
Dos contiendas a principios de 2021 en Georgia determinará quién tendrá la mayoría en el Senado de Estados Unidos. Los republicanos David Perdue y Kelly Loeffler medirán sus fuerzas contra los demócratas Jon Ossoff y Raphael Warnock, en una contienda que contará con una gran financiación.
Video La mayoría en el Senado de EEUU se decidirá en Georgia en dos elecciones de segunda vuelta

Las insistentes e infundadas acusaciones de fraude electoral hechas por el presidente Trump y su equipo no han hecho sino añadir presiones a las apretadas carreras de los dos senadores republicanos de Georgia que discutirán sus escaños en segunda vuelta, definiendo además la mayoría del Senado de EEUU, que podría caer en manos demócratas.

El senador David Perdue y su compañera de Partido Kelly Loeffler, quien disputa el asiento dejado por el senador republicano Johny Isackson, que renunció a su escaño en 2019, no lograron imponerse a sus rivales demócratas en estos comicios de noviembre, por lo que tendrán que ir a segunda vuelta el próximo 5 de enero.

PUBLICIDAD

De perder los dos escaños, el total de senadores de ambos partidos quedaría igualado pero el voto de desempate estaría en manos de la vicepresidenta Kamala Harris, lo cual le otorgoría finalmente a los demócratas la tan añorada mayoría en el Senado.

Pero las constantes acusaciones de fraude electoral hechas por el presidente solo añaden presión a las carreras de los republicanos en Georgia, en donde el partido vive luchas internas, ya que tanto el secretario de estado, Brad Raffensperger, como el gobernador, Brian Kemp, ambos republicanos, han sido acusados por Trump y su equipo de presidir una elección fraudulenta. Tanto Perdue como Loeffler han exigido en bloque la dimisión de Raffensperger y se han hecho eco de las teorías de Trump buscando el apoyo de sus bases.


Estas afirmaciones infundadas podrían estar debilitando el voto republicano, dividido por presuntas conspiraciones y desmotivado por una elección presuntamente "amañada". En ese contexto, Perdue y Loeffler le están pidiendo a sus electores que salgan a votar el próximo 5 de enero, empleando un sistema informático que Trump y sus aliados han dicho que está manipulado contra ellos.

"¿Qué está haciendo para ayudar a Donald Trump en este caso de fraude?" le gritaron al senador Purdue en un mitin de campaña esta semana. La multitud aplaudió ante la pregunta y una mujer gritó "Amén", según describe la escena un reporte del diario The Washington Post.

Trump va en su ayuda

Ante el complicado panorama que enfrentan los senadores republicanos en Georgia, el presidente Trump ha anunciado que él mismo irá en persona este sábado al estado, para hacer campaña a favor de ambos y llamando a sus bases a votar por ellos en enero.

PUBLICIDAD

"No, las elecciones de 2020 fueron una estafa total, ganamos por mucho (y con suerte entregaremos el resultado fraudulento), pero debemos salir y ayudar a David y Kelly, dos GRANDES personas. De lo contrario, estamos yendo directamente a las manos de algunas personas muy enfermas. ¡Estaré en Georgia el sábado!", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El vicepresidente Mike Pence hizo campaña en Georgia el pasado 18 de noviembre, junto a ambos senadores republicanos.

Contra Dominion

Pero a pesar de que Trump se esté movilizando para garantizar la mayoría republicana en el Senado, entre sus principales aliados se han difundido llamamientos a los votantes que podrían ser contraproducentes y convertirse en una ventaja para los demócratas.

Un ejemplo es el llamado a no votar con máquinas Dominion, lo cual podría significar una notable pérdida de votos en un estado en donde los números están bien apretados. Tal fue el llamado del abogado de Atlanta, Lin Wood, aliado de Trump y uno de los demandantes, sin éxito, contra los funcionarios electorales de Georgia.

El propio Wood atacó directamente a Perdue y Loeffler por no estar haciendo lo suficiente para ayudar a Trump y dijo que si intensificaba su apoyo, no iría a votar en la segunda vuelta.

Contra este tipo de llamados se ha pronunciado abiertamente el secretario Raffensperger, un republicano que ve amenazadas las elecciones para sus compañeros de partido si se siguen haciendo ese tipo de falsas acusaciones y llamamientos contra el sistema electoral del estado.

El presidente electo Joe Biden ganó en Georgia superando al presidente Donald Trump por 12,670 votos según los resultados del estado tras un recuento manual, que el gobernador Brian Kemp certificó la semana pasada.

<b>Gabriel Sterling</b>, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
<b>Brad Raffensberger</b>, secretario de Estado de Georgia. El funcionario republicano advirtió que se preparan para un recuento debido al poco margen que separa a 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Biden</u></a> de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Trump</u></a>. La ley electoral en ese estado dice que con una diferencia menor a 0.5 punto porcentual, el candidato perdedor puede pedir un recuento.
<br>
<b>Kathy Boockvar</b>, secretaria de Estado de Pennsylvania. La funcionaria advirtió que el conteo de votos en su estado llegaría a su final pronto, aunque faltaban miles de boletas por procesar, incluyendo las de los votos de militares en el extranjero. Biden pasó a liderar el conteo de sufragios en ese estado y la diferencia se ha ido ampliando con las horas.
<b>Jim Kenney</b>, alcalde de Filadelfia. “Lo que el presidente necesita hacer es, francamente, ponerse los pantalones de chico grande. Necesita reconocer el hecho de que ha perdido, y necesita felicitar al ganador", dijo el funcionario demócrata. La mayoría de los votos que restan por contar en Pennsylvania son del área de Filadelfia.
<b>Katie Hobbs</b>, secretaria de Estado de Arizona. Dijo que su estado está "preparado" para un posible desafío legal de la campaña de Trump el jueves por la mañana. Agregó que "no había una base legal real para dejar de contar" las papeletas. “Nuestras papeletas debían recibirse antes del día de las elecciones. Esos son los votos que estamos contando", agregó.
<b>Joe Gloria</b>, encargado del registro de votantes del condado de Clark, Nevada. El funcionario encargado del conteo de votos de la ciudad de Las Vegas, de donde proviene el 70% de los votos del estado, ha declarado que faltan varios días para terminar el conteo. En ese estado a todos los votantes se les envío la papeleta por correo, para que tuvieran esa opción para sufragar. La mayoría de los votantes demócratas ejercieron su derecho al voto de esta manera en medio de la pandemia del coronavirus. Los seis votos electorales de Nevada son esenciales para ambos candidatos.
<br>
1 / 6
Gabriel Sterling, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
Imagen Jessica McGowan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo