Entre la preparación de uno y los "golpes bajos" del otro: Biden y Trump llegan con estrategias distintas al debate

El presidente Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden buscan que el debate del martes por la noche les sirva para sacarle ventaja a su contrario cuando restan cinco semanas para las elecciones del 3 de noviembre.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
El experto Jaime Estades asegura que los electores, especialmente los que votan regularmente, tienen un conocimiento más que básico de Biden y de Trump y “no creo que la gente vaya a tener mucha sorpresa sobre ellos en estos debates”. Cabe recordar que el evento tendrá lugar en Cleveland, Ohio.
Video ¿Qué se espera del primer debate presidencial que se llevará a cabo este martes, 29 de septiembre?

El primer debate presidencial previsto para la noche del martes en Cleveland luce como una gran oportunidad para que el mandatario republicano Donald Trump intente achicar la ventaja que la mayoría de encuestas nacionales le asignan a su rival demócrata Joe Biden desde hace semanas.

Ambos candidatos llegarán a la cita con la esperanza de sacar del debate alguna ventaja que lo impulse durante las cinco semanas que restan para llegar al 3 de noviembre, aunque varios estados ya han comenzado a recibir papeletas en la modalidad del voto anticipado y las encuestas indican que la mayoría de los votantes ya tiene asumida su decisión de por quién votará para presidente.

PUBLICIDAD

Cuando todos esperaban que la crisis de salud y económica generada por el coronavirus y la nominación de la jueza conservadora Amy Barret para la Corte Suprema dominaran el careo, este domingo un reporte del diario The New York Times sobre las declaraciones de impuestos de Trump durante las últimas dos décadas seguramente le dará municiones a Biden


Trump ha apelado a una estrategia que ya empleó en 2016: acusar a sus rivales demócratas de consumir narcóticos para mejorar su desempeño durante los debates.

En este caso llegó incluso a proponer el pasado domingo en Twitter que Biden se someta a una prueba antidopaje antes o después del debate del martes.


La portavoz de Biden, Kate Bedingfield, respondió horas después que "si el presidente piensa que su mejor argumento será con orina, que le vaya bien".


Tal como hizo en 2016 contra Hillary Clinton, Trump en esta ocasión también ha lanzado otra línea de ataque previa al debate al atribuir los deslices de Biden en sus intervenciones orales a una supuesta falta de vitalidad debido a sus 77 años de edad. Trump tiene 74.

Jill Biden calificó de "golpes bajos" los ataques de Trump a su esposo.

"Donald Trump mira a Joe y dice: 'Dios mío, ese es mi competidor. ¿Qué puedo hacer para distraer a la gente?' Y eso es todo lo que está tratando de hacer", dijo Jill Biden el pasado fin de semana a CNN.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, considera que Biden no debería participar en el debate porque el presidente "no tiene fidelidad con los hechos o la verdad", según le dijo el pasado viernes a CBS.

PUBLICIDAD

Biden admitió que el debate "será difícil" porque la "gente sabe que el presidente es un mentiroso", pero dijo que intentará ejecutar una estrategia de evitar responder a ataques personales y concentrarse en políticas públicas.

"Supongo que serán ataques directos, van a ser principalmente personales", dijo Biden a MSNBC. "Estoy preparado para salir y presentar mi argumento de por qué creo que él ha fallado, y por qué creo mis propuestas ayudarán al pueblo estadounidense.

Según el reporte de The New York Times, entre 2016 y 2017 Trump solo pagó 750 dólares de impuestos, mientras que los años anteriores nada. El mandatario, que gastó 70,000 dólares en peluquería y otras deducciones, libra hoy una batalla con el IRS por un reembolso de impuestos de 72,9 millones de dólares que se le concedió en 2010. Ver más de esta noticia.
Video Nuevo escándalo rodea al presidente: Trump no pagó ni un dólar de impuestos durante 10 años, según The New York Times


Biden se ha esforzado en prepararse para el debate. Uno de sus asesores, Bob Bauer, ha interpetado a Trump en sesiones simuladas de debate, según reportó la agencia AP.

Trump dijo el pasado domingo que ensayó estrategias para el debate con su abogado Rudy Giuliani y el ex gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie.

"Tuvimos una pequeña preparación para el debate antes de venir aquí", dijo Trump a reporteros en la sala de prensa de la Casa Blanca. "Lo que hago cada día es preparame para el debate. Estoy respondiendo preguntas de ustedes cada día. He respondido muchas preguntas de ustedes durante los últimos años, y él (Biden) no".

En alianza con
civicScienceLogo