Esto es lo que Trump sabía y esto lo que decía en público del coronavirus: revelaciones del libro de Woodward

El nuevo libro de Bob Woodward, "Rage" (Ira), genera nuevas críticas a la estrategia comunicacional del presidente Donald Trump durante el inicio de la pandemia del coronavirus.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.

El mandatario Donald Trump enfrenta esta semana un nuevo escándalo.

PUBLICIDAD

Los insultos a combatientes estadounidenses caídos en combate que dominaron la agenda política hace escasos días han dado paso a esta nueva tormenta política generada por el afamado periodista Bob Woodward, nombre central en las investigaciones del caso Watergate.


En su nuevo libro " Rage" (Ira) elaborado tras entrevistar a Trump 18 ocasiones entre diciembre de 2019 y julio de 2020, Woodward revela la información que manejaba el presidente a comienzos de año sobre el coronavirus, que ha infectado a 6,3 millones de personas y causado más de 190,000 decesos en Estados Unidos.

Las críticas de muchos contra el presidente han arreciado al comparar lo que Trump sabía sobre la gravedad de la situación con lo que el mandatario comunicaba a la opinión pública estadounidense.

Su rival en las elecciones, el demócrata Joe Biden, afirmó que su actitud podía ser considerada "casi criminal".

A continuación un vistazo comparativo de lo que Trump ya sabía versus lo que Trump comunicaba:

<b>Enero 3. La muerte del general iraní Qassem Soleimani</b>. Fue la primera gran noticia del año y generó una gran alarma en la región por el aumento de la tensión entre Irán y Estados Unidos. El secretario de Defensa, Mark Esper, confirmó que el Pentágono lanzó una operación aérea para acabar con la vida del militar porque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/muere-el-lider-de-un-cuerpo-de-elite-del-ejercito-irani-en-un-bombardeo-en-bagdad"><u>estaba desarrollando "planes activos" para atacar a las tropas y diplomáticos estadounidenses</u></a>. Unos días después dos bases militares estadounidenses en Irak fueron atacadas por Irán, sin dejar ninguna baja.
<br>
<b>Enero 15. Impeachment. </b>En la foto los ‘managers’ del juicio político en su camino al Senado, cuatro meses después de conocerse el escándalo de la llamada de Trump al presidente de Ucrania. Ese día comenzaron las deliberaciones para saber si sería destituido. Finalmente la mayoría republicana se impuso y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-presidente-trump-es-absuelto-de-ambos-cargos-en-el-voto-final-del-juicio-politico-en-su-contra"><u>el presidente fue absuelto</u></a> de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso.
<b>Enero 24. Preocupación en la lejana Wuhan. </b>Según las autoridades chinas, el nuevo coronavirus había sido descubierto a finales de 2019 y a finales de enero afectaba a cientos de personas en la provincia de Hubei, ya en una severa cuarentena. En la fotografía el primer día de construcción de un hospital provisional para atender pacientes de covid-19, que fue completado en 10 días.
<b>Enero 26. La muerte del basquetbolista Kobe Bryant en un accidente de helicóptero, </b>
<u><a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/reportan-muerte-de-kobe-bryant-en-un-accidente-de-helicoptero-en-california">enlutó al país</a></u>. En la fotografía yacen los restos de la aeronave aún humeante en Calabasas, al norte de Los Ángeles, California.
<b>Febrero 4. Nancy Pelosi rompe el discurso del Estado de la Unión de Donald Trump. </b>La presidenta de la cámara de Representantes respondió de esta manera al finalizar el discurso, luego que el presidente la negara el saludo.
<br>
<b>Febrero 26. El gobierno reacciona ante el coronavirus.</b> Trump designó a Mike Pence como el encargado del manejo de la pandemia y durante ese anuncio mostró un gráfico que describía a EEUU como el país más preparado para enfrentarla. A principios de febrero sólo se contaban 24 casos en el país.
<br>
<b>Marzo 11. La pandemia golpea el estado de Washington.</b> Judie Shape saluda a su hija Spencer a través de una ventana de un centro de salud en Seattle. El estado de Washington fue el primero en sentir los efectos de la pandemia, que afectó especialmente a las residencias de presonas mayores. 
<br>Ese mismo día la organización mundial de la salud declaró oficialmente al covid-19 como una pandemia. 
<br>
<b>Marzo 12. La caida de la bolsa por el coronavirus.</b> El mercado valores tuvo su peor colapso desde 1987, una consecuencia del temor a la crisis económica que generaría la propagación del covid-19.
<b>Marzo 15. El saludo entre Biden y Sanders.</b> El debate presidencial demócrata organizado por Univisión Noticias y CNN fue trasladado de Arizona a Washington, por medidas de seguridad contra el coronavirus. La pandemia fue uno de los temas principales de la noche.
<b>Marzo 17. Cuarentena en el área de la bahía. </b>Las autoridades de California fueron las primeras en declarar medidas de confinamiento en Estados Unidos, para evitar la propagación del covid-19.
<b>Marzo 17. Florida seguía de fiesta.</b> El mismo día en el que millones de californianos comenzaron el confinamiento, decenas de jóvenes de todo el país se encontraban celebrando el ‘spring break’ en Pompano Beach, en Florida.
<br>
<b>Marzo 19. El “virus chino”.</b> Durante una conferencia de prensa Trump se refirió al coronavirus como el “virus chino”. Un primer plano de las notas del presidente muestra cómo la palabra ‘corona’ fue tachada y reemplazada por ‘chino’, para hacer referencia al lugar de origen de la enfermedad.
<b>Marzo 27. Aviones y autos estacionados en todo el país. </b>Las aerolíneas fueron una de las primeras en acusar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia. En la fotografía decenas de aeronaves estacionadas en el aeropuerto internacional de Pittsburgh.
<b>Marzo 27. La frustración de Fauci.</b> El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas escucha las declaraciones del presidente Trump a los medios en la Casa Blanca.
<b>Marzo 30. El buque hospital militar llega a Nueva York.</b> 
<br>El estado de Nueva York se convirtió en el primer epicentro de la pandemia en el país y hasta el momento permanece entre los que mayor número de muertes registaron. Además de hospitales provisionales, la Armada envió un buque militar para aliviar la saturación de los hospitales. 
<br>
<b>Abril 6. La pandemia hace estragos en Nueva York. </b>Paramédicos atienden a un hombre de 92 años con síntomas de covid-19 en Yonkers, al norte de Manhattan.
<b>Abril 9. Fosas comunes para víctimas del covid-19 en Hart Island, Nueva York.</b> El islote ubicado al noroeste del Bronx ha servido de cementerio para cuerpos no reclamados y no identificados desde 1869.
<b>Abril 30. Protesta en favor de la reapertura de negocios en Míchigan. </b>Manifestantes intentaron ingresar a la Cámara de Representantes del estado para expresar su oposición a la orden de confinamiento decretada por la gobernadora demócrata Gretchen Whitmer.
<b>Mayo 4. La invasión de avispones gigantes. </b>Estos insectos provenientes de Asia se avistaron en el estado de Washington, donde se tomó esta fotografía. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/estados-unidos-se-enfrenta-a-otro-invasor-en-plena-pandemia-los-avispones-asesinos-asiaticos"><u>Afectan principalmente a las abejas y la apicultura</u></a>.
<b>Mayo 17. Un parque con distancia social. </b>Autoridades de Nueva York, California y otros estados demarcaron los espacios públicos para mantener a la gente distanciada, parte de la relajación en las normas de protección contra la propagación del coronavirus.
<b>Mayo 24. Un abrazo protegido en Wantagh, Nueva York.</b> Los casos de covid-19 habían alcanzado el millón a nivel mundial a principios de abril y a finales de ese mes ya superaban el millón solo en EEUU.
<b>Mayo 21. Trump protegido contra el coronavirus.</b> La máscara se convirtió en un asunto político para el presidente, quien ha evitado utilizarla en público. Esta fotografía fue publicada por la representante demócrata 
<a href="https://twitter.com/RepSpeier" target="_blank">Jackie Speier en su cuenta de Twitter</a> y muestra a Trump utilizando la protección durante una visita a la planta de Ford en Ypsilanti, Michigan.
<b>Mayo 25. Biden sale de casa. </b>Luego de varias semanas guardando la cuarentena, el candidato demócrata Joe Biden llevó una ofrenda floral al cementerio de veteranos de Delaware, en el día de los Caídos.
<b>Mayo 25. La muerte de George Floyd. </b>La publicación del video que muestra el arresto, que terminó con la muerte de George Floyd, desató una oleada de protestas en todo el país sin precedentes.
<b>Mayo 25. Arde Minneapolis.</b> Las protestas por la muerte de George Floyd comenzaron al día siguiente del incidente en esa ciudad, donde hubo saqueos y una estación de policía fue incendiada.
<b>Mayo 30. Una empresa privada realiza el primer vuelo tripulado.</b> El histórico lanzamiento se realizó con éxito desde Cabo Cañaveral, Florida. La compañía aeroespacial SpaceX trasladaba por primera vez a
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/la-primera-empresa-privada-en-llevar-personas-al-espacio-el-exitoso-despegue-del-cohete-de-spacex-con-dos-astronautas-de-nasa-fotos"><u> dos astronautas de la NASA a la estación espacial internacional</u></a>.
<b>Junio 8. Representantes y senadores demócratas guardaron silencio durante ocho minutos y 46 segundos de rodillas en el Capitolio.</b> Fue el tiempo que pasó el oficial de policía, Derek Chauvin, arrodillado sobre el cuello de Floyd.
<b>Junio 16. La reforma policial de Trump.</b> El presidente firmó una orden ejecutiva para alentar a la policía a adoptar estándares profesionales más altos para la seguridad de los estadounidenses. Entre otras cosas la orden crea una base de datos federal de policías con un historial de uso excesivo de la fuerza.
<b>Juno 18. DACA sigue con vida.</b> El máximo tribunal de Estados Unidos rechazó el esfuerzo del presidente 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/aqui-para-quedarnos-jovenes-celebran-fallo-del-supremo-contra-los-planes-de-trump-de-poner-fin-a-daca-fotos-fotos"><u>Donald Trump para poner fin al Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia</u></a>, una política que beneficia a cerca de 700,000 jóvenes inmigrantes.
<b>Junio 20. Mitín con asientos vacíos. </b>Luego de varias semanas de confinamiento y muchas críticas por la gestión de la administración frente al covid-19, Trump realizó un encuentro con sus seguidores en Tulsa, Oklahoma. El evento se destacó por la cantidad de asientos vacíos en el auditorio y la cancelación de un evento en el exterior ante la ausencia de seguidores.
<b>Julio 1. La caída de los símbolos confederados. </b>La oleada de protestas por la muerte de George Floyd y el impulso del movimiento ‘Black Lives Matter’ encontró en los monumentos confederados uno de sus principales objetivos. Varias estatuas de militares sureños de la guerra civil, esclavistas y conquistadores fueron derrumbadas. El estado de Mississippi decidió quitar de la bandera estatal la referencia a la bandera confederada.
<br>
1 / 31
Enero 3. La muerte del general iraní Qassem Soleimani. Fue la primera gran noticia del año y generó una gran alarma en la región por el aumento de la tensión entre Irán y Estados Unidos. El secretario de Defensa, Mark Esper, confirmó que el Pentágono lanzó una operación aérea para acabar con la vida del militar porque estaba desarrollando "planes activos" para atacar a las tropas y diplomáticos estadounidenses. Unos días después dos bases militares estadounidenses en Irak fueron atacadas por Irán, sin dejar ninguna baja.
Imagen HO/AP
En alianza con
civicScienceLogo