Los casos judiciales pendientes que esperan a Trump cuando deje la Casa Blanca

La presidencia le ha servido durante estos cuatro años como escudo protector ante las demandas que han presentado en su contra, pero a partir del 20 de enero de 2021 tendrá que enfrentarlas como un ciudadano común.


Por:
Univision
En el momento en que Donald Trump deba abandonar la Casa Blanca en enero de 2021 se verá obligado a responder por acusaciones de supuesta obstrucción a la justicia en el llamado Rusiagate, litigios por presunto abuso sexual y aparentes fraudes bancarios en torno al manejo de sus negocios. Más información aquí.
Video Una vez se acabe la inmunidad por ser presidente, Trump deberá hacer frente a varias demandas legales en su contra

La presidencia de Donald Trump ha estado llena de controversia, en muchos casos por las demandas e investigaciones de caracter judicial que enfrenta. Sin embargo, el presidente ha logrado hasta ahora esquivarlas gracias a su cargo y a la defensa que le ha proporcionado, en algunos casos, el Departamento de Justicia.

Ese blindaje tiene fecha de caducidad: el 20 de enero de 2021, cuando el presidente electo Joe Biden sea investido. A partir de entonces, Trump tendrá que enfrentar como un ciudadano común los casos que se le han ido acumulando durante estos años en los tribunales.

PUBLICIDAD

A la salida de la Casa Blanca le esperan casos civiles, pero también investigaciones que podrían tener implicaciones penales. En el centro de las pesquisas están sus impuestos, el manejo de sus negocios, el uso de la presidencia para beneficiar sus propios intereses y las denuncias por difamación de mujeres que le acusan de abuso sexual, que él ha negado.

Hasta ahora sus abogados han usado el argumento de la "inmunidad" que le otorga la presidencia, pero cuando abandone la Casa Blanca tendrán que reconsiderar su estrategia de defensa.

Estos son cinco de los casos más relevantes que enfrenta Trump:

En alianza con
civicScienceLogo