Los demócratas pelean en New Hampshire por presentarse como la carta segura para sacar a Trump de la Casa Blanca

En el octavo debate, realizado en New Hampshire, los siete demócratas que clasificaron para el evento chocaron en su afán por llamar la atención del electorado del estado que realizará primarias el próximo martes.

Por:
Univision
Luego del desastre en el conteo de votos en las asambleas electorales de Iowa, siete precandidatos demócratas se presentaron este viernes en Manchester. Los aspirantes debatieron sobre el acuerdo el comercial con México y Canadá, el control de armas, la crisis de opioides y el juicio político a Trump, entre otros temas.
Video Los momentos más destacados del último debate antes de la primaria demócrata en New Hampshire

No hubo el pronosticado choque entre el senador Bernie Sanders y el exalcalde Pete Buttigieg en el debate demócrata previo a las elecciones primarias de New Hampshire, donde se vivió un careo en el que dominó la cortesía y la convicción de que la unidad es necesaria para sacar a Donald Trump d e la Casa Blanca.

Así te contamos el octavo debate demócrata, realizado en New Hampshire.

PUBLICIDAD

Aunque por momentos los siete candidatos demócratas -de los 11 que siguen en a carrera- que participaron sucumbieron a la costumbre de criticarse mutuamente, los golpes no resultaron muy contundentes y la cordialidad fue la marca de la noche, con abrazos y bromas entre los aspirantes a enfrentarse a Trump en noviembre.

La dinámica entre Buttigieg y Sanders era la que más atención generaba, debido a que ambos se consideran los ganadores del caucus de Iowa, con cerca del 26% de los votos cada uno, aunque no se haya dado un ganador oficial, cinco días después de las asambleas con las que abre el proceso de primarias para la selección del candidato presidencial.

Mientras Buttigieg y Sanders se declaran ganadores, siete aspirantes demócratas protagonizan el primero de tres debates en febrero. A pesar de que se han contabilizado el 100% de los votos de Iowa, el partido todavía no se atreve a nombrar un ganador, pues el presidente del comité pidió una verificación del recuento de votos.
Video El Partido Demócrata intenta apartarse del caucus de Iowa para enfocarse en las primarias de New Hampshire


Hubo un par de ocasiones en las que pareció que el esperado choque se produciría, como cuando el exalcacalde puso en duda que la solución a la coyuntura política actual pueda darse recurriendo a lo que llamó “la larga experiencia” en Washington, en clara alusión a la mayoría de sus contrincantes a excepción del empresario Andrew Yang y el multimillonario Tom Steyer.

Sanders no devolvió el golpe hasta tiempo después cuando, al hacer una crítica a la campaña del también multimillonario Michael Bloomberg, aprovechó para hacer una alusión a las campañas que se financiar con dinero de grupos de interés y grandes corporaciones, como la de Buttigieg.

En general, la actuación de los aspirantes demócratas pareció reproducir los encuentros anteriores. Solo la senadora Amy Klobuchar mostró una mayor dosis de energía, sacada quizá de lo que considera fue un buen resultado para ella en Iowa, donde obtuvo un 12% de los votos, a tan solo 3 puntos del exvicepresidente Joe Biden, quien lució un poco más confiado que en debates previos, pese al cuarto lugar que obtuvo en los caucus del estado del Medio Oeste.

PUBLICIDAD

Estos son los puntos destacados del octavo debate demócrata.

<b>Bernie Sanders</b>, senador por Vermont. "Lo que prometo hacer, mientras recorro el país, es llevar conmigo los valores de los que todos en Vermont estamos orgullosos: nuestra fe en la justicia, en la comunidad, en la política de base y en las reuniones con la gente, eso es lo que hago", 
<a href="https://cms.prod.uvn.psdops.com/noticias/politica/bernie-sanders-anuncia-que-se-postula-nuevamente-para-la-presidencia-en-2020">indicó Sanders en una entrevista radiofónica del 19 de febrero en la que anunció su intención de postularse nuevamente para la presidencia</a>.
<b>Joe Biden.</b> Fue senador por Delaware entre 1973 y 2009, cuando fue electo vicepresidente. Acompañó a Barack Obama en la Casa Blanca durante ocho años hasta 2017. "Los valores centrales de esta nación están en juego. Por eso hoy anuncio mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos", dijo al sumarse a la carrera presidencial demócrata.
<b>Elizabeth Warren.</b> La senadora por Massachusetts ha sido una de las voces más críticas con el presidente Trump. "No será suficiente deshacer los terribles actos de esta administración (...) Nuestra lucha es por un gran cambio estructural. Esta es la lucha de nuestras vidas. La lucha por construir un Estados Unidos donde los sueños sean posibles, un país que funcione para todos", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-senadora-elizabeth-warren-lanza-su-campana-para-ser-la-candidata-democrata-en-las-presidenciales-de-2020">dijo al anunciar su candidatura el 9 de febrero.</a>
<b>Michael Bloomberg </b>es un magnate de medios y filántropo multimillonario que fue alcalde de la ciudad de Nueva York. Hasta el año pasado era republicano. Su campaña lo presenta como una carta ganadora para vencer a Trump, por su combinación de experiencias en Wall Street, la prensa, la política y la filantropía.
<b>Tulsi Gabbard</b>, representante por el distrito 2 de Hawaii desde 2013. Anunció su intención de competir por la candidatura el dos de febrero desde Honolulu, capital de Hawaii.
1 / 5
Bernie Sanders, senador por Vermont. "Lo que prometo hacer, mientras recorro el país, es llevar conmigo los valores de los que todos en Vermont estamos orgullosos: nuestra fe en la justicia, en la comunidad, en la política de base y en las reuniones con la gente, eso es lo que hago", indicó Sanders en una entrevista radiofónica del 19 de febrero en la que anunció su intención de postularse nuevamente para la presidencia.
Imagen David Maris, Univision Noticias
En alianza con
civicScienceLogo