Sanders gana New Hampshire, pero no se aclara la carrera demócrata por la nominación presidencial

Bernie Sanders se llevó por segunda vez la primaria del estado, aunque la llegada en segundo lugar de Pete Buttigieg y el sorpresivo tercer lugar de Amy Klobuchar presagian una dura competencia entre varios candidatos.

Carlos Chirinos
Por:
Carlos Chirinos.
De confirmarse la victoria de Sanders, repetiría su triunfo del 2016 en New Hampshire frente a Hillary Clinton. El senador por Vermont está puntero en los resultados preliminares de la agencia AP, seguido del exalcalde Pete Buttigieg y de la precandidata demócrata Amy Klobuchar.
Video Bernie Sanders se proyecta como ganador de las primarias de New Hampshire

Las primarias de New Hampshire del martes dejaron como ganador a Bernie Sanders, quien se impuso por segunda vez en cuatro años en el estado del norte-este, vecino de Vermont, la región que él representa en el Senado.

Así te contamos las primarias de New Hampshire.

PUBLICIDAD

Esa vecindad le da a Sanders la ventaja del candidato local, aunque esta vez su victoria no fue tan contundente como la que logró en las primarias de 2016 frente a Hillary Clinton, cuando le sacó una ventaja de 20 puntos a la que finalmente sería la nominada demócrata.

"No tengo duda de que derrotaremos a Donald Trump", dijo Sanders casi a la medianoche, cuando varios medios habían sancionado su victoria en las primarias.

Pete Buttigieg llegó en cercano segundo lugar y, la gran sorpresa de la noche, la senadora Amy Klobuchar, en una no muy distante tercera posición. Elizabeth Warren llegó de cuarta y relegado al quinto lugar quedó el exvicepresidente Joe Biden, quien, quizá presagiando un mal resultado se fue del estado antes incluso de que cerraran los centros de votación rumbo a Carolina del Sur.

El exalcalde de South Bend, Pete Buttigieg, quedó a muy poca distancia de Sandedrs en la primaria de New Hampshire.
El exalcalde de South Bend, Pete Buttigieg, quedó a muy poca distancia de Sandedrs en la primaria de New Hampshire.
Imagen Andrew Harnik/AP


Es una situación muy diferente a la que se vivió una semana antes en los caucus de Iowa, del que todavía no hay un ganador oficialmente declarado entre Sanders y Buttigieg, pero igualmente genera complicaciones en la definición del candidato del Partido Demócrata que tratará de desalojar al presidente Donald Trump de la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.

Aunque New Hampshire significó el final para dos candidatos, uno muy mediático y conocido, Andrew Yang, el otro menos famoso, el senador Michael Bennet, todavía se trata de un campo superpoblado con al menos seis aspirantes (de los diez que restan) dispuestos a mantenerse en la competencia el tiempo que haga falta o que se lo permitan sus finanzas.

PUBLICIDAD

Enfocados en el Súper Martes

Todo indica que al menos hasta el Súper Martes del 3 de marzo, los primeros seis candidatos en la contienda seguirán en sus esfuerzos por lograr la nominación presidencial demócrata, algo que puede terminar beneficiando a Trump en su búsqueda de la reelección

“Acabamos de oír a los dos primeros de los 50 estados. No la mitad de la nación. No un cuarto de la nación. No el 10 por ciento. Dos. De donde yo vengo eso es la campanada inicial”, dijo Biden en un evento en Columbia, Carolina del Sur.

Biden, quien dejó temprano New Hampshire para empezar a hacer campaña en el estado sureño, recordó que ni en Iowa ni en New Hampshire se había escuchado la voz de las minorías negra e hispana.

Y recordó que el proceso de primarias apenas ha comenzado. Aunque el impulso que logran los candidatos en las primeras elecciones suele definir la marcha del resto de la campaña, elevando opciones que no eran tan claras y hundiendo aquellos que partieron como favoritos para quedarse con la candidatura.

La senadora Amy Klobuchar quedó en un sorpresivo tercer lugar en el proceso celebrado este martes en New Hampshire.
La senadora Amy Klobuchar quedó en un sorpresivo tercer lugar en el proceso celebrado este martes en New Hampshire.
Imagen Robert F. Bukaty/AP


También la senadora Elizabeth Warren dio a entender que peleará la nominación hasta lo máximo.

La noche del martes, Warren reconoció que era la noche de Sanders y Buttigieg, y aunque aseguró a sus seguidores que se mantendría luchando por la nominación, ofreció declaraciones que parecen indicar que puede estar recalibrando sus oportunidades de lograr la candidatura demócrata.

“Tengo un mensaje para nuestro partido y para esta nación: nuestra mejor oportunidad de derrotar a Donald Trump es con un candidato que pueda hacer el trabajo, y me refiero al trabajo duro y disciplinado”, dijo Warren, en un mensaje en el que abogó por la unidad del partido.

PUBLICIDAD

Por ahora la unidad del partido podrá sufrir algunos embates en las semanas que vienen, en la medida que los favoritos originales (Biden y Sanders) empiezan a sentir el acoso de figuras emergentes (Buttigieg y Klobuchar) y el de Warren, que tiene un fuerte arrastre entre los demócratas.

Pelea entre seis

Todo indica que las campañas que sientan con posibilidades de triunfo -y que tengan los fondos suficientes para seguir financiando el esfuerzo- se mantendrán activas hasta el 3 de marzo, cuando se realice el Súper martes y se repartan 1,357 de los 3,979 delegados que irán a la Convención Nacional Demócrata.

Para esa fecha, los cinco principales aspirantes democratas (Sanders, Buttigieg, Klobuchar, Warren y Biden) se las verán con el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, quien con un intenso bombardeo en publicidad ha centrado su estrategia de campaña en los estados de ese día, entre los que destacan California, Texas y Virginia.

A pesar del mal resultado en New Hampshire, la senadora Elizabeth Warren dio a entender que peleará la nominación demócrata hasta lo máximo.
A pesar del mal resultado en New Hampshire, la senadora Elizabeth Warren dio a entender que peleará la nominación demócrata hasta lo máximo.
Imagen Bill Sikes/AP


Gracias a su bombardeo mediático Bloomberg se ha colocado entre los primeros cuatro lugares en algunas encuestas. Y aunque no estaba inscrito como opción en Iowa o New Hampshire se quedó con algunos votos en esos estados, demostración de que su nombre tiene reconocimiento.

Bloomberg tiene lo que le falta a los demás candidatos: arcas llenas. Por lo general, los aspirantes desisten de seguir sus campañas no porque se cansen o hayan perdido la fe en ellos mismos, sino porque se quedan sin dinero y sin perspectivas de nuevas donaciones. Más allá de un criterio económico racional de no gastar dinero en causas perdidas, el exalcalde de Nueva York cuenta con lo necesario para seguir dando la batalla hasta el final, si considera que tiene opción de triunfo.

PUBLICIDAD

En el proceso, la tardanza en definir al candidato demócrata puede terminar beneficiando al presidente Trump. El mandatario está en campaña desde el mismo momento en que llegó a la Casa Blanca (inscribió su comité de campaña al mismo tiempo que firmaba las primeras órdenes ejecutivas de su gestión).

Mientras más tiempo tome a los demócratas definir un contrincante, más tiempo será el que el presidente siga cabalgando solo en campaña.

Partidarios del candidato Pete Buttigieg muestran carteles de campaña sobre la nieve frente a una mesa electoral en una escuela de Manchester, New Hampshire. Los demócratas esperan que las primarias en en ese estado definan mejor las preferencias de los demócratas, lugos de las dudas que dejó el caucus de Iowa.
La senadora Elizabeth Warren se reunió con simpatizantes en el campus de la Universidad de New Hampshire en Durham. Expertos del clima habían pronosticado que una mezcla invernal ligera de lluvia y nieve caería en algunas partes del estado el día de las votaciones.
Un grupo de votantes se registra en el Ayuntamiento de Salisbury, una ciudad del centro del estado en la mañana del 11 de febrero de 2020. En el caucus de Iowa resultaron favorecidos Pete Buttigieg y Bernie Sanders, quienes se perfilan como los preferidos para los más moderados y los progresistas.
Los votantes entran y salen del Ayuntamiento de Deerfield, una ciudad de 5,000 habitantes al sur del estado. Para Sanders esta votación es una oportunidad para consolidar su dominio del área progresista del partido. Una repetición de su actuación en Iowa no le conviene a Elizabeth Warren.
<br>
En un paisaje completamente nevado Buttigieg saluda a un grupo de partidarios frente a una escuela de Nashua, una ciudad de alrededor de 90,000 habitantes del sur del estado. El ex alcalde de South Bend, Indiana, de 38 años, comienza el día como el favorito centrista.
La senadora de Minnesota Amy Klobuchar saluda a sus partidarios al llegar a un centro de votación en Manchester. Junto a Buttigieg y al exvicepresidente a Joe Biden, Klobuchar aspira por los votos de los moderados del partido
Una partidaria de la senadora Klobuchar frente a un centro de votación en Manchester, la ciudad más poblada de New Hampshire, con unos 112,000 habitantes.
Una boleta de votación en una escuela primaria de Manchester."Estoy harta de la política tal como la conocemos, y estoy lista para alguien que pueda hacer algo", dijo Betty-Joy Roya a la Agencia AP. La votante decidió apenas el lunes que daría su voto a Sanders.
El exvicepresidente Joe Biden durante un evento de campaña el 10 de febrero de 2020 en Manchester, el lunes. Biden solo logró el 15.8% del apoyo en el caucus de Iowa y no se espera que haga un papel muy relevante en estas primarias del lunes.
Bernie Sanders tuvo un evento masivo en lunes en la noche en Durham, una ciudad de 16,000 habitantes al sur de New Hampshire. Lo acompañó la congresista neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortes.
<br>
El candidato Andrew Yang, quien sólo alcanzó el 1% del apoyo en Iowa, saluda a algunos de sus partidarios en Keene, en el suroeste de New Hampshire.
Trump hizo campaña en Manchester el lunes por la noche y sugirió que los votantes de tendencia conservadora podrían afectar los resultados en las primarias demócratas del estado. Solo los demócratas registrados y los votantes independe pueden participar en este proceso.
El candidaro Michael Bennet saluda a sus partidarios en Manchester. Se espera que las primarias en New Hampshire force el retiro de algunos de los candidatos que todavía aspiran lograr la nominación.
El tablero de resultados después de la votación de medianoche que se realizó en Dixville Notch, al norte de New Hampshire. Expertos del clima habían pronosticado que una mezcla invernal ligera o lluvia y nieve caería en algunas partes del estado el día de las votaciones.
1 / 14
Partidarios del candidato Pete Buttigieg muestran carteles de campaña sobre la nieve frente a una mesa electoral en una escuela de Manchester, New Hampshire. Los demócratas esperan que las primarias en en ese estado definan mejor las preferencias de los demócratas, lugos de las dudas que dejó el caucus de Iowa.
Imagen Scott Eisen/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo