Mientras Trump insiste en "fraude" sin pruebas, su campaña sufre dos reveses legales y amenaza con una demanda en Nevada

Hasta la tarde de este jueves, el demócrata Joe Biden suma 264 votos del Colegio Electoral, mientras que el presidente Donald Trump cuenta con 214, según proyecciones de la agencia AP. Sigue aquí lo último sobre las elecciones.

Por:
Univision
En una conferencia de prensa este jueves, el presidente volvió a decir, sin mostrar ninguna prueba, que hay corrupción en el proceso electoral y que ganó en "muchos estados decisivos". La campaña de Trump ha interpuesto varias demandas para detener el conteo en varias zonas del país, pero en Georgia y Michigan los jueces rechazaron las acciones legales. Más información aquí.
Video Sin pruebas, Trump insiste en un "fraude electoral" y ahora habla de "votos legales e ilegales"

La campaña del presidente Donald Trump sufrió dos reveses legales este jueves, cuando fueron desestimadas sus demandas en Georgia, donde argumentó irregularidades en papeletas enviadas por correo, y en Michigan, donde pidió que se detuviera temporalmente el conteo hasta que se le diera acceso "significativo" al proceso.

PUBLICIDAD

En Georgia específicamente, la campaña del presidente había manifestado preocupaciones sobre 53 papeletas enviadas por correo en el condado de Chatham. Un juez desestimó la querella luego de que funcionarios electorales testificaron que todas esas papeletas habían sido recibidas a tiempo.

Funcionarios de la campaña de Trump aseguraron que evaluaban presentar demandas parecidas en una docena de condados del estado.

Sigue aquí lo último sobre las elecciones.

En Michigan y Pennsylvania, la campaña había pedido que se detuviera temporalmente el conteo hasta que sus observadores pudiesen tener acceso “significativo” a varios lugares donde se están contando papeletas y se les permitiera revisar las que ya han sido abiertas y procesadas.

En su típico estilo de contraataque, Trump dijo que presentará una querella en Nevada para pedir que no se cuenten votos que catalogó, sin presentar evidencias, de "ilegales", argumentando que en la elección votaron personas que fallecieron y que han dejado de vivir en el estado.

Luego, en una rueda de prensa en la noche de este jueves, el presidente insistió sin presentar evidencia alguna que la elección fue "fraudulenta" y habló de forma errada de votos "legales e ilegales", en declaraciones que buscan socavar la integridad de los comicios.

"Esto es sin precedentes en la historia estadounidense. Tenemos tantas evidencias, tal vez terminaremos ante el máximo tribunal. Tendremos muchos litigios porque no podemos permitir que nos roben así una elección", dijo. Trump también afirmó que eran votos ilegales: "Si tú cuentas los votos legales, gano fácilmente".

PUBLICIDAD

Las decisiones judiciales hasta ahora

Por el momento, jueces en Georgia y Michigan desestimaron las demandas de su campaña, mientras que un falló en el caso de Pennsylvania permitió que los observadores del Partido Republicano y la campaña de Trump se acercaran más a los trabajadores que están contando los votos por correo en Philadelphia.

El dictamen de Pennsylvania, sin embargo, no afectó el conteo, que sigue su curso normalmente. El pleito en este estado argumentaba que la secretaria de Estado, Josecelyn Benson, quien es demócrata, estaba permitiendo que el conteo se realizara sin equipos de observadores bipartidistas.

Allí, la campaña del mandatario argumentó este martes que sus observadores no podían acercarse mucho a los trabajadores electorales que estaban contando las papeletas para asegurarse de que los sobres contaran con la debida firma, nombre y dirección. Las papeletas sin esta información podrían ser cuestionadas o descalificadas.

El procurador general de Pennsylvania, Josh Shapiro, quien es demócrata, dijo a CNN que la demanda de la campaña de Trump era “más un documento político que legal”. “Hay transparencia en el proceso. El conteo ha estado desarrollándose. Hay observadores que están monitoreando este conteo, y el conteo continuará”, dijo.

Mientras tanto, el conteo también continúa en Nevada y Georgia. La AP ha proyectado a Joe Biden como ganador de Michigan y Wisconsin.

La campaña de Trump también ha indicado que pedirá un recuento en ese último estado. El mánager Bill Stepien ha argumentado que hubo “irregularidades en varios condados de Wisconsin”, pero no ha dado detalles, reportó The Associated Press.

PUBLICIDAD

Y, en Nevada, Adam Laxalt, exprocurador general del estado, anunció la demanda de la campaña de Trump diciendo que van a pedir a los jueces que revisen todas las irregularidades para detener el conteo de las papeletas que están cuestionando, pero no dio más detalles, reportó CNBC.

Al ser presionado por más información, un interlocutor de la campaña de Trump remitió a los reporteros con la oficina electoral del condado de Clark. La secretaria de esta oficina, sin embargo, dijo después que no estaba al tanto de nada irregular relacionado al conteo.

Hasta la tarde de este jueves, Biden tiene 264 votos del Colegio Electoral, mientras que Trump cuenta con 214, según proyecciones de la agencia AP.

La campaña de Biden, por su parte, dijo que las demandas republicanas carecen de base.

“Quiero enfatizar que, para sus propósitos, estas querellas no tienen que tener fundamento. Ese no es el propósito (...) Es crear una oportunidad para enviar un mensaje falso sobre lo que está pasando en el proceso electoral”, dijo Bob Bauer, abogado de la campaña de Biden.

Mira también:

Un partidario de Joe Biden en Miami, Florida, donde se impuso la candidatura del presidente Donald Trump. Aunque en este y otros estados los resultados son definitivos, el procesamiento de los votos por correo en Wisconsin, Michigan y Pennsylvania, y las posibles consecuencias legales, mantendrán la elección sin resultado final en la noche electoral.
<br>
Un grupo de manifestantes se reunió en las calles de Portland, Oregon, donde este año las protestas raciales han sido intensas.
Una partidaria de Donald Trump en Shelby, Michigan, escucha el discurso que pronunció el mandatario en la madrugada. Expertos calculan que la cantidad de votos no contabilizados podrían darle la victoria definitiva a Joe Biden.
<br>
Desde temprano decenas de manifestantes se encontraron frente a la Casa Blanca, donde Donald Trump ha esperado los resultados.
Un centro de contabilización de votos en Detroit, Michigan. La pandemia del covid-19 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2020/hacia-una-participacion-record-mas-de-100-millones-de-personas-votaron-de-forma-anticipada-en-estas-elecciones-en-eeuu">ha disparado el voto por correo</a> hasta cifras récord en la historia de EEUU, lo que complica el procesamiento de los votos en estos estados claves.
Partidarios de Trump en Miami, celebran la victoria del presidente en el estado de Florida.
Algunos manifestantes se han reunido en Times Square, Nueva York, después de la elección.
Biden dio un breve mensaje en el que mostró optimismo y pidió paciencia mientras se finaliza el conteo de votos.
Trump, en medio del conteo se autoproclamó ganador y dijo que había supuestos "robos".
En esta reunión de partidarios de Trump en Shelby, Michigan, celebran las palabras del presidente durante sus discurso. "Este es un fraude para el pueblo", dijo el mandatario en referencia a los votos por correo que los demócratas aspiran que sean contados.
Un partidario de Biden quita un letrero del candidato de su auto en Miami, Florida.
Una partidaria de Trump en una reunión en la noche electoral en Las Vegas, Nevada. La elección en este estado está favoreciendo a Joe Biden.
Un partidario del candidato demócrata en Wilmington, Delaware, desde donde Biden habló al país en la madrugada.
En Los Ángeles, California, manifestantes y policías en las calles en una tensa calma.
Una fiesta electoral en Chandler, Arizona, donde resultó victorioso Joe Biden.
<br>
Los asistentes a una reunión de seguidores de Trump en Stanton ,California. Los 55 votos electorales de este estado correspondieron al candidato demócrata.
Un grupo de residentes de Nueva Orleans, Louisiana, esperan los resultados electorales en un bar de la ciudad. Este estado lo ganó cómodamente el presidente Trump.
Partidarios de Trump revisan un mapa con las victorias en los diferentes estados de Biden y Trump. 
<a href="https://electproject.github.io/Early-Vote-2020G/index.html?dljhdddffjfjflllooogghghggreerjrrrrrrrrr">Más de 100 millones de electores</a> emitieron su voto de forma anticipada, 64,709,932 de ellos por correo, un sistema usado más que nunca antes debido al temor al contagio del coronavirus.
<a href="https://www.univision.com/noticias/joe-biden-gana-en-arizona-las-claves-de-esta-victoria-para-los-democratas-video?sdad"><u>En video</u></a>: Joe Biden ganó en Arizona y estas son las claves de esta victoria histórica para los demócratas. Este ha sido históricamente un estado republicano y Bill Clinton había sido el único demócrata en salir victorioso en una elección presidencial.
1 / 19
Un partidario de Joe Biden en Miami, Florida, donde se impuso la candidatura del presidente Donald Trump. Aunque en este y otros estados los resultados son definitivos, el procesamiento de los votos por correo en Wisconsin, Michigan y Pennsylvania, y las posibles consecuencias legales, mantendrán la elección sin resultado final en la noche electoral.
Imagen CHANDAN KHANNA/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo