Pese a acusación sexual contra Biden, las encuestas muestran que aumenta su ventaja sobre Trump

Es la primera encuesta importante que se hace a nivel nacional sobre la acusación de agresión sexual contra Biden. La mayoría de los republicanos (50%) dijo creer que probablemente era cierta, mientras que la mayoría de los demócratas (55%) dijo que probablemente no lo era.

Por:
Univision
El mandatario republicano Donald Trump, izquierda, y el exvicepresidente demócrata Joe Biden se enfrentarán en los comicios de noviembre.
El mandatario republicano Donald Trump, izquierda, y el exvicepresidente demócrata Joe Biden se enfrentarán en los comicios de noviembre.
Imagen JIM WATSON/AFP/Getty Images

La acusación de abuso sexual en contra de Joe Biden no está evitando que siga ampliando el número de votantes a nivel nacional que aseguran que lo prefieren por encima del presidente Donald Trump de cara a las elecciones de noviembre, según un sondeo divulgado el miércoles.

PUBLICIDAD

El 50% de los votantes inscritos para sufragar encuestados por la Universidad Monmouth dijo que votaría por el virtual candidato demócrata a la presidencia, en comparación al 41% que dijo que lo haría por Trump.

Esta es la primera encuesta importante que se hace a nivel nacional sobre la acusación de agresión sexual contra Biden. El 86% de los votantes estaba al tanto de esta acusación.

Tara Read, que formó parte del equipo de la oficina de Biden cuando este era senador de Delaware, sostiene que el exvicepresidente la agredió sexualmente en un edificio del Senado. Inicialmente, ella dijo el año pasado que Biden la hizo sentir incómoda al tocarle los hombros y el cuello en 1993. A fines de marzo amplió su denuncia diciendo que Biden también la besó y le metió la mano bajo la falda hasta penetrarle vagina con los dedos.

Biden negó la acusación públicamente la semana pasada diciendo “ inequívocamente que (eso) nunca, nunca sucedió”.

El virtual candidato demócrata a la presidencia aseguró este viernes que el presunto abuso sexual que ha narrado Tara Reade en 1993 “nunca pasó”, y sostiene que las cadenas de noticias deberían actuar de manera responsable y analizar las supuestas inconsistencias en la historia que ha relatado la mujer.
Video “Eso nunca, nunca pasó”: Joe Biden rechaza acusaciones de abuso sexual formuladas por Tara Reade


La encuesta estaba en proceso cuando Biden negó la acusación de Reade el viernes, pero Monmouth pudo preguntar a los votantes si habían escuchado sobre la acusación y si pensaban que era cierta. Los votantes estuvieron divididos sobre la credibilidad de la acusación de Reade. El 37% dijo que probablemente era cierta, en comparación al 32% que dijo que probablemente no lo era, mientras que el 31% prefirió no opinar. El margen de error en las preguntas relacionadas a la acusación de abuso sexual fue de +/- 4.1 puntos porcentuales.

Como se esperaba, la credibilidad de la acusación de Reade varió según las afiliaciones partidistas de los encuestados. La mayoría de los republicanos (50%) dijo creer que probablemente era cierta, mientras que la mayoría de los demócratas (55%) dijo que probablemente no lo era. Entre los independientes dos de cada uno (43%) dijo creer que sí lo era.

PUBLICIDAD

Entre los votantes que dijeron creer que la acusación era cierta, el 59% apoyaba a Trump, mientras que el 32% apoyaba a Biden. Entre los encuestados que dijeron no creer la acusación, el 79% apoyaba a Biden y el 14% apoyaba a Trump.

Lo que quedó claro es el aumento de apoyo en favor de Biden en los últimos dos meses. En marzo, el exvicepresidente aventajaba a Trump por tres puntos porcentuales, pero al mes siguiente lo superaba por cuatro, según Monmouth. La nueva encuesta tiene un margen de error de +/- 3.6 puntos porcentuales.

Biden es el virtual candidato demócrata a la presidencia desde el mes pasado, cuando el senador por Vermont Bernie Sanders se retiró de la contienda.

Trump, quien ha sido acusado de abuso sexual y conducta inapropiada por más de una docena de mujeres, ha dicho que las acusaciones contra Biden tienen más credibilidad que la presentada contra Brett Kavanaugh en el 2018 durante sus audiencias de confirmación en el Senado para juez de la Corte Suprema.

Republicanos dicen que los demócratas son hipócritas porque fueron tajantes contra Kavanaugh tras haber sido acusado de abuso sexual, pero ahora apoyan a Biden o guardar silencio sobre la acusación sexual en su contra.

<b>Elizabeth Warren:</b> "En este momento de crisis, es más importante que nunca que el próximo presidente restaure la esperanza de los estadounidenses en un gobierno bueno y efectivo, y he visto a Joe Biden ayudar a reconstruir nuestra nación", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/tras-semanas-de-espera-warren-apoya-la-candidatura-de-biden-para-enfrentar-a-trump">dijo la senadora por Massachusetts en un tuit el 15 de abril</a>. Fue la última aspirante a la nominación demócrata en expresar su apoyo a Biden.
<b>Bernie Sanders:</b> "Estoy pidiendo a cada demócrata, estoy pidiendo a cada independiente, estoy pidiendo a muchos republicanos, que nos juntemos en esta campaña para apoyar a tu candidatura, la cual apoyo", dijo el senador por Vermont al participar junto al virtual candidato demócrata en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/sanders-anuncia-su-apoyo-formal-a-biden-para-sacar-a-trump-de-la-casa-blanca">una transmisión en vivo vía internet el 13 de abril</a>.
<b>Tom Steyer: “</b>Van a tener que tender la mano en el clima, y mostrar que Joe Biden entiende lo importante que es detener el cambio climático, entiende la justicia ambiental en sus raíces, como él (Sanders) lo hace”, dijo el millonario en referencia a los partidarios del progresista, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/elecciones-estados-unidos-2020/tom-steyer-pide-un-agenda-progresista-al-dar-su-respaldo-a-joe-biden">cuando anunció su apoyo a Biden</a> el 9 de abril.
<b>Tulsi Gabbard: </b>"Hoy estoy suspendiendo mi campaña presidencial y ofreciendo mi apoyo total a Biden en su propósito de unificar a nuestro país", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/tulsi-gabbard-anuncia-su-retiro-de-las-presidenciales-democratas-y-apoya-a-biden">dijo la legisladora demócrata por Hawai en un video en Twitter el 19 de marzo</a>. “Aunque no coincido con el vicepresidente en cada tema, sé que tiene un buen corazón y está motivado por su amor al país y al pueblo estadounidense", agregó.
<b>Andrew Yang: </b>El empresario dijo el 11 de marzo que Joe Biden es "el hombre adecuado para el trabajo que nos ayude no solo a derrotar a Donald Trump, sino a gobernar el país en los próximos años. Creo que será el nominado demócrata y siempre he dicho que voy a apoyar a quien sea el nominado", aseguró.
<b>Cory Booker:</b> "La respuesta al odio y la división es retomar nuestro espíritu de tener un propósito común. Joe Biden no solo ganará, también demostrará que es más lo que nos une que lo que nos divide", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-sigue-sumando-apoyos-el-senador-cory-booker-respalda-su-candidatura-por-la-nominacion-democrata">escribió el senador por Nueva Jersey en Twitter el 9 de marzo</a>.
<b>Kamala Harris: </b>"Él es un servidor público que siempre ha trabado por lo mejor que somos como nación y necesitamos eso ahora", aseguró el 8 de marzo, y pidió a sus seguidores que también dieran su apoyo al exvicepresidente. "Hay mucho en juego en esta elección", añadió.
<b>Amy Klobuchar:</b> “Necesitamos unir a nuestro partido y a nuestro país, y para esto necesitamos no solo nuestras palabras sino nuestras acciones. Depende de todos nosotros traer el país de vuelta, curarlo y construir algo incluso más grande” 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/klobuchar-y-buttigieg-dejan-las-primarias-democratas-y-le-regalan-un-superlunes-a-biden">dijo la senadora por Minnesota en un evento de campaña del ex vicepresidente el 2 de marzo</a>. “Creo que podemos hacerlo juntos y por eso hoy culmino mi campaña para apoyar a Joe Biden para presidente”, concluyó.
<b>Beto O'Rourke:</b> “El hombre que está hoy en la Casa Blanca representa una amenaza existencial para este país, para nuestra democracia, para elecciones libres y justas, y necesitamos a alguien que pueda vencerlo, y en Joe Biden tenemos a ese hombre", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/klobuchar-y-buttigieg-dejan-las-primarias-democratas-y-le-regalan-un-superlunes-a-biden">dijo O'Rourke en un evento de campaña de Biden en el que apareció sorpresivamente en Dallas</a>, Texas, el de 2 marzo.
<b>Pete Buttigieg:</b> "Nuestro objetivo siempre ha sido ayudar a unificar a los estadounidenses para vencer a Donald Trump”, dijo el exalcalde de Fort Bend, Indiana, el 1 de marzo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/klobuchar-y-buttigieg-dejan-las-primarias-democratas-y-le-regalan-un-superlunes-a-biden">Dos días después anunció que daría su apoyó a Joe Biden</a>, quien reaccionó diciendo que Buttigieg es “alguien que tiene una gran valentía moral tan grande como física. Bienvenido al equipo".
1 / 10
Elizabeth Warren: "En este momento de crisis, es más importante que nunca que el próximo presidente restaure la esperanza de los estadounidenses en un gobierno bueno y efectivo, y he visto a Joe Biden ayudar a reconstruir nuestra nación", dijo la senadora por Massachusetts en un tuit el 15 de abril. Fue la última aspirante a la nominación demócrata en expresar su apoyo a Biden.
Imagen John Minchillo/AP
En alianza con
civicScienceLogo