La misma escenogra´fia: decenas de seguidores ataviados con gorras, banderas, camisetas, pocas mascarillas y poca o ninguna distancia prudencial. Los mismos ataques contra su adversario Joe Biden. Los mismos mantras políticos, reales, engañosos o falsos. La diferencia fue este domingo que el presidente Donald Trump llamó "estúpidos" a los republicanos que lo cuestionan.
"Tenemos gente estúpida": Trump insulta en un mitin a los republicanos que lo critican
En un acto este domingo en Nevada, el presidente se refirió al senador republicano Ben Sasse, quien la semana pasada lanzó varias críticas a su gobierno. Trump dijo que de haber seguido los consejos de los científicos sobre el coronavirus el país "estaría en una enorme depresión". Sigue acá todas las incidencias de la campaña electoral.
"Tenemos gente estúpida", dijo Trump en un mitin en Carson City, Nevada, un estado clave en esta elección donde no ha ganado ningún candidato presidencial republicano desde 2004.
Pero el mensaje tenía, al menos, un remitente específico.
"Tenemos a este tipo... Sasse, ya sabes, quiere hacer una declaración... Los republicanos tienen que unirse mejor", dijo a sus seguidores.
Se refería al senador republicano por Nebraska, Ben Sasse, quien la semana pasada acusó al presidente Trump de burlarse en privado de los evangélicos y afirmó que la familia del mandatario gestiona la Casa Blanca como una oportunidad de negocio.
Sasse tambén duramente la forma en la que Trump ha gestionado la pandemia, señalando que eso les pasará factura a los republicanos en las elecciones.
Pero no solo Sasse vaticina un resultado desastroso para los suyos. Otros republicanos como el senador Ted Cruz, ha referido el un riesgo de "baño de sangre" en la filas conservadoras que podría terminar con desalojarlos también de la Cámara Alta.
Uno de los aliados más cercanos de Trump, el senador Lindsey Graham, dijo recientemente que los demócratas tienen "una buena oportunidad" de ganar la Casa Blanca.
En Carson City, como lo hace frecuentemente, Trump advirtió que elegir a Biden resultaría en mayores confinamientos y en un momento pareció burlarse del exvicepresidente por decir que haría caso a los científicos con relación al manejo de la pandemia del coronavirus.
“Si yo hubiera escuchado por completo a los científicos, hoy en día tendríamos un país que estaría en una enorme depresión", señaló Trump.
En Estados Unidos, el actual promedio de casos diarios es de 55,000, lo que representa un alza del 60% con respecto a los contagios confirmados diariamente a mediados de septiembre. En general, 27 estados están experimentando un aumento de entre el 10% y el 50% en el número de casos confirmados. ( Sigue aquí nuestro liveblog sobre el covid-19)
Luego el presidente asistió a un servicio en una iglesia evangélica en Las Vegas, no completamente llena. Los feligreses rezaron por él, y cuando se pasó a recoger donativos, Trump dio un puñado de billetes de 20 dólares.
Biden en acto virtual con líderes religiosos afroestadounidenses
Por su parte, el candidato presidencial demócrata Joe Biden, católico practicante, asistió a misa en Delaware y visitó la tumba de su hijo Beau, que murió de cáncer cerebral en 2015, antes de salir para un acto de campaña en Carolina del Norte, otro estado muy disputado donde un demócrata no ha ganado en la contienda presidencial desde 2008, cuando ganó Barack Obama.
Por la tarde, Biden acudió a una discusión virtual con líderes religiosos afroestadounidenses de todo el país.
El exvicepresidente sostuvo un rosario, que dijo siempre lleva en su bolsillo, y lo describió como “lo que los irlandeses llaman un rosario de prisionero”, debido a que era lo suficientemente pequeño para ser contrabandeado al interior de las cárceles.
“Sucede que soy católico”, dijo Biden. “No rezo para que Dios me proteja. Rezo para que Dios me dé la fuerza para ver los problemas que enfrentan otras personas”.








