Pennsylvania acusa a Texas de "abuso sedicioso", mientras legisladores republicanos apoyan su demanda para revertir el triunfo de Biden

Mientras al menos 100 legisladores republicanos apoyan la demanda interpuesta por Texas para revertir el triunfo de Joe Biden, Pennsylvania le pide al máximo tribunal que descarte el recurso por considerar que representa un "abuso sedicioso del poder judicial". Sigue aquí lo último sobre las elecciones.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
Durante la fiesta de Hannukah –celebrada tradicionalmente en la Casa Blanca y que este año ha recibido críticas por llevarse a cabo en medio de crecientes cifras de contagio y sin respetar las medidas de sanidad por la pandemia—el presidente aseguró que “personas importantes” todavía le pueden dar la victoria.
Video “Vamos a ganar esta elección”: Trump se aferra a la teoría del fraude electoral

Estados Unidos parecía sumirse en una crisis política aún mayor este jueves, cuando al menos un centenar de congresistas republicanos y alineados con el presidente Donald Trump firmaron a favor de la demandapresentada por Texas ante la Corte Suprema para anular el resultado electoral en cuatro estados clave.

Entretanto, el fiscal general Josh Shapiro de Pennsylvania (uno de los cuatro estados demandados) se dirigió este jueves al máximo tribunal para solicitarle que descarte el recurso interpuesto por Texas por considerarlo que representa un "abuso sedicioso del poder judicial".

PUBLICIDAD

Los legisladores republicanos escribieron en el documento presentado ante la Corte Suprema que se hicieron parte de la demanda debido a que "las irregularidades inconstitucionales relacionadas a las elecciones presidenciales del 2020 generan dudas sobre su resultado y la integridad del sistema electoral estadounidense", según el medio especializado The Hill.

Los congresistas se pronunciaron al día siguiente que el presidente Donald Trump le pidiera a la Corte Suprema que le permita ser parte de la demanda que busca revertir los resultados electorales en Pennsylvania y otros estados clave donde él perdió.

La demanda interpuesta por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, busca que los 62 votos electorales de Georgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin sean invalidados argumentando que hicieron cambios "inconstitucionales" a sus leyes electorales que habría terminado favoreciendo a Joe Biden.

El fiscal general Shapiro de Pennsylvania publicó en el Election Law Blog el recurso que presentó instando a los magistrados de la Corte Suprema a "enviar una señal clara e inequívoca de que tal abuso nunca debe ser replicado".

Expertos legales coinciden en que la acción tiene escasas probabilidades de éxito.

Dale Carpenter, profesor de Derecho en la Southern Methodist University en Dallas, dijo a The Associated Press que Texas usualmente interpone casos federales en alianza con otros estados, pero que en este caso lo hizo inicialmente sin otros estados.

El procurador general de Texas, Kyle Hawkins, tampoco firmó la solicitud, lo cual es inusual si un estado recurre ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

"No creo que este esfuerzo sea exitoso. De hecho, estoy seguro de que no lo será", dijo Carpenter. "Pero el hecho de que se haya intentado es un indicador de algún grado de erosión en nuestras normas políticas", agregó.

El máximo tribunal ya había rechazado esta semana una petición para revertir la certificación de la victoria de Biden en Pennsylvania, sin incluir comentarios.

"Estaremos INTERVINIENDO en el caso de Texas (y otros estados). Este es el caso grande. Nuestro país necesita una victoria!" escribió el jefe de Estado en Twitter.

La demanda luce como la última gran oportunidad de Trump por revertir el resultado de las elecciones del 3 de noviembre.

El presidente republicano ha perdido 35 de las 50 impugnaciones que ha interpuesto en todo el país para anular los resultados de la elección del 3 de noviembre y otras aún aguardan desenlace, según el recuento actualizado por la agencia The Associated Press.

Trump incluso preguntó al senador Ted Cruz si estaría dispuesto a presentar sus argumentos a favor de la demanda ante la Corte Suprema y el republicano de Texas respondió afirmativamente, reportó el diario The New York Times.

Pero el otro senador de Texas, el también republicano John Cornyn, coincidió con la mayoría de expertos legales en cuestionar la vaibilidad de la demanda al decirle a CNN que "francamente me cuesta entender la teoría legal que la sustenta".

PUBLICIDAD

El también republicano Mitt Romney, quien suele ser crítico con Trump, dijo que "la idea de suplantar el voto del pueblo con legisladores partidistas es (...) simplemente una locura”, según la televisora ABC.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda contra cuatro estados que dieron la victoria electoral a Joe Biden alegando que se violaron las leyes federales.
Video Ken Paxton demanda a cuatro estados que dieron la victoria electoral a Joe Biden


Otros 17 estados en los que ganó Trump se sumaron a la solicitud: Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kansas, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee, Utah y West Virginia.

De lograr la anulación de esos 62 votos electorales en los estados sujetos a la demanda tejana Trump terminaría siendo el ganador porque borraría la victoria alcanzada por Biden con 306 votos electorales frente a los 232 que él sumó. Pero la demanda de Paxton repite una letanía de aseveraciones falsas y sin evidencias sobre supuestas irregularidades electorales en esos cuatro estados.

Josh Kaul, procurador general de Wisconsin (uno de los cuatro estados demandados), le ha restado mérito al recurso legal. "Me siento mal por los texanos porque los dólares que pagan en impuestos se malgastan en una demanda tan genuinamente vergonzosa", escribió Kaul en Twitter.


Mira también:

El expresidente 
<b>George W. Bush</b> fue de los primeros 
<b>líderes republicanos texanos</b> que reconocieron los resultados. Bush, que aparece en esta fotografía de 2018 con el hoy presidente electo Joe Biden y su esposa, Laura, ha mantenido un bajo perfil político aunque mantiene una importante influencia en el estado que gobernó entre 1995 y 2000. A 24 horas de que se conociera el resultado en Pensilvania, el 8 de noviembre, 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/elecciones-estados-unidos-2020/george-w-bush-felicita-a-joe-biden-y-afirma-que-la-eleccion-fue-fundamentalmente-justa" target="_blank">Bush recalcó que las elecciones habían sido "fundamentalmente justas".</a>
<b>Greg Abbott</b>, en contraste con Bush (quien le antecedió en la oficina del gobernador de Texas), ha defendido los reclamos del presidente pese a que estos no tengan fundamento. A lo largo de su trayectoria política ha sido uno de los más férreos defensores de las restricciones al voto por correo. Texas es uno de los 11 estados que no permite esta opción.
La congresista 
<b>Kay Granger</b>, la primera republicana en llegar a la Cámara de Representantes por Texas y una de las más veteranas de la delegación, dijo este viernes que "es momento de que Trump se dé cuenta de la realidad y dé vuelta a la página", 
<a href="https://www.texastribune.org/2020/11/20/kay-granger-donald-trump/" target="_blank">a la pregunta sobre si debía aceptar la derrota</a>.
El vicegobernador 
<b>Dan Patrick</b> no solo ha defendido la tesis de Trump, de la que no ha presentado prueba alguna, 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/elecciones-estados-unidos-2020/vicegobernador-de-texas-ofrece-hasta-un-millon-de-dolares-por-evidencia-que-pruebe-un-fraude-electoral">sino que incluso ofreció una recompensa por un millón de dólares</a> a quien pudiera probar el "fraude".
El Fiscal General de Texas, 
<b>Ken Paxton</b>, 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/elecciones-estados-unidos-2020/el-fbi-investiga-al-fiscal-de-texas-ken-paxton-por-sobornos-y-abuso-de-poder">que actualmente está siendo investigado por corrupción y abusos de poder por el FBI</a>, ha dicho que presentará cargos contra quienes hayan incurrido en el "fraude" aunque no se ha presentado ningún tipo de evidencia.
El congresista 
<b>Dan Crenshaw</b>, del distrito 2 (Houston), ha sido cauteloso desde que terminó el proceso electoral. Primero dijo que esperaba que se respetase la ley, sin mencionar la palabra "fraude", y hace unos días 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/elecciones-estados-unidos-2020/el-congresista-republicano-dan-crenshaw-critica-a-trump-por-retirar-tropas-de-afganistan" target="_blank">criticó a Trump</a> por la decisión de retirar a 2,500 elementos de las 5,000 tropas que Estados Unidos mantiene en Afganistán.
<b>Michael McCaul</b>, congresista por el distrito 10 (Austin) y el republicano que ocupa el mayor nivel en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, también señaló los riesgos de la decisión de Trump de retirar tropas y opinó que, a su juicio, 
<a href="https://gop-foreignaffairs.house.gov/press-release/mccaul-statement-on-afghanistan/" target="_blank">esto debilitaría a Estados Unidos y afectaría la seguridad de Afganistán</a>.
El senador 
<b>John Cornyn</b>, quien ocupa el puesto desde 2002, y consiguió este noviembre su cuarta reelección ha mantenido una postura ambigua. En público asegura que hay motivos para tener dudas, pero en reuniones con periodistas ha reconocido que los republicanos deben prepararse para trabajar con el presidente electo Joe Biden, de acuerdo con 
<i><a href="https://www.texastribune.org/2020/11/19/john-cornyn-donald-trump/" target="_blank">The Texas Tribune</a></i>.
El senador 
<b>Ted Cruz</b> ha sido uno de los más férreos defensores de Trump en público, especialmente en los días posteriores a la elección. Incluso ha llegado a decir que 
<a href="https://spectrumlocalnews.com/tx/san-antonio/news/2020/11/09/sen--ted-cruz-continues-to-back-trump-s-claims-of-election-fraud" target="_blank">"los medios no tienen por qué elegir al presidente"</a> pese a que el conteo ha sido hecho por ciudadanos y las acusaciones de fraude, descartadas por múltiples fuentes.
1 / 9
El expresidente George W. Bush fue de los primeros líderes republicanos texanos que reconocieron los resultados. Bush, que aparece en esta fotografía de 2018 con el hoy presidente electo Joe Biden y su esposa, Laura, ha mantenido un bajo perfil político aunque mantiene una importante influencia en el estado que gobernó entre 1995 y 2000. A 24 horas de que se conociera el resultado en Pensilvania, el 8 de noviembre, Bush recalcó que las elecciones habían sido "fundamentalmente justas".
Imagen William Thomas Cain/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo