Todo lo decidirán 3 estados: Pennsylvania, Michigan y Wisconsin definirán quién será el próximo presidente

El récord de participación por correo retrasará los resultados en el cinturón industrial, donde se podrían terminar decidiendo unas elecciones más ajustadas de lo que pronosticaban las encuestas.

Cristina García Casado
Por:
Cristina García Casado.
El abogado Ángel Leal explica que Pennsylvania seguirá recibiendo votos por correo hasta el próximo 6 de noviembre; sin embargo, esta extensión del periodo electoral está siendo analizada por la Corte Suprema que debe decidir si es válida o no. Por otro lado, el estado indicó que este martes solo contará una porción de sufragios adelantados y que en los próximos días contabilizará el resto. Biden y Trump se disputan 20 votos electorales que son decisivos para la contienda.
Video ¿Por qué los resultados de Pennsylvania, clave para ganar la Casa Blanca, se van a demorar tanto? Te explicamos

Se sabía que era una posibilidad: noche electoral sin resultados definitivos. La pandemia del covid-19 ha disparado el voto por correo hasta cifras récord en la historia de EEUU, lo que complica el recuento en algunos estados clave que podrían terminar decidiendo quién ocupa la Casa Blanca a partir del 20 de enero de 2021.

PUBLICIDAD

Se trata de Wisconsin, Michigan y Pennsylvania, tres estados del cinturón industrial que fueron decisivos para la victoria del ahora presidente Donald Trump en 2016. Todo indica que este año ganar también pasa por ellos.

Más de 100 millones de electores emitieron su voto de forma anticipada, 64,709,932 de ellos por correo, un sistema más usado que nunca antes debido al temor al contagio del coronavirus.

  • En Michigan, con 16 votos electorales, las autoridades ya han advertido de que el recuento oficial podría no terminar hasta el 6 de noviembre. Este fue el estado que Trump ganó por un margen menor en 2016: 10,704 votos. Las encuestas apuntan este año a una victoria de su oponente, Joe Biden, pero todavía todo está abierto.
  • En Wisconsin, con 10 votos electorales, el gobernador Tony Evers espera tener los resultados como muy tarde al día siguiente de las elecciones. Trump fue en 2016 el primer republicano en ganar este estado en más de tres décadas y lo hizo por solo unos 23,000 votos. Biden lideraba las encuestas en esta ocasión, aunque aún puede llevárselo cualquiera de los dos.
  • La clave definitiva de estas elecciones podría ser Pennsylvania, con sus 20 votos electorales, que no terminará de contar sus votos hasta el 6 de noviembre, según han avanzado las autoridades. Esto es así porque en este estado no se comienzan a contar las boletas emitidas por correo hasta el día de los comicios.

Hasta este miércoles en la mañana, hora del Este, se habían contado el 96% de los votos en Michigan, el 78% en Pennsylvania y el 95% en Wisconsin.

PUBLICIDAD

Estados Unidos y el mundo están pendientes de estos tres estados para conocer el resultado final de unas elecciones mucho más ajustadas de lo que pronosticaban las encuestas.

Los candidatos son conscientes de esta realidad, pero hasta ahora solo el demócrata Joe Biden ha pedido paciencia y asumir que el proceso seguramente llevará unos días.

Trump, que ha estado meses tratando de desligitimar el voto por correo por "fraudulento", publicó un tuit en el que acusa a la oposición de estar tratando de "robar" las elecciones. Después, hizo una declaración desde la Casa Blanca en la que exigió parar el conteo de votos porque, según afirmó sin pruebas, él ya ha ganado y la oposición trata de arrebatarle su victoria.

Antes, ya había dicho que los votantes merecen conocer el resultado en la misma noche electoral.

La hora de la verdad llegó para los estadounidenses, que salieron a las urnas a votar para elegir al presidente que gobernará la nación por los próximos 4 años, ya sea 
<b>Donald Trump</b> o 
<b>Joe Biden</b>.
Por un lado, el actual presidente de los Estados Unidos, cerró su campaña política con una exigente agenda en Michigan, hasta las primeras horas del 3 de noviembre.
Mientras que 
<b>Biden</b> lo hizo en Penssylvania y terminó su campaña unas horas antes que su contrincante.
Los expertos no tienen dudas de que esta elección es una de las más reñidas en toda la historia de los Estados Unidos.
Y la tensión también se siente en las calles, con la gente apoyando a su candidato de preferencia.
Algunas ciudades se han preparado ante posibles protestas por los resultados electorales.
Desde marcas de lujo hasta farmacias, los minoristas se han preparado para lo que pueda pasar, una vez que se de a conocer al ganador. 
<a href="https://bit.ly/DescargaUforia" target="_blank">Descarga gratis Uforia App. </a>
Con una importante respuesta de los estadounidenses al voto anticipado, se espera la mayor participación ciudadana en unas elecciones.
Durante este 3 de noviembre, también se vieron largas filas de gente dispuesta a votar.
En época de pandemia, tampoco han hecho falta las imágenes insólitas, con masacarillas y protectores para evitar un contagio de COVID-19.
Muchos se han sorprendido de la inmensa cantidad de votantes, que a pesar de las circunstancias, han tenido diferentes opciones para cumplir con su derecho de ciudadanos.
Incluso en California, Estado que entrega 55 votos electorales, los votantes se pueden registrar y votar el mismo día de las elecciones.
Los resultados están inciertos, de tal forma que nadie es capaz de hablar con claridad sobre quién será el ocupante de la Casa Blanca para los próximos cuatro años.
La vocera del Depto. de elecciones del condado Maricopa, Arizona, Erika Flores, informó que al menos 1.7 millones de personas votaron de forma adelantada en el condado y cómo se darán a conocer los primeros resultados de los votos.
El New Square en el centro histórico de Chandler fue el lugar que eligió el Partido Republicano para realizar su fiesta tras darse a conocer los resultados de la votación y es que esperan ganar como en ocasiones pasadas en el estado de Arizona.
1 / 15
La hora de la verdad llegó para los estadounidenses, que salieron a las urnas a votar para elegir al presidente que gobernará la nación por los próximos 4 años, ya sea Donald Trump o Joe Biden.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo