Trump extiende su purga de altos funcionarios cuando le quedan apenas dos meses de gobierno

Voces diversas alertan sobre lo que consideran una purga entre altos funcionarios del gobierno estadounidense dedicados al área de seguridad nacional. Sigue aquí lo último sobre las elecciones.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
Tras ser despedido a través de Twitter, Chris Krebs utilizó la misma red social para publicar un tuit que decía "fue un honor servir" junto al hashtag #Protect2020. Más información aquí.
Video "Defiende hoy, asegura el mañana": el mensaje del exdirector de la agencia de seguridad cibernética despedido por Trump

Al menos siete altos funcionarios en el área de seguridad nacional han abandonado sus cargos desde que el mandatario Donald Trump perdiera las elecciones el 3 de noviembre y rehusara reconocer la victoria del demócrata Joe Biden.

Voces diversas han denunciado esos cambios, que incluyen destituciones y despidos, como una purga del presidente con aquellos funcionarios a quienes no considera completamente leales pese a que restan apenas 62 días de su mandato. Más de la mitad de esos funcionarios fueron reemplazados casi de inmediato por personas afines a los postulados del presidente republicano.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el congresista republicano Adam Kinzinger, el director de la Oficina Presidencial de Personal, John McEntee, está intentando reclutar en la Casa Blanca a personas leales a Trump, según dijo al medio The Hill .

"Es como si hubiese una purga por lealtad durante el último mes en la Casa Blanca", dijo Kinzinger.


Deborah Lee James, secretaria de la Fuerza Aérea durante el gobierno de Barack Obama, atribuyó los cambios de personal al deseo del presidente de castigar a funcionarios que él considera lentos para implementar sus políticas. "Los cuchillos largos están afuera. Él cree mucho en la venganza", dijo la exfuncionaria a Yahoo News.

Al menos una de las destituciones, la de Chris Krebs, estuvo vinculada directamente a la renuencia del director de la Agencia de Seguridad Cibernética a apoyar las denuncias infundadas de Trump sobre fraude electoral.

El senador Angus King, un independiente que suele votar junto a la bancada demócrata, defendió la integridad de Krebs y alertó en un tuit que "al despedirlo por hacer su trabajo, el presidente Trump está causando un daño severo a todos los estadounidenses".

Los funcionarios de alto rango que han perdido sus puestos estaban adscritos a los Departamentos de Defensa y de Seguridad Nacional. En el ámbito castrense, los desplazados son el secretario de Defensa, Mark Esper; sus subsecretarios, Joseph Kernan (Espionaje) y James Anderson (Política), y su jefa de gabinete, Jen Stewart.

PUBLICIDAD

En el frente de Seguridad Naional, además de Krebs han perdido sus puestos el subsecretario para Ciberseguridad, Brian Ware; y la subsecretaria para Asuntos Internacionales, Valerie Boyd.

A continuación, un vistazo a estos funcionarios:

Mira también:

Una mujer en Washington DC limpia sus lágrimas luego del anuncio de la victoria de Joe Biden. Pennsylvania le dio 20 votos electorales con los que superó el número mágico de los 270 necesarios a Biden para convertirse en el próximo presidente.
Decenas de personas se han reunido para celebrar el logro de Joe Biden en las calles de Filadelfia, Pennsylvania, un estado clave para la victoria y el estado natal del ahora presidente electo.
Cientos de personas celebrando la victoria demócrata en las calles de Nueva York.
Del otro lado del país, en California, muchos han salido a las calles para celebrar. En la fotografía los partidarios de Biden en las calles de Oakland.
Seguidores del presidente electo celebran frente a la sede principal de la campaña del demócrata, en Wilmington, Delaware.
Partidarios de Biden en las calles de Nueva Orleans, Louisiana, luego del anuncio de su triunfo.
La celebración de la victoria de Biden frente a la torre Trump de Chicago, Illinois.
Partidarios de Biden en las calles de Detroit, Michigan, otro estado clave en la victoria demócrata.
<br>
La celebracion en Filadelfia. Los números en Pennsylvania comenzarón a ser favorables para el presidente electo a partir del viernes.
Una multitud de jóvenes en las calles de Washington DC.
<br>
Cientos de partidarios de Biden se reunieron en la plaza ‘Black Lives Matter’ de Washington DC.
En la capital cientos de personas se reunieron frente a la Casa Blanca, justo al lado de la valla que se erigió por las protestas.
La celebración frente al centro de convenciones de Pennsylvania.
<br>
Muchos seguidores de Biden se ven emocionados alrededor del palacio presidencial.
<br>
<br> 
<br>
Muchos seguidores del presidente electo recibieron la noticia viendo televisión en sus casas. Biden derrotó al presidente Donald Trump tras una agria campaña electoral que reflejó a su vez una profunda polarización política en el país en medio de la pandemia del coronavirus.
En Washington DC algunos partidarios de Biden salieron a expresar su alegría en sus autos.
Familias en las calles de un suburbio de Washington DC.
<br>
La celebración frente al palacio presidencial en la capital.
La celebraci´ón en la ciudad de Nueva York ocupa varias calles.
1 / 19
Una mujer en Washington DC limpia sus lágrimas luego del anuncio de la victoria de Joe Biden. Pennsylvania le dio 20 votos electorales con los que superó el número mágico de los 270 necesarios a Biden para convertirse en el próximo presidente.
Imagen Yegor Aleyev/Yegor Aleyev/TASS
En alianza con
civicScienceLogo