El "discurso más importante" dado por Trump fue una letanía de mentiras sobre el inexistente fraude electoral

El presidente ofreció un mensaje de 47 minutos desde la Casa Blanca en el que repitió los mismos argumentos sobre el supuesto fraude que ya han sido rechazados por tribunales y autoridades electorales. La agencia AP evaluó las declaraciones del mandatario.

Por:
Univision y AP
William Barr, hizo las declaraciones en una entrevista, negando cualquier posibilidad de intervención ilegal en los resultados de las pasadas elecciones y dándole legitimidad a Joe Biden como presidente electo. Descarga gratis Uforia App.
Video "Duro golpe a Trump": Fiscal general dice que no hay evidencia de fraude que pueda cambiar el resultado electoral

El presidente Donald Trump repitió el pasado miércoles en un mensaje desde la Casa Blanca una letanía de denuncias infundadas de corrupción política, manipulación de máquinas electorales y votos misteriosos que permitieron a Joe Biden robarse la elección, a pesar de que las cortes, funcionarios electorales y hasta el mismo fiscal general William Barr ya desechó esos cuestionamientos.

"Esta elección se trata de un fraude electoral mayor, un fraude que nunca se había visto", dijo Trump durante una intervención de 46 minutos publicada en las redes sociales en la que insistió en los mismos argumentos que han sido rebatidos, desmentidos y hasta desechados en sus presentaciones ante los tribunales por los mismos abogados de la campaña republicana.


"Se trata de testigos de mesa a quienes se les impidió ser testigo. Tan ilegal. Se trata de papeletas que aparecieron y nadie sino un grupo pequeño sabe de dónde vinieron. Se trata de máquinas que estaban defectuosas, máquinas que dejaron de funcionar", afirmó Trump.

PUBLICIDAD

Fiel a su estilo hiperbólico, Trump aseguró que ese "podría ser el discurso más importante que he hecho". Fue grabado sin audiencia en un salón de la Casa Blanca, un mes después de la jornada electoral del 3 de noviembre, cuyo resultado el presidente se niega a reconocer todavía.

Ninguna de las aseveraciones que hizo son ciertas.

A continuación un vistazo a lo que dijo Trump y lo que realmente ocurrió:

Aunque el secretario de Estado de Georgia certificaría el recuento de votos tras anunciar que él mismo confirma la victoria de Joe Biden, Rudy Giuliani ofrece una rueda de prensa en la que se le ve desencajado insistiendo en un fraude que el equipo del mandatario no ha podido probar.
Video El abogado de Trump mantiene las acusaciones de fraude pese a sufrir derrota tras derrota
<b>Gabriel Sterling</b>, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
<b>Brad Raffensberger</b>, secretario de Estado de Georgia. El funcionario republicano advirtió que se preparan para un recuento debido al poco margen que separa a 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Biden</u></a> de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Trump</u></a>. La ley electoral en ese estado dice que con una diferencia menor a 0.5 punto porcentual, el candidato perdedor puede pedir un recuento.
<br>
<b>Kathy Boockvar</b>, secretaria de Estado de Pennsylvania. La funcionaria advirtió que el conteo de votos en su estado llegaría a su final pronto, aunque faltaban miles de boletas por procesar, incluyendo las de los votos de militares en el extranjero. Biden pasó a liderar el conteo de sufragios en ese estado y la diferencia se ha ido ampliando con las horas.
<b>Jim Kenney</b>, alcalde de Filadelfia. “Lo que el presidente necesita hacer es, francamente, ponerse los pantalones de chico grande. Necesita reconocer el hecho de que ha perdido, y necesita felicitar al ganador", dijo el funcionario demócrata. La mayoría de los votos que restan por contar en Pennsylvania son del área de Filadelfia.
<b>Katie Hobbs</b>, secretaria de Estado de Arizona. Dijo que su estado está "preparado" para un posible desafío legal de la campaña de Trump el jueves por la mañana. Agregó que "no había una base legal real para dejar de contar" las papeletas. “Nuestras papeletas debían recibirse antes del día de las elecciones. Esos son los votos que estamos contando", agregó.
<b>Joe Gloria</b>, encargado del registro de votantes del condado de Clark, Nevada. El funcionario encargado del conteo de votos de la ciudad de Las Vegas, de donde proviene el 70% de los votos del estado, ha declarado que faltan varios días para terminar el conteo. En ese estado a todos los votantes se les envío la papeleta por correo, para que tuvieran esa opción para sufragar. La mayoría de los votantes demócratas ejercieron su derecho al voto de esta manera en medio de la pandemia del coronavirus. Los seis votos electorales de Nevada son esenciales para ambos candidatos.
<br>
1 / 6
Gabriel Sterling, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
Imagen Jessica McGowan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo