Trump lanza un ataque contra los líderes militares y los acusa de tener como prioridad a los contratistas

El presidente Donald Trump acusó este lunes en una conferencia a los mando militares de librar guerras para aumentar las ganancias de las empresas de fabricación de defensa.

Por:
Univision
Mientras el presidente califica de “falsa” la historia que lo señala de haberse referido a los soldados caídos como “fracasados y perdedores”, The New York Times, Washington Post, AP, CNN y la periodista especializada en seguridad nacional de Fox validaron y ratificaron el informe que, además, detalla sobre varias situaciones en las que Trump presuntamente desprestigió la labor de los miembros de las fuerzas armadas. Más información aquí.
Video Trump insiste en negar haber denigrado a militares, pero medios de comunicación dicen confirmar versión de The Atlantic

El presidente Donald Trump reiteró este lunes que no ha realizado comentarios despectivos sobre combatientes estadounidenses caídos en combate. Pero al argumentar por qué el reporte de la revista The Atlantic es falso, el jefe de estado sugirió que la prioridad de los altos mandos castrenses es satisfacer a los contratistas.


"No estoy diciendo que los militares me aman. Los soldados sí", dijo Trump durante una conferencia de prensa vespertina que ofreció en la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

"Los jefes en el Pentágono probablemente no, porque lo único que quieren hacer es librar guerras para que todas esas empresas maravillosas que fabrican las bombas y los aviones y todos lo demás permanezcan felices", agregó. "Pero estamos saliendo de las guerras interminables, ustedes saben cómo lo estamos haciendo".

Mientras el presidente califica de “falsa” la historia que lo señala de haberse referido a los soldados caídos como “fracasados y perdedores”, The New York Times, Washington Post, AP, CNN y la periodista especializada en seguridad nacional de Fox validaron y ratificaron el informe que, además, detalla sobre varias situaciones en las que Trump presuntamente desprestigió la labor de los miembros de las fuerzas armadas. Más información aquí.
Video Trump insiste en negar haber denigrado a militares, pero medios de comunicación dicen confirmar versión de The Atlantic


La aseveración de Trump sugiere la calidad de la relación que mantiene con las fuerzas armadas.

Trump en varias ocasiones ha arremetido contra militares o sus familias, desde su campaña de 2016 cuando puso en duda que el senador John McCain fuera un "héroe de guerra" porque cayó prisionero durante la Guerra de Vietnam.

El Servicio Secreto amplió la barrera a otras calles y desplegó nuevas vallas de rejillas negras, así como bloques de cemento gris. En la fotografía la valla encadenada frente a la Casa Blanca el 1 de junio.
Un manifestante grita consignas hacia la Casa Blanca desde la barrera de protección colocada por el Servicio Secreto en el Parque Lafayette, el 4 de junio. A pesar de la disminución de las manifestaciones fue fortalecido aún más el perímetro de seguridad alrededor de la Casa Blanca.
<br>
Dentro ese perímetro de seguridad decenas de agentes vigilan cierta distancia a los activistas que se acercan a la mansión presidencial.
La cerca habilitada alrededor de la Casa Blanca esta semana se mantendrá hasta el 10 de junio, según dijo un portavoz del Servicio Secreto de Estados Unidos a CNN.
<br>
“El Servicio Secreto en coordinación con la Policía de Parques anuncia el cierre de las áreas dentro y alrededor del complejo de la Casa Blanca”, dijo el portavoz en un comunicado.
<br>
“Estos cierres están en un esfuerzo por mantener las medidas de seguridad necesarias que rodean el complejo de la Casa Blanca, al tiempo que permiten una manifestación pacífica”, agregó el portavoz del Servicio Secreto.
Un manifestante protesta pacíficamente detrás de valla, el 4 de junio. En los últimos días la violencia se ha ido apagando en la capital, y ya el miércoles por la noche no hubo ningún arresto relacionado con las protestas.
De acuerdo a las estimaciones de Peter Newsham, jefe de la policía de Washington DC, unas 5,000 personas han manifestado cerca de la Casa Blanca pacíficamente.
El lunes, cuando los manifestantes fueron dispersados frente a la Casa Blanca con gases lacrimógenos, hubo 288 arrestos y el martes se 8 produjeron 29, indicó Newsham.
Luego de varios días sin violencia, San Francisco, Los Ángeles y Washington DC son algunas de las ciudades que han eliminado los toques de queda.
<br>
1 / 10
El Servicio Secreto amplió la barrera a otras calles y desplegó nuevas vallas de rejillas negras, así como bloques de cemento gris. En la fotografía la valla encadenada frente a la Casa Blanca el 1 de junio.
Imagen ROBERTO SCHMIDT/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo