Fotografías interactivas: el antes y después de la devastación causada por el volcán Kilauea en Hawaii

El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, continúa en erupción desde el 3 de mayo de 2018, cuando el fenómeno natural comenzó a abrir fisuras por las que ha expulsado lava, cenizas y gases tóxicos después de varios terremotos. La erupción ha afectado zonas residenciales a más de 20 millas de distancia de su caldera principal y el Servicio Geológico de Estados Unidos advierte que la actividad volcánica "en cualquier momento puede volverse más explosiva".

David Maris Promo.jpg
Por:
David Maris.

Ve también:

Una mujer llevó su mascota hasta un campo de golf desde donde decenas de residentes y turistas se han reunido para contemplar el intenso espectáculo del Kilauea. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) advirtió que una reciente disminución en la cantidad de lava en la cantera del volcán "ha aumentado el potencial de erupciones explosivas.
Algunos decidieron salir a jugar golf a pesar de la columna de ceniza que se levanta a pocas millas. El USGS emitió una alerta roja para el tráfico aéreo. Esto significa que está en marcha una erupción volcánica que podría arrojar ceniza a lo largo de las rutas de las aeronaves.
Un grupo de espectadores se mantuvo apreciando la erupción en el caldera del volcán en horas de la noche. En este punto la ceniza y el esmog volcánico se elevó a 12,000 pies (3,657 metros) y flotó hacia el sudoeste, donde bañó autos en una carretera y provocó un aviso de "aire insalubre" en la comunidad de Pahala, a 18 millas del cráter principal.
Una mujer se toma un ‘selfie’ con el volcán de fondo desde una carretera. La ceniza se ha convertido en un peligro para los residentes de la Isla Grande de Hawaii, quienes venían enfrentando las emisiones de gas volcánico y la lava, que hasta ahora ha destruido 37 casas y forzó la evacuación de unos 2,000 residentes.
Familias completas se han reunido para ver la enorme expulsión de cenizas. David Damb, científico de la USGS aseguró a la agencia Reuters que este material volcánico, aunque no es venenoso, puede irritar la nariz, los ojos y las vías respiratorias. También pone las carreteras resbaladizas y cuando hay grandes emisiones pueden afectar las líneas eléctricas.
Una residente, cubierta solo con una toalla de baño, salió a caminar por un antiguo flujo de lava solidificado, desde donde tomó algunas fotografías. El USGS elevó este martes a "alerta roja" el nivel de erupción del volcán y las autoridades locales recomendaron a los residentes prepararse para una evacuación muy rápida.
Algunos turistas y residentes se han reunido en Museo Jaggar, en el Parque Nacional Volcanes de Hawaii, para mirar las erupciones desde la distancia. Hasta el momento no se han reportado lesiones graves o muertes por la erupción.
Una residente que se acercó a uno de los flujos de lava incandescente para tomar fotografías, al menos usaba una máscara que la protegía de los gases. La última fisura volcánica se abrió el martes y arrojó lava y gases tóxicos que llevaron la calidad del aire a niveles peligrosos en la comunidad de Lanipuna Gardens.
Vecinos exploran los daños que la lava causó en Leilani Estates, una de las comunidades más afectadas por las erupciones. El servicio geológico explicó que desde la mañana de este martes "la erupción de ceniza ha aumentado su intensidad", alcanzando la nube de ceniza entre las 9,842 y 11,811 pies (3,000 y 3,600 metros) sobre el nivel del mar.
La caldera principal del Kilauea vista desde el parque Nacional de Volcanes de Hawaii. Los geólogos advierten que si la lava en la cumbre del volcán Kilauea cae por debajo de los niveles del agua debajo de la isla, podría provocar explosiones impulsadas por el vapor que arrojarían el magma a grandes distancias.
Jolon Clinton, de 15 años, toma una foto de una fisura cerca de su casa en las afueras de Pahoa. Aunque la actividad del Kilauea se mantendrá "muy variable", el USGS dice "en cualquier momento puede volverse más explosiva, aumentado la intensidad de producción de ceniza y produciendo proyectiles".
<br>
Rob Birch, director ejecutivo de la Oficina de Visitantes de la Isla de Hawaii, aseguró que las reservaciones de hoteles en la Isla Grande han disminuido casi a la mitad, en comparación al año pasado en esta misma época.
Una espectadora se acerca a un flujo de lava, desde donde también conversó por teléfono. La zona que ha sufrido la mayor parte de la erupción se encuentra a unas 24 millas al este de la caldera principal del volcán.
Residentes de la isla reunidos para ver el espectáculo de la expulsión masiva de cenizas.
Algunos detuvieron sus vehículos en medio del las carreteras para contemplar la erupción.
Hannique Ruder, una residente Leilani Estates, contempla la destrucción dejada por el volcán en su comunidad desde un montículo de lava solidificada.
La actividad en un club de golf desde donde se ve la inmensa columna de cenizas no ha sido suspendida.
<br>
Los visitantes del Parque nacional de Volcanes de Hawaii agrupados para mirar el inusual espectáculo.
Un residente se subió a un árbol para apreciar mejor la columna de cenizas expulsadas por la caldera principal del kilauea.
Varios fotógrafos se han reunido en una colina para retratar una de las fisuras volcánicas en las afueras de Pahoa.
1 / 20
Una mujer llevó su mascota hasta un campo de golf desde donde decenas de residentes y turistas se han reunido para contemplar el intenso espectáculo del Kilauea. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) advirtió que una reciente disminución en la cantidad de lava en la cantera del volcán "ha aumentado el potencial de erupciones explosivas.
Imagen Mario Tama/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo