Por qué no se puede detener la lava del volcán Kilauea que devora decenas de casas en Hawaii

Aunque la lava parece moverse como una miel espesa es más densa que el cemento, además está hirviendo a 2,000 grados F. El domingo pasado una nueva fisura a 19 kilómetros del volcán se abrió haciendo que la lava provenga de diferentes lugares.

Angélica2 (1).jpg
Por:
Angélica Gallón S..
Al menos 10 fisuras que emanan lava se han abierto alrededor del volcán.
El número de viviendas destruidas en la isla de Hawaii por la lava que del volcán Kilauea continúa aumentando y ya supera las tres decenas.
La lava incandescente avanza sin poder ser detenida.
Residentes de las zonas afectadas se reúnen para recibir información de las autoridades.
Stacy Welch, una residente de la zona afectada, inspecciona las fisuras ubicadas cerca de su casa en el vecindario de Leilani Estates.
El momento en que la lava incendia una casa en la zona afectada por el Kilauea.
Geólogos del Observatorio Hawaiano de Volcanes recogen muestras de la lava que se desplaza lentamente por calles y jardines de Lailani Estates. El "extremadamente peligroso" dióxido de azufre sigue emanando del suelo en algunos lugares.
Las diferentes fisuras volcánicas que se han abierto alrededor de las viviendas.
Un chorro de lava sale de una de las fisuras, justo al lado de una casa en Leilani Estates.
Leilani Estates ese encuentra a unas 11 millas del volcán. Allí se abrió una nueva fisura el sábado por la noche lo que causó alarma en los residentes.
Los residentes de las subdivisiones Leilani Estates y Lanipuna Gardens, que fueron evacuados de sus hogare, toman suministros básicos en un centro de donación.
El momento que la lava alcanza un auto que no pudo ser retirado de la trayectoria del río incandescente.
Como si fuera una fuente de roca fundida, en algunos puntos la lava a emanado en columnas de más de 200 pies.
Las autoridades hawaianas indicaron que las viviendas destruidas se encuentran en las zonas donde la roca fundida, los gases tóxicos y el vapor han estado saliendo de fisuras volcánicas.
Un flujo de lava se mueve lentamente por una calle de Leilani Estates . Se calcula que hay unas 10 fisuras volcánicas en la isla, unas más activas que otras. "Hay más magma en el sistema para entrar en erupción. Mientras haya lava la erupción continuará", dijo a la agencia AP Wendy Stovall, volcanóloga del USGS, al referirse a la fisura más activa.
Sam Knox, un residente de Leilani Estates de 65 años, espera en su bicicleta frente a la ola de lava que se mueve en el vecindario. Los evacuados de esta zona han recibido permiso para volver a sus hogares para rescatar a sus mascotas o buscar sus medicamentos.
La ola de lava afecta a las residencias de Leilani Estates en varios puntos.
<br>
El lago de lava del cráter del volcán ha disminuido de tamaño luego de las erupciones.
La lava del volcán Kilauea sobre una carretera en Leilani Estates. Si bien algunas grietas siguen emitiendo chorros de lava, otras se han detenido.
Además de lava, gases brotan de la tierra en varios puntos de la zona.
Se reportaron varios temblores desde el comienzo de la erupción, el mayor con una magnitud de 6.9 en la escala de Ritcher.
La ola de lava que avanza lentamente cerca de la fisura volcánica en Leilani Estates. El jueves se ordenó la evacuación de unos 700 edificios y 1,700 personas, desde entonces, algunos han podido regresar momentáneamente a sus casas, en lugares autorizados.
Hasta el momento no se han reportado muertes ni lesiones por la erupción del volcán, según la Agencia de Defensa Civil del condado de Hawaii.
La lava que brotó por una fisura volcánica avanza por Leilani Estates.
Una vista aérea del vecindario Leilani Estates, afectado por las erupciones.
<br>
1 / 25
Al menos 10 fisuras que emanan lava se han abierto alrededor del volcán.
Imagen BRUCE OMORi/Efe

Mientras impresionantes fotografías muestran cómo la lava incandescente derramada por el volcán Kilauea, en Hawaii, devora decenas de casas a su paso y obliga a que más de 1,700 personas tengan que ser evacuadas, surge una pregunta que para los científicos no deja de sonar ingenua ¿por qué nadie detiene la lava? Acaso, ¿no se pueden construir unas paredes de contención que paren su curso? o, quizás, ¿usar agua fría o salada para disolverla o congelarla?

PUBLICIDAD

La respuesta es sencilla y negativa para todas las opciones: la lava no se comporta como el agua, ni como la nieve, ni como el lodo, y claramente no lo hace como se comporta la lava en las películas de Hollywood. Aunque parece que se mueve como una miel espesa, en realidad es más densa que el cemento.

Así, ante la opción de muros de contención los científicos explican que se los llevaría por delante.

Enfriarla tampoco parece una idea razonable considerando que la lava está hirviendo a 2,000 grados F y en su interior se mueve imparablemente porque está derretida.

“Cuando se derrite una placa oceánica, que es lo que está sucediendo ahora en el volcán Kilauea, tiende a formar una lava muy líquida y este tipo de lava puede alcanzar altísimas temperaturas”, explicó el vulcanólogo Erik Klemetti, de la Universidad de Denison a The Atlantic.

Las fuerzas militares han incluso intentado bombardearla para ver si la pueden disolver, pero los resultados no han sido favorables.

La lava puede ser redirigida a través de diques y canales, como se logro en el emblemático caso en 1973 en Islandia en donde se requirió de 1,5 miles de millones de galones de agua, pero el dinero y el trabajo requerido para crear esta infraestructura durante una tragedia como la que enfrenta Hawaii no solo podría costar lo mismo que la recuperación de los daños que deje el paso de la lava, sino que, peor aún, pondría más vidas en peligro.


“Todos en la comunidad de vulcanología están desconsolados. Pero desde una perspectiva científica, sabemos que no hay forma de desviar este flujo de lava", le dijo a USA Today Shannon Kobs Nawotniak, profesor asociado de geociencias de la Universidad Estatal de Idaho e investigador de la NASA.

PUBLICIDAD

Sumado a estos pesimistas vaticinios, el domingo pasado se abrió otra fisura, a 19 kilómetros del volcán, después de las primeras erupciones el jueves de la semana pasada, haciendo que la lava sea más difícil de encauzar al provenir de fuentes diferentes.

“En este momento, el Servicio Geológico de EEUU aún intenta comprender la nueva fisura. Si el flujo de lava se estabiliza, los residentes podrían regresar a las casas ilesas en una semana o dos. Pero si la nueva fisura sigue un patrón establecido por otras fisuras en Kilauea, entonces la evacuación podría durar por un período prolongado de tiempo", añadió el vulcanólogo Klemetti.

La lava imparable de los volcanes no sería tan amenazante si las áreas por donde fluye, aledañas a los volcanes, no estuvieran habitadas, pero como lo explican voceros de los parques nacionales, las áreas aledañas a los volcanes son mucho más baratas y muchas veces a los ingenuos compradores ni siquiera se les advierte sobre el riesgo que corren.

El volcán Kilauea ha destruido al menos 35 casas y otras construcciones. Unas 1,700 personas han sido forzadas a evacuar desde que comenzó la erupción que ha arrojado lava y gases tóxicos por varias grietas en una zona de la Isla Grande de Hawaii.
Video Animación: Por qué es imposible detener los ríos de lava del volcán Kilauea
En alianza con
civicScienceLogo