Una fuerte explosión de material incandescente lanzó la noche de este martes el volcán Popocatépelt, del que salió una fumarola que alcanzo 9,840 pies (3,000 metros) de altura sobre el nivel del cráter, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred) en un boletín.
Volcán Popocatépelt explota y lanza una fumarola de más de 9,800 pies de altura
El coloso arrojó lava, vapores de agua, cenizas y gases, y generó dos temblores de baja intensidad. Las autoridades mexicanas advierten a los pobladores de ciudades vecinas del volcán mantenerse fuera del perímetro de seguridad de 7.46 millas al a redonda.
La explosión registrada a las 09:06 de la noche estuvo acompañada de lava, una columna de vapor de agua, cenizas y gases, reportó el servicio de Protección Civil de Puebla.
Actualización reporte del #CENAPRED:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 23, 2019
A las 21:06 horas, se registra explosión con salida de material incandescente sobre el cono volcánico en la ladera este, acompañado de una fumarola que alcanzo una altura de 2,000 m dirección al nort-este y con moderado contenido de ceniza. pic.twitter.com/s0oq5UlZzL
El sitio de monitoreo de actividad sísmica Sky Alert dijo que en las comunidades cercanas al volcán fue escuchada la explosión y también retumbos (ventanas y puertas vibrando) hasta Puebla.
Secuencia de la fuerte explosión del #Popocatépetl.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) January 23, 2019
En las comunidades cercanas fue escuchada la explosión y también se reportó retumbos (ventanas y puertas vibrando) hasta Puebla.
Semáforo de alerta continúa en amarillo fase 2. pic.twitter.com/Y1EmV8drCY
El Cenapred dijo que aun cuando hubo expulsión de materiales piroplásticos el nivel de alerta se encuentra en Fase 2, que implica lluvias de cenizas leves a moderadas en poblaciones cercanas, actividad explosiva de intensidad baja a intermedia y la posibilidad de flujos de roca fundida y de lodo.
"Se observaron fragmentos incandescentes a una distancia de 2 km sobre las laderas del volcán. La ceniza emitida se dispersó con dirección noreste por lo que es probable la caída de ceniza en las localidades de ese sector", alertó el organismo.
Protección Civil recomendó a las personas de poblaciones vecinas del Popocatépelt que respeten el radio de seguridad de al menos 7.46 millas (12 kilómetros) a la redonda.
El #Semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo, Fase Dos.
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 23, 2019
🔶️ Escenarios previstos: pic.twitter.com/o5TK0vFmPo
Antes de la explosión, los sistemas de monitoreo del volcán registraron 94 exhalaciones de humo, vapor de agua y cenizas.
También se registraron dos temblores de baja intensidad, uno de 2.3 y otro de 1.9.
La Cenapred recomendó a los habitantes de poblaciones vecinas del volcán evitar actividades al aire libre, así como cubrirse la boca y protegerse naríz y ojos.