Lo que no quizás no sabías sobre este país y lo cuenta el censo
La mayoría de las personas en Estados Unidos vive en pueblos pequeños de menos de 5,000 habitantes y no en las grandes ciudades. La tasa de matrimonios y divorcios en el país ha bajado en los últimos diez años. El promedio de traslados al trabajo es de 26.6 minutos. Estas son historias que están detrás de los números del censo y hablan sobre cómo vivimos y qué hacemos.
Por:
Ana María Carrano.
La industria de servicios de mascota sha aumentado en más de 60% desde 2007. En la foto, de julio de 2019, la veterinaria Christine Klippen examina un perro en el the Friendship Hospital For Animals de Washington, DC.
Imagen ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images
El censo cada diez años es el único estudio que se hace para contar a todos los habitantes de Estados Unidos. Se trata de una encuesta confidencial que pregunta datos básicos sobre las personas que viven en tu domicilio, la relación que hay entre ellos contigo, raza y si eres de origen hispano. A partir de esta encuesta general, la Oficina del Censo hace muchos estudios de mayor profundidad con muestras de población más pequeñas, para comprender mejor los cambios entre los habitantes y la economía. También presenta análisis y estadísticas combinando información de otras agencias gubernamentales.
PUBLICIDAD
Aquí algunos datos que se derivan de los estudios y análisis que publica la Oficina del Censo:
Unos 7.9 millones de habitantes se han sumado a Estado Unidos por inmigración internacional desde 2010.
La inmigración desde China e India ha sobrepasado a la de México en la última década.
El año en el que hubo más inmigración internacional fue entre 2015 y 2016, con 1,047,000 nuevos habitantes. El nivel más bajo ha sido entre 2018 y 2019, con 595,000 personas.
La brecha educativa que había entre los afroamericanos y el resto de la población ha disminuido considerablemente. En 1924, cuando se comenzó a preguntar por el nivel de estudio, solo 7% de los afroamericanos tenía estudios de secundaria, en comparación con el 24% de la nación. Actualmente la brecha es solo 2%: 88% de los afroamericanos se ha graduado de secundaria en comparación con el promedio nacional, que es 90%.
Alrededor de 60 millones de viviendas tienen mascota en Estados Unidos.
Hay dos ciudades en las que más de la mitad de sus habitantes tienen mascotas: Phoenix (Arizona) y Riverside (California).
Las personas que ganan más tienen más mascotas: Cerca de 60% de los hogares con ingresos mayores de 80,000 dólares tienen mascotas en comparación con 36% de los hogares con ingresos menores de 20,000 dólares.
En el país existen más de 100,000 negocios dedicados al cuidado de las mascotas.
La industria de servicios de mascotas ha aumentado en más de 60% desde 2007.