Amenaza de huelga: Amtrak cancela a partir de este jueves todas las rutas de larga distancia

El pesimismo sobre un posible arreglo llega horas después de que los miembros de un sindicato rechazaron un acuerdo tentativo. Las compañías están tratando de llegar a un acuerdo con todos sus otros sindicatos para evitar una huelga antes de la fecha límite del viernes.

Por:
Univision y Agencias
La amenaza de una huelga en el sector ferroviario causaría interrupciones e impactaría en la economía, provocando potencialmente más alzas en los precios. Te explicamos cuáles serían las principales afectaciones. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video $2,000 millones al día y 7,000 trenes parados: 5 cifras para entender el potencial impacto de la huelga ferroviaria

El sistema de transporte en todo el país se encuentra bajo una muy seria amenaza por la inminente huelga de trabajadores ferroviarios de carga que incluso llevó a la empresa Amtrak a hacre preparativos ante posibles interrupciones que podrían afectar a cientos de miles de clientes. La empresa dijo que cancelará todos sus trenes de larga distancia a partir de este jueves.

El pesimismo sobre un posible arreglo con los cuatro sindicatos que representan a 57,000 trabajadores llega horas después de que una de las organizaciones de trabajadores rechazara los términos de un acuerdo tentativo aceptado por las otras tres.

PUBLICIDAD

Los dos principales puntos de discordia en las negociaciones son el desacuerdo sobre los horarios y las bajas laborales. Los grupos sindicales exigen que los empleados puedan disfrutar de tiempo libre no remunerado para acudir a citas médicas, una petición que las empresas ferroviarias no han querido conceder.

Los sindicatos no pueden hacer huelga antes de esa fecha, según la ley federal que rige las conversaciones sobre contratos ferroviarios.

El paro amenaza con complicar todavía más la cadena de suministro del país, algo que está entre los principales factores señalados como los culpables de la altísima inflación.

"Una interrupción del servicio podría tener un impacto tremendo en nuestra cadena de suministro, crearía una reacción en cadena en toda nuestra economía", dijo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, citada por EFE.

El presidente Joe Biden, consciente de que una huelga de ferrocarriles podría empeorar el problema de la inflación en un momento muy sensible previo a las elecciones de medio término, está presionando a las partes para que lleguen a un acuerdo antes de la fecha límite del viernes.

Persistente defensor de las causas sindicales, Biden telefoneó a los líderes de ambos lados de la mesa para instarlos a alcanzar un acuerdo, trasladándole el mismo mensaje a ambas partes: una huelga perjudicaría a todos, a trabajadores, a empresas y al país.

Servicio de pasajeros prepara interrupción

Amtrak anunció la cancelación de su servicio en todas sus rutas de larga distancia a partir del jueves, la mayoría de las cuales tienen un viaje diario en cada dirección y brindan conexiones para miles de estadounidenses.

PUBLICIDAD

La interrupción resultaría en una pérdida de productividad de $2,000 millones por día.

Si bien Amtrak no participa en las negociaciones en curso entre las dos partes, un paro laboral afectaría su servicio de pasajeros porque casi todas sus rutas fuera del corredor del noreste operan en vías mantenidas y despachadas por ferrocarriles de carga.

El anuncio se produce después de que el servicio de trenes de pasajeros cancelara tres rutas de larga distancia a principios de esta semana en previsión de la huelga.

Algunas agencias regionales de tránsito dijeron que se están preparando para interrupciones del servicio el jueves por la noche antes de un posible cierre a las 12:01 a.m. del viernes. El plan contempla comunicarse con los viajeros si no se evita una huelga, y algunos están trabajando con otras agencias para dirigir a las personas a las alternativas de autobús.

Las interrupciones en los sistemas de pasajeros que operan en las líneas de carga se sentirían en varias áreas metropolitanas importantes, incluidas Washington, Chicago y Los Ángeles.

Envíos de productos, en peligro

Los funcionarios gubernamentales y una variedad de empresas se preparan para la posibilidad de una huelga ferroviaria nacional que paralizaría los envíos de todo, desde crudo y ropa hasta automóviles, un signo negativo para las empresas que han luchado durante más de dos años debido a interrupciones en la cadena de suministro ocasionadas por la pandemia de covid-19.

En paralelo, la Casa Blanca está haciendo planes de contingencia para que continúe el transporte ferroviario de productos clave para la economía estadounidense a través del aire en aviones de mercancías, por mar con barcos e incluso en camiones por las carreteras del país, explicó la portavoz Jean-Pierre en una conferencia de prensa el martes.

PUBLICIDAD

Qué se necesita para llegar a un acuerdo

En el centro de la disputa se encuentra la negociación de un nuevo contrato colectivo en el que los trabajadores quieren incluir cláusulas que les permitan ir al médico o responder a emergencias familiares sin ser penalizados, como hace el sistema actual que no recoge ningún día de enfermedad, según los sindicatos.

El viernes concluye el llamado "periodo de reflexión" que fijan las leyes federales, de manera que ese día los empleados podrían declararse en huelga o las empresas podrían decretar un paro forzoso cerrando sus instalaciones e impidiendo que los trabajadores vuelvan a sus empleos.

Mira también:

Estados Unidos es a menudo citado como el país más rico de la Tierra. Profundizando más, la justificación de esta declaración proviene del hecho de que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/una-nueva-recesion-estimaciones-economicas-del-gobierno" target="_blank">EEUU tiene el producto interno bruto</a> más grande de cualquier nación, con aproximadamente $23 billones en comparación con los $17.7 billones de China, que ocupa el segundo lugar. 
<b>Pero hay muchas otras formas de medir la riqueza nacional.</b>
<br>
<br>El sitio 247WallSt.com tomó en cuenta otros factores para determinar el país más rico del mundo, basándose en los datos de 193 países y regiones especiales del Banco Mundial. Muchos de los países más ricos del mundo se benefician de tener grandes corporaciones multinacionales con sede dentro de sus fronteras. Otros países tienen una buena situación financiera porque tienen un importante recurso natural, generalmente petróleo, que es lo suficientemente valioso y abundante como para generar muchos miles de millones de dólares en actividad económica. Por otro lado, muchos otros tienen economías muy grandes y diversas que sobresalen en varios campos diferentes. Estos son los resultados.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">25. Arabia Saudita</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$47,790
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$1.6 billones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 34.8 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida:</b> 75.1 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">24. Francia</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$50,400
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$3.1 billones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>67.4 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>82.6 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">23. Australia</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$51,420
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$1.3 billones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 25.7 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida: </b>82.9 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">22. Finlandia</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$51,650
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$282,600 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 5.5 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>81.8 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">21. Alemania</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita:</b> $55,220
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$4.5 billones.
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>83.2 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>80.9 años
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">20. Bélgica</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$55,370
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$600,500 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>11.6 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>81.7 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19. Suecia</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita:</b> $56,270
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$564,900 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>10.4 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>83.0 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">18. Islas Caimán</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$58,100
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$5,000 millones. 
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>65,720
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida: </b>N/A.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Kuwait</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$58,930
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$218,600 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población:</b> 4.3 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida: </b>75.5 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Austria</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$58,940
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$491,300 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 8.9 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida:</b> 81.8 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Islandia</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$59,590
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$20,200 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>366,425.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>82.6 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Países Bajos</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$59,700
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$1.0 billones.
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>14.7 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>82.0 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Dinamarca</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$62,180
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$352,200 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 5.8 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>81.2 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Hong Kong</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$62,510
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$443,200 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>7.5 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida:</b> 85.1 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Noruega</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$66,020
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$340,000 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 5.4 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida: </b>82.9 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Estados Unidos</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$66,060
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$20.9 billones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>329.5 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>78.8 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Brunei</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$66,460
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$28,700 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>437,483.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>75.9 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Irlanda</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$69,190
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$467,600 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>5.0 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>82.3 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Emiratos Árabes Unidos</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$70,300
<br>
<br>
<b>🌎 Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$683,500 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>9.9 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida:</b> 78.0 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Suiza</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$73,620
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$616,300 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población:</b> 8.6 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida:</b> 83.7 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Luxemburgo</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$74,310
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$74,800 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>632,275.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida: </b>82.4 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Bermudas</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$86,450
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$5,400 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población:</b> 63,903.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>81.9 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Singapur</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$86,480
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$560,200 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>5.7 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>83.5 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Catar</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita:</b> $88,070
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$259,100 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>2.9 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida:</b> 80.2 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Macau</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$117,340
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$37,500 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>649,342.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>84.2 años.
<br>
Mira también: El programa del Seguro Social ofrece beneficios durante la jubilación, en caso de discapacidad y a los dependientes legales en caso de fallecimiento del contribuyente. Muchas personas en EEUU dependen de estos cheques, que podrían incrementarse hasta casi un 10%, para cubrir sus gastos del mes. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue aquí las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 27
Estados Unidos es a menudo citado como el país más rico de la Tierra. Profundizando más, la justificación de esta declaración proviene del hecho de que EEUU tiene el producto interno bruto más grande de cualquier nación, con aproximadamente $23 billones en comparación con los $17.7 billones de China, que ocupa el segundo lugar. Pero hay muchas otras formas de medir la riqueza nacional.

El sitio 247WallSt.com tomó en cuenta otros factores para determinar el país más rico del mundo, basándose en los datos de 193 países y regiones especiales del Banco Mundial. Muchos de los países más ricos del mundo se benefician de tener grandes corporaciones multinacionales con sede dentro de sus fronteras. Otros países tienen una buena situación financiera porque tienen un importante recurso natural, generalmente petróleo, que es lo suficientemente valioso y abundante como para generar muchos miles de millones de dólares en actividad económica. Por otro lado, muchos otros tienen economías muy grandes y diversas que sobresalen en varios campos diferentes. Estos son los resultados.
Imagen AFP Contributor/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo