El presidente Joe Biden anunció este jueves en horas de la madrugada que se alcanzó un acuerdo tentativo para evitar la huelga ferroviaria que amenazaba con consecuencias devastadoras para la economía del país antes de las elecciones de mitad de periodo.
Biden anuncia principio de acuerdo para evitar la huelga ferroviaria que amenazaba la economía
Tras una larga noche de negociaciones, Biden aseguró que el pacto alcanzado con los sindicatos servirá para mantener funcionado el sistema ferroviario crítico y evitar la paralización para la economía que suponía la huelga.
"Es una importante victoria para nuestra economía y el pueblo de Estados Unidos", señala un comunicado de la Casa Blanca anunciado el acuerdo y que habla también de " una importante victoria para las decenas de miles de trabajadores ferroviarios que trabajaron sin descanso en la pandemia".
Al pacto se llegó tras una larga noche de negociaciones contrarreloj antes de que se cumpliera el plazo del viernes, cuando estaba prevista el inicio de una huelga nacional que hubiera puesto en serios aprietos la cadena de suministros, uno de los factores señalados como culpables de la actual alta inflación.
De hecho, Amtrak ya se preparaba para la huelga y había cancelado todas las rutas de largo recorrido.
La Casa Blanca aseguró que el pacto alcanzado servirá para mantener funcionado el sistema ferroviario crítico y evitar la paralización de la economía que suponía la huelga, convocada para el viernes.
Según el comunicado, los trabajadores mejores pagas y condiciones de trabajo, y tranquilidad sobre los gastos en salud. "El acuerdo también es una victoria para las empresas ferroviarias, que podrán retener y reclutar más trabajadores", agrega.
La huelga ferroviaria que amenazaba con un golpe terrible a la economía
Unos 60,000 trabajadores tenían previsto ir a la huelga a partir del viernes, cuando vencía un periodo de gracia acordado hace dos meses, cuando el gobierno de Biden ya evitó otra huelga.
Entonces, la llamada Junta Presidencial de Emergencia (PEB, por sus siglas en inglés) analizó los temas en disputa en las negociaciones y emitió una serie de recomendaciones a mitad de camino entra las pretenciones de trabajadores y empresas.
Según se iba acercando la fecha del viernes, la noticia ganaba tracción en los medios y el gobierno intensificó su actividad mediadora para tratar de evitarla.
El presidente Biden estaba en una situación muy delicada, un promotor del sindicalismo como esencial para la constitución de una clase media en el país, el paro hubiera supuesto un duro golpe a la economía.
De hecho, en su visita al salón del automóvil de Detroit el miércoles, uno jefe sindical local presentó a Biden como el " presidente más amigable para los sindicatos y los trabajadores de la historia de Estados Unidos".
"Una interrupción del servicio podría tener un impacto tremendo en nuestra cadena de suministro, crearía una reacción en cadena en toda nuestra economía", dijo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, citada por EFE.
Y es que la interrupción del transporte por tren venía a atascar aún más la cadena de suministros, todavía en vías de recuperación de los problemas que se desataron durante la pandemia de coronavirus.
Según fuentes citadas por AP, la huelga le hubiera costado al país unos $2,000 millones al día, al interrumpir una masiva red de distribución de mercancias y transporte de pasajeros.
Mira también:


























El sitio 247WallSt.com tomó en cuenta otros factores para determinar el país más rico del mundo, basándose en los datos de 193 países y regiones especiales del Banco Mundial. Muchos de los países más ricos del mundo se benefician de tener grandes corporaciones multinacionales con sede dentro de sus fronteras. Otros países tienen una buena situación financiera porque tienen un importante recurso natural, generalmente petróleo, que es lo suficientemente valioso y abundante como para generar muchos miles de millones de dólares en actividad económica. Por otro lado, muchos otros tienen economías muy grandes y diversas que sobresalen en varios campos diferentes. Estos son los resultados.