El adolescente que sobrevivió la masacre de los LeBarón cuenta cómo fue la emboscada en la que murió su madre y dos hermanos

Devin Lanford caminó 14 millas en busca de ayuda, luego de que pistoleros atacaran el auto en el que viajaba con su familia en una carretera de Sonora, México.. En total murieron 9 miembros de su comunidad, todos mujeres y niños.

Por:
Univision
Devin Blake Langford, de 13 años, escondió a sus hermanos entre arbustos y caminó seis horas para pedir ayuda, mientras masacraban a nueve miembros de una comunidad mormona en Sonora, México.
Video "Ellos empezaron a golpear el auto... y empezaron a dispararnos rápidamente": rompe el silencio uno de los niños sobrevivientes de la familia LeBarón

Devin Lanford, el joven de 13 años, que sobrevivió al ataque en contra de la familia LeBarón, en México, describió el momento en el que hombres armados dispararon en contra de las camionetas en las que viajaba junto a varios miembros de su familia, incluida su madre y sus dos hermanos, quienes estaban entre las nueve personas que murieron en el ataque.

“Se escucharon muchos disparos, mi madre intentaba arrancar la camioneta, pero no funcionaba. Ella estaba rezando, pero la camioneta no respondía”, explicó el joven describiendo el momento del lunes 4 de noviembre en el que hombres armados emboscaron las camionetas en las que viajaba él junto a su familia y comenzaron a disparar.

PUBLICIDAD

"Ellos solo empezaron a rociar el carro primero con muchas, muchas balas. Simplemente empezaron a disparar rápidamente hacia nosotros. El carro no arrancaba. Ella estaba tratando de hacerlo funcionar, hizo todo lo que pudo, pero estoy seguro que ellos hicieron algo que impidi`´o que el auto encendiera", recontó el joven.

"Despúes, ellos (los atacantes) nos sacaron del auto, y nos pusieron en el piso y se fueron", aseguró Landford, quien estuvo junto a su padre a lo largo de la entrevista.

El joven, quien ha sido considerado un héroe, explicó en una entrevista para la televisora ABC News que tras el ataque caminó más de 14 millas (22.5 kilómetros) en busca de ayuda. Dijo que comenzó a caminar porque sabía que debía conseguir ayuda porque sus familiares estaban muy mal heridos.
“Tenía miedo, sólo pensaba que podrían estar siguiéndome o apuntándome para dispararme”, explicó el adolescente.

Devin recordó a su madre como una hermosa mujer que hizo todo por sus hijos. “Ella era una buena persona”, afirmó el joven.

Su madre, Dawna Ray y sus hermanos Trevor y Rogan Jay fueron sepultados el jueves pasado.

David Lanford, padre de Devin, dijo que recuerda con orgullo a su esposa porque ella dio la vida para intentar salvar a su familia. Asimismo, agradeció a las familias que han orado por sus seres querido.

Este fin de semana se confirmó que más de 150 miembros de la comunidad mormona a la que pertenecen la familia LeBarón abandonaron el municipio de Bavispe, Sonora, para asentarse en el estado de Arizona, Estados Unidos, luego del ataque donde 9 miembros de la familia LeBarón fueron asesinados.

PUBLICIDAD

“Ellos quieren estar en Estados Unidos para sentirse seguros”, aseguró el líder de la comunidad, Julián LeBarón.


Mira tambi´en :

La historia de la familia LeBarón se remonta al año 1924 cuando se separaron de la iglesia mormona estadounidense y comenzaron a asentarse en México, entre los límites de Sonora y Chihuahua, y en 1955 fundaron la Iglesia del Primogénito de la Plenitud de los Tiempos.TG
Video ¿Quién es la familia LeBarón?
Familiares y amigos de la comunidad mormona LeBarón despidieron este sábado a Christina Marie Langford (de 29 años), la última de las 9 víctimas del mortal ataque que el pasado lunes cobró la vida de 9 de sus miembros (6 mujeres y 3 niños). Sobre un sencillo féretro de madera, hecho por los mismos familiares, fueron colocadas imágenes de Christina en la que aparece con sus hijos y su esposo que le sobreviven. El féretro fue coronado por un arreglo floral en el que se leía "mommy" (mami) en flores blancas.
<br>
Langford viajaba junto a otros familiares en una de las tres camionetas SUV que fueron atacadas en la madrugada por presuntos grupos criminales, en los límites de Sonora y Chihuahua. Las autoridades federales han dicho que la familia de 
<b>mormones mexicanoestadounidenses </b>quedó casualmente en el medio de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/autoridades-mexicanas-senalan-al-grupo-delictivo-la-linea-como-responsables-del-ataque-a-la-familia-lebaron-video">una violenta disputa de dos organizaciones del narco</a>, aunque miembros de la familia rechazan esta versión y aseguran que el ataque estuvo dirigido a ellos.
<br>
El funeral de la joven tuvo lugar en la Comunidad LeBarón, localizada en el municipio de Galeana, en el estado de Chihuahua. Hasta allí llegaron decenas de familiares y amigos para despedirla. 
<br>
Langford murió luego de sufrir varios disparos en el pecho. De acuerdo con testimonios de varios niños sobrevivientes, ella salió del vehículo cuando comenzaron a ser atacados por un grupo de hombres armados. La familia asegura que 
<b>la joven agitó las manos para mostrar que no era una amenaza para los atacantes</b>, pero aun así recibió los impactos de bala.
Su hija Faith Marie Johnson, de 7 meses, fue encontrada horas después dentro del auto. La bebé estaba ilesa en su sillita, que tenía varios impactos de bala.
Los funerales de los otros familiares asesinados comenzaron el jueves y se extendieron por tres días.
La familia ha enterrado a las víctimas en medio de 
<b>críticas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las autoridades anunciaron inicialmente que habían arrestado a una persona, pero luego indicaron que no estaba relacionada con este crimen. </b>En esta
<b> </b>imagen se observa a Tyler Johnson, esposo de Christina, durante los servicios funerarios de este sábado.
Según reportes de prensa, los LeBarón han dicho que no descartan salir de México y asentarse en EEUU (donde también tienen ciudadanía), por razones de seguridad. En esta imagen se ve a familiares y amigos en un vehículo que seguía el ataúd hasta el lugar del entierro.
Si bien las fuerzas de seguridad mexicanas han brindado protección a los miembros de la familia durante los funerales, muchos se preocupan por lo que sucederá cuando esos efectivos se marchen.
<br>
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador insistió luego del ataque en que seguirá enfocando sus 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/abandonados-por-el-estado-quien-controla-la-zona-de-mexico-en-la-que-masacraron-a-9-miembros-de-la-familia-lebaron">esfuerzos para combatir la violencia</a> en el país y las causas que la generan, como la pobreza y la falta de empleo. Mientras tanto, varios grupos criminales se disputan la zona donde se encuentra la comunidad de mormones, una situación que a través de los años 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/abandonados-por-el-estado-quien-controla-la-zona-de-mexico-en-la-que-masacraron-a-9-miembros-de-la-familia-lebaron">ha obligado a huir a familias enteras.</a>
1 / 10
Familiares y amigos de la comunidad mormona LeBarón despidieron este sábado a Christina Marie Langford (de 29 años), la última de las 9 víctimas del mortal ataque que el pasado lunes cobró la vida de 9 de sus miembros (6 mujeres y 3 niños). Sobre un sencillo féretro de madera, hecho por los mismos familiares, fueron colocadas imágenes de Christina en la que aparece con sus hijos y su esposo que le sobreviven. El féretro fue coronado por un arreglo floral en el que se leía "mommy" (mami) en flores blancas.
Imagen Manuel Velasquez/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo