"Estoy segura que mi hija fue secuestrada": la soldado Vanessa Guillén desapareció de una base militar y su familia cree saber qué pasó

El caso de la soldado hispana activó una investigación de parte de las autoridades militares en la base de Fort Hood, en Texas, acompañada de una recompensa para quien dé información sobre su paradero. Sin embargo, la familia de la joven cree saber quién podría ser el responsable.

Por:
Univision
A un mes y medio de la desaparición de la joven de origen mexicano, Vanessa Guillén, en Texas, su familia y las autoridades aún no dan con su paradero. La joven fue vista por última vez en el estacionamiento de la base del ejército Fort Hood hace 47 días. Las autoridades ofrecen hasta 15 mil dólares por información relevante.
Video Buscan a joven militar hispana tras un mes y medió de desaparecida

La soldado Vanessa Guillén de 20 años de edad, desapareció de la base militar de Fort Hood, localizada en Killeen, Texas, el pasado 22 de abril. Algunas de sus pertenencias, como las llaves de su habitación, su cartera y sus documentos, fueron hallados más tarde en el área donde trabajaba ese día.

Guillén fue vista por última vez en el estacionamiento del Escuadrón de Ingenieros Regionales.

PUBLICIDAD

Según su madre, Gloria Guillén, la desaparición de Guillen podría estar ligada al acoso sexual que, dice, estaba sufriendo por parte de un sargento de Fort Hood.

"El 8 de febrero Vanessa me confió que estaba muy preocupada porque estaba siendo acosada sexualmente por un sargento de la base. Me dijo que tenía miedo a denunciar lo sucedido porque nadie le creería", indicó su madre, señalando que la misma situación le pasaba a otras personas dentro de la institución militar.

"Estoy segura que mi hija fue secuestrada por un sargento o dos dentro de esa base militar. Yo ya sé el nombre de uno de ellos, y se lo voy a entregar a la congresista Silvia García para que me ayude a investigar", dijo Gloria Guillén.

Imagen Familia Guillén

15,000 dólares de recompensa

Fort Hood ha indicado en varias oportunidades que continúa con la búsqueda de Guillén y que el comando de investigación criminal del ejército de Estados Unidos está ofreciendo 15,000 dólares por información que conduzca a encontrar a la joven desaparecida.


Mientras tanto, su hermana Mayra Guillén, ha dicho que la desaparición no se dio porque ella escapó de la base militar, como han sugerido algunas personas, ya que ambas habían conversado mucho y no detectó nada anormal.

"Ella es una persona muy responsable. Sé que simplemente no dejaría sus cosas allí", dijo Mayra, señalando que la base militar de Fort Hood no les ha dado respuesta alguna sobre lo sucedido con su hermana.

"Ellos dicen que tampoco saben nada, no tiene una idea o una pista sobre dónde está. En este punto, solo espero que alguien llegue con una respuesta concreta sobre su paradero", indicó su hermana.

PUBLICIDAD

Mayra Guillén cuestionó el comportamiento de las autoridades de Fort Hood en el caso de su hermana, indicando que no es normal que después de casi 3 meses no se sepa nada sobre ella.

" Dudo que no existan reglas o que no hayan cámaras al interior de Fort Hood para monitorear a las personas que allí se encuentran. Ya era el momento de tener un sospechoso o un culpable en este caso", afirmó, añadiendo que el sufrimiento de su familia es infinito.

"Cada día que pasa es un día lleno de angustia, de dolor e incertidumbre para nosotras", finalizó.

Casos similares

La desaparición de Vanessa Guillén de la base de Fort Hood no es el único del que se sepa, ya que en agosto del 2019, otro soldado desapareció y aún no se conoce sobre su paradero.

Se trata de Gregory Wedel-Morales, de quien no se sabe nada desde el 19 de agosto de 2019. En un prinicipio el Comando de Investigación Criminal del Ejército clasificó al soldado como AWOL, un término militar que significa 'Ausente sin irse', pero luego fue declarado como 'desertor'.

Aún así, el Comando de Investigación Criminal del Ejército ofrece una recompensa de 15,000 dólares para localizarlo.

Para su madre, Kim Wedel, quedan aún muchas interrogantes en torno a la desaparición de su hijo.

"Gregory tenía muchos planes, la universidad, su futuro, la familia. Seguimos buscándolo y esperanzados en hallarlo pronto", señaló Wedel.

Gregory Scott Wedel-Morales desapareció en Killeen, Texas, donde se encuentra la base militar de Fort Hood a la que pertenecía.
Gregory Scott Wedel-Morales desapareció en Killeen, Texas, donde se encuentra la base militar de Fort Hood a la que pertenecía.
Imagen National Center for Missing and Endargered Inc.
Gloria Guillén, la madre de la soldada hispana Vanessa Guillén –quien fue vista por última vez el 22 de abril en el estacionamiento de la Base Militar Fort Hood en Texas—revela cómo se enteró que su hija habría estado siendo acosada sexualmente. Además, asegura que Vanessa está secuestrada en esa instalación y dice conocer el nombre de un sospechoso.
Video “Tengo un nombre”: revela madre de soldada hispana desaparecida tras denunciar acoso sexual de un sargento
En alianza con
civicScienceLogo