Juez de Texas ordena a partidarios de Trump no construir un muro en terreno privado

Keno Vásquez emitió una prohibición temporal contra el grupo 'We Build the Wall' (Nosotros construimos el muro), que recaudó 25 millones de dólares con la promesa de erigir su barda privada.

Por:
Nomaan Merchant.
El grupo "We Will Build the Wall" llegó a recolectar hasta 20 millones de dólares de seguidores que querían el muro de Trump en la frontera con México.
El grupo "We Will Build the Wall" llegó a recolectar hasta 20 millones de dólares de seguidores que querían el muro de Trump en la frontera con México.
Imagen Gregory Bull/AP

Un juez local en el sur de Texas le ordenó a un grupo de partidarios del presidente Donald Trump que no construyan un muro fronterizo privado en un terreno cerca del río Bravo como tenían planeado.

PUBLICIDAD

El juez Keno Vásquez emitió una prohibición temporal el martes contra el grupo 'We Build the Wall' (Nosotros construimos el muro), que recaudó 25 millones de dólares con la promesa de erigir su barda privada. Vásquez convocó a una audiencia el 17 de diciembre a We Build the Wall y su fundador, Brian Kolfage, en Edinburg, Texas.

'We Build the Wall' anunció en Facebook el mes pasado que iniciaba la construcción en un terreno privado a orillas del río Bravo, que sirve de límite entre Estados Unidos y México. Publicó videos en el cual un capataz de construcción describía los planes para instalar columnas a corta distancia de la orilla.


La ONG 'National Butterfly Center' (Centro Nacional Mariposa), presentó inmediatamente el recurso que dio lugar a la orden judicial. Los oponentes del muro dicen que una construcción privada agravaría la erosión o desviaría aguas de inundación a otras propiedades en una tormenta.

Los planes llamaron la atención de la Comisión de Fronteras Internacionales y Agua, una agencia binacional bajo un tratado que obliga a los dos países a cooperar en cualquier cambio en una orilla que afecte a la otra.

La comisión ha pedido informes a 'We Build the Wall' y 'Fisher Industries', su socio en la construcción. Kolfage ha dicho que sólo iniciará la construcción cuando la apruebe la comisión.

El centro Mariposa y el grupo ambiental 'EarthJustice' dijeron en un comunicado el miércoles que la construcción del muro privado era “ilegal”.

“La increíble biodiversidad que hay aquí, apoyada y acentuada por 17 años de trabajo e inversiones millonarias, son indispensables para la salud de un ecosistema frágil pero vital y requiere protección contra esta incursión ilegal”, dijo el doctor Jeffrey Glassberg, presidente de la Asociación Norteamericana de la Mariposa.

PUBLICIDAD

Kolfage no respondió a un pedido de declaraciones.

Según funcionarios y exfuncionarios de la Casa Blanca citados por The Washington Post, el esposo de Ivanka Trump encabeza actualmente reuniones quincenales para conocer el progreso de la obra, datos de los contratistas que la ejecutan, ubicaciones y utilización de fondos.
Video Supervisar la construcción del muro, la labor que le habría asignado Trump a su yerno Jared Kushner
El presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a> volvió a visitar este miércoles una sección del 
<a href="https://www.univision.com/temas/muro-fronterizo">muro fronterizo</a> en el área de Otay Mesa en San Diego, California. Había viajado hasta allí en marzo de 2018 para valorar algunos prototipos de muros que le mostraron y que luego fueron destruidos para dar paso 
<b>a 14 millas (22,4 kilómetros) de bolardos de acero rellenos de hormigón</b>, que todavía están en construcción. En el lugar no había mucha gente, ni a favor ni en contra del presidente.
El presidente 'autografió' la obra estampando su firma en uno de los bolardos del muro, al que calificó como un 
<b>"sistema de seguridad de clase mundial"</b> que será prácticamente 
<b>'impenetrable'</b>.
En una imagen general antes de que llegara la comitiva se pueden apreciar las labores constructivas y también los efectivos de seguridad desplegados en el área, incluidas las fuerzas de seguridad mexicanas, que reforzaron el perímetro desde el lado de Tijuana, México, ante la visita del presidente.
Entre ingenieros del Ejército, funcionarios de Seguridad Nacional, constructores y agentes de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/patrulla-fronteriza">Patrulla Fronteriza</a>, Trump alabó el muro, calificándolo como un
<b> "proyecto increíble"</b> y destacando sus características.
Antes de que comenzara la construcción, la frontera en San Diego estaba protegida por una cerca de chapa metálica que se tumbaba fácilmente y una segunda capa un poco más sólida pero que también podía ser cortada con sierras de mano que funcionen con baterías. "Era como una lámina de metal y la gente simplemente la tiraba de manera rutinaria", dijo Trump, refiriéndose a la capa inicial que fue reemplazada.
El presidente, que se desvió de una gira de recaudación de fondos en California, explicó orgulloso las características de su muro actual, que según dijo han sido estudiadas por otros tres países.
El mandatario detalló que las piezas metálicas absorben calor: 
<b>"Puedes freír un huevo en ese muro"</b>, dijo. Por otra parte, el concreto interior se adentra en el suelo para 
<b>evitar túneles</b>. Y, además, precisó Trump, los agentes pueden ver a través de él para detectar posibles amenazas en el lado mexicano de la frontera.
El presidente dio lujo de detalles sobre la construcción, y confesó que la Patrulla Fronteriza y los oficiales militares lo persuadieron para que adoptara diseños más caros y sofisticados para la obra. 
<b>"Es la versión Rolls-Royce"</b>, dijo Trump.
<br>
<br>
El teniente general del cuerpo del Ejército Todd Semonite ofreció nuevos detalles, destacando la rapidez con que la administración planea ejecutar el proyecto, aunque enfrenta una gran oposición por parte del Congreso.
Por su parte, el Departamento del Interior informó este miércoles que transferirá 226 hectáreas (560 acres) de tierras federales al Ejército de Estados Unidos para acelerar la construcción de 113 kilómetros (70 millas) de muro fronterizo en el oeste de Texas, California y Arizona.
La medida representa la primera vez que el gobierno transfiere tierras basándose en una declaración emergencia para la construcción de barreras fronterizas, indicó AP.
“Deben tomarse medidas extraordinarias para preservar los valores que, de otra forma, se perderían” en la frontera sur, dijo Casey Hammond, subsecretario interino de Manejo de Tierra y Minerales.
El presidente Trump informó que 
<b>20 alpinistas de clase mundial</b> probaron a subir diferentes prototipos del muro y que este, el que se está renovándose en Otay Mesa, San Diego, fue el más difícil de escalar. "No se puede escalar ese muro", puntualizó.
"Creo que realmente el éxito será cuando se construya el muro, cuando los traficantes de personas no puedan pasar", dijo Trump a la prensa. "Esta es ciertamente una tremenda emergencia nacional", añadió, repitiendo su polémica clasificación del nivel de amenaza en la frontera sur.
Entre la comitiva de Trump este miércoles en la zona fronteriza, se encontraba el yerno y asesor del presidente, 
<a href="https://www.univision.com/temas/jared-kushner">Jared Kushner</a>.
"Cuando se construya el muro, será prácticamente imposible pasar ilegalmente, y luego podremos tomar el control fronterizo y ponerlos en los puntos de entrada", dijo Trump, quien lleva una serie de victorias legales recientes en cuestiones migratorias.
1 / 16
El presidente Donald Trump volvió a visitar este miércoles una sección del muro fronterizo en el área de Otay Mesa en San Diego, California. Había viajado hasta allí en marzo de 2018 para valorar algunos prototipos de muros que le mostraron y que luego fueron destruidos para dar paso a 14 millas (22,4 kilómetros) de bolardos de acero rellenos de hormigón, que todavía están en construcción. En el lugar no había mucha gente, ni a favor ni en contra del presidente.
Imagen TOM BRENNER/REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo